summer-school-dedo-ciego-workshop-mix-media

Mix Media Workshop

Elisava x Dedo Ciego

Inscríbete

Presentación

En este taller audiovisual tendrás la oportunidad de experimentar con técnicas de animación “mix media”. Partiendo del accidente gráfico, se explorarán las posibilidades expresivas de diferentes lenguajes analógicos y digitales, lo que te permitirá explorar y generar ideas audiovisuales para crear piezas únicas y originales.

Además, el taller te brindará la oportunidad de aprender sobre la relación entre la imagen, el sonido y el movimiento, y cómo estos elementos se pueden combinar para crear un discurso audiovisual coherente y efectivo. A lo largo del taller, se abordarán temas como la narrativa visual, la composición de la imagen, el diseño sonoro, y otros aspectos relevantes para la producción de animaciones de calidad.

En resumen, este taller es ideal para quienes desean explorar la animación y el arte digital desde una perspectiva experimental y creativa.


Objetivos
  • Introducirnos en el lenguaje audiovisual desde una óptica gráfica, tomando como punto de partida la imagen estática y como resultado final una pieza audiovisual que combine imagen, sonido y movimiento.
  • Abordar el lenguaje audiovisual mediante la conjunción de 3 elementos estratégicos y expresivos: imagen, sonido y movimiento.
  • Experimentar, mediante la práctica, nuevas posibilidades expresivas resultantes de la hibridación analógica y digital.

Si quieres saber más sobre el curso de Elisava x Dedo Ciego, puedes descargarte el folleto:


Profesorado
Joaquín Urbina

Graduado en Diseño Gráfico en la escuela Pro-Diseño de Caracas, fundó su primer estudio llamado “La Nacional”. En 2001 se mudó a Barcelona donde trabajó un año como Director de arte en la agencia Casadevall y Pedreño.

En 2003 fundó No-Domain, un estudio centrado en el motion graphics. Joaquín se ha dedicado por más de 15 años a la creación de proyecciones en directo, desarrollando una especial sensibilidad para las narrativas audiovisuales. Su trabajo ha sido mostrado en festivales e instituciones como Sonar, Xcèntric del CCCB, Unsound, Mapping, MiRA y MUSCA, entre otros. Después de casi una década de colaborar, Ana Gale y Joaquín Urbina deciden formar su nuevo estudio Dedo Ciego y lo estrenan a finales del 2016 con la pieza “Bailar”, galardonada con un trofeo Laus de oro en la categoría de Audiovisuales.