summer-school-mamma-team-direccion-videoclips

Curso de Dirección de Videoclips

Elisava x Mamma Team

Inscríbete

Presentación

El videoclip es uno de los géneros más versátiles y destacados de la industria audiovisual. Durante este taller inmersivo de 10 días, tendrás la oportunidad de crear y dirigir cada uno de los fotogramas que conforman esta obra audiovisual, de la mano de especialistas del sector.

A lo largo del taller, experimentarás cada etapa de la realización de un videoclip, desde la concepción de la idea hasta la postproducción, lo que te permitirá adquirir habilidades y conocimientos esenciales en el campo del cine y la producción audiovisual. Al finalizar el taller, tendrás las herramientas necesarias para llevar a cabo tus propias ideas con éxito.


Objetivos
  • Brindar la oportunidad de desarrollar habilidades y conocimientos esenciales en el ámbito del cine y la producción audiovisual, a través de la experiencia práctica de crear y dirigir un videoclip completo
  • Proporcionar una visión general del proceso de producción audiovisual y de las distintas funciones y roles que intervienen en el mismo.
  • Ofrecer un espacio de aprendizaje y experimentación en el que los participantes puedan fomentar su creatividad mediante diferentes técnicas y recursos cinematográficos y audiovisuales.

Si quieres saber más sobre el curso Elisava x Mamma Team, puedes descargarte el folleto:


Profesorado
César Pesquera

Como realizador de publicidad ha trabajado con algunas de las mejores productoras de Europa y EE. UU. como Catatonia-Giraldi (EE.UU.), Superette (Francia), Partizan (Alemania) o Story: (España) para clientes como Renault, Seat, Jazztel, Wallapop, Tuenti, Coca-Cola, para instituciones como ADG-FAD o el Ajuntament de Barcelona y con agencias de publicidad como Del Campo, Saatchi & Saatchi, Drop & Vase, LOLA MullenLowe, Contrapunto, McCann & Erickson o S.C.P.F.

Sus últimos trabajos personales Tramuntana y Santa Ana, donde explora la intersección entre el documental y la experimentación visual, han sido proyectados en festivales como Cíclope, SXSW, Sitges, Cannes, Slamdance o BFI London Film Festival entre otros. Ha sido galardonado con varios premios LAUS, un oro en ADC*E y un segundo premio en YDA Cannes.

Sònia Figuera

Con base en Barcelona, es EP/Producer de imagen fija y en movimiento. En los últimos años, ha trabajado como ep/producer en distintos ámbitos, desde el rodaje (live action), a la animación (cgi), fotografía como en campañas interactivas, de VR y branded content. Apasionada de “hacer de las ideas realidad” y del trabajo en equipo, le gusta producir sin importar el tamaño o el formato.

Durante los últimos años ha sido freelance, colaborando con varias agencias, productoras y postproductoras nacionales e internacionales en branded content, publicidad y cine. En la actualidad, es producer en la productora Mamma Team en Barcelona.

Ivan Garriga

Profesional con más de 20 años de experiencia como realizador, productor, director de fotografía y colorista en proyectos de publicidad, videoclips, programas de televisión y música e instalaciones museográficas.

Como fundador y director de Pijama Studio, estudio de postproducción audiovisual especializado en publicidad, cine y series para TV, Internet y RRSS, colabora en los proyectos audiovisuales con la implicación de un estudio joven y dinámico que ama su trabajo. Su experiencia y creatividad está presente desde el primer momento, sumando esfuerzos y buscando el mejor resultado.

Nacho Gómez

Graduado en la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC) y especializado en fotografía e iluminación cinematográfica. Su proyecto final de carrera «Pura», un documental rodado en Singapur, ganó el Premio FAD a la Mejor Obra Documental en 1999.

Desde 2003 es realizador de anuncios de televisión para diferentes marcas. Ha ganado premios en festivales como el Festival Publicitario de San Sebastián, con su pieza «El sol», el Festival Publicitario de Málaga o el «Ojo de Iberoamérica».

Su anuncio para la Fundación Afanoc, con miles de visitas en Youtube, fue seleccionado en la shortlist del Festival Publicitario de Cannes. Sus trabajos documentales «Familia Ayara» y «The Walls» rodados en Colombia y en Estados Unidos han sido premiados en el Festival Sima de Los Ángeles y en el Unaff Festival de San Francisco.