Tipos de ingeniería: Descubre en qué consiste cada una de ellas
Una de las decisiones más importantes que un estudiante debe tomar durante su carrera académica es qué carrera universitaria estudiar. Si estás interesado en estudiar ingeniería, en el post de hoy te explicamos algunos de los tipos de ingeniería que puedes cursar en España y en qué consisten cada una de ellas.
¿Por qué estudiar ingeniería?
Los motivos por los cuales estudiar ingeniería son múltiples. Para empezar, la profesión de ingeniero o ingeniera es una de las mejores valoradas y remuneradas actualmente en el mundo laboral. Además, nuestra realidad está en un constante cambio y evolución que permite a los ingenieros e ingenieras desarrollar productos y servicios para mejorar los distintos sectores, especialmente en el ámbito industrial, para el progreso de la humanidad.
¿Qué tipos de ingeniería hay?
La ingeniería es una de las profesiones actualmente mejor valoradas dentro del mercado laboral. Según el Observatorio de la Ingeniería de España, se calcula que las empresas españolas necesitarán una cifra de más de 200.000 ingenieros para suplir vacantes laborales en el sector de la ingeniería en la década que está por venir. Además, el observatorio afirma que la figura del ingeniero o ingeniera “tradicional” ha quedado atrás dado las nuevas necesidades del sector que han transformado la ingeniería en una disciplina mucho más transversal.
La ingeniería ofrece soluciones a problemas complejos para diseñar, desarrollar y producir nuevos productos y servicios, para fomentar el desarrollo tecnológico en distintas áreas industriales. La ingeniería abarca muchos sectores, es por esto que escoger en qué tipo de ingeniería especializarse no resulta fácil. Uno de los requisitos para poder optar al estudio de una de sus vertientes es disponer de un buen dominio de las matemáticas, las ciencias y la tecnología, además de tener un espíritu emprendedor.
Ingeniería mecánica
La ingeniería mecánica se especializa en el diseño y desarrollo de piezas mecánicas para todos los sectores de manufactura, transporte y robótica. En sus estudios y en el desarrollo de proyectos de ingeniería mecánica se aplican principalmente principios de la termodinámica o la física.
Ingeniería civil
La ingeniería civil está relacionada con todo aquello que tiene que ver con una obra de construcción. El ingeniero civil se encarga del diseño, la planificación y la construcción de todo tipo de infraestructuras civiles, como pueden ser puentes, carreteras, edificaciones, viviendas… Este tipo de ingeniería también puede incluir estudios relacionados con el medio ambiente y el terreno.
Ingeniería electrónica
Los ingenieros e ingenieras electrónicos son aquellos profesionales que tienen conocimientos sobre electricidad y creación de circuitos. La ingeniería electrónica está principalmente enfocada en el ámbito de la informática, las telecomunicaciones y la automatización de sistemas. En definitiva, se trata del estudio de la gestión de la transmisión y la recepción de información.
Ingeniería química
La ingeniería química es la disciplina que estudia la composición de las materias primas y la elaboración de productos para su comercialización. Este tipo de ingeniería puede relacionarse con los sectores de la minería, el sector alimentario y la industria.
Ingeniería industrial
La ingeniería industrial abarca todo lo relacionado con el desarrollo y la producción de bienes y servicios. Los profesionales de esta ingeniería trabajan en distintos ámbitos relacionados con todo tipo de industrias, desde el control de calidad a la gestión de información, entre otros.
Ingeniería biomédica
La ingeniería biomédica es aquella especializada en el sector médico y en las ciencias de la salud. Se centra principalmente en el desarrollo de herramientas necesarias en el sector sanitario.
Ingeniería de materiales
La ingeniería de materiales es una rama de la ingeniería que estudia, diseña y proyecta la estructura, composición y funcionamiento de un material para conseguir un conjunto predeterminado de propiedades. Esta ingeniería está muy relacionada con la mecánica y la fabricación.
Grado en Ingeniería de Diseño Industrial
El Grado en Ingeniería de Diseño Industrial de Elisava es la carrera universitaria que estás buscando. Se trata de un grado universitario homologado por la Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña con una duración de 4 años (240 créditos) que combina conocimientos de ingeniería mecánica, electrónica. industrial y de materiales.
Durante tu formación universitaria tendrás a tu disposición todas las herramientas, los conocimientos científicos, además de los recursos tecnológicos que puedas necesitar para tu formación académica, con los que podrás ayudar a formar parte de los cambios en el desarrollo de nuestra sociedad desde un punto de vista tecnológico, económico, cultural y medioambiental.
Para más información sobre nuestro Grado en Ingeniería de Diseño Industrial, contacta con nosotros a través del formulario disponible en nuestra web. Estamos a tu entera disposición para resolver cualquier duda.