Las competencias creativas transversales como vínculo entre la educación superior en diseño de producto y la empresa

Tesis-08
Autoría

Cristina Taverner

Dirigido por

Rafael Pozo, Rita Almendra

Publicado por

Elisava, ISEC Lisboa

Año

2023

Tras la firma de la Declaración de Bolonia y, con ello, la creación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), se han desarrollado diferentes estudios académicos y sobre las competencias, con el objetivo de reducir la brecha entre la práctica profesional y la educación teórica. Todo ello, con la finalidad de que los estudiantes puedan adquirir habilidades, capacidades y competencias exigidas en el mundo profesional.

La exploración de la zona de estudio, las industrias creativas y la dilatada experiencia profesional y docente de la autora de la investigación, permitieron adoptar una posición intermedia entre las actividades profesionales y académicas. De esa manera, fue posible observar las características de la disciplina del diseño y las actividades profesionales que interaccionan a través del proceso proyectual y la especialidad del diseño de producto. A partir de una metodología con un enfoque cualitativo, cuantitativo, intervencionista y no intervencionista, se canalizó la intuición y se sustentó a partir de la revisión de la literatura específica. Un análisis preliminar de la problemática condujo a determinar el marco contextual particular donde se desarrollaron los hechos. A través de este análisis y de los resultados previos de una serie de entrevistas en profundidad a expertos en la educación superior, el diseño de producto y el sector profesional, se visualizó una guía para plantear la actividad investigadora.

Palabras clave: diseño, competencias creativas, educación superior, diseño de producto, empresa, actividad profesional.

Haz clic en el link a continuación para leer la tesis doctoral completa.