Equipo Elisava Research: Ricardo Guasch (Team Leader); Josep Maria Wennberg (Jefe del Proyecto); Carles Mercader (Gestión del Proyecto); Florencia Chiappero, Mercedes Morales de Rada, Nicola Pacini, Estefanía Ruales, Nacho Carretero, Alejandra Calderón (Arquitectura y Diseño); María Jose Araya, Ainoa Abella (User Experience & Healthy Spaces); Jose Fernando López-Aguilar (Sostenibilidad y Materiales), Ricard Ferrer, Jaime Llinares, María Güell, Xavier Vilajosana (Consultores Multidisciplinarios).
Tous

Diseño de los espacios de trabajo de la sede central de la reconocida firma de joyería TOUS, ubicada en Manresa. El objetivo ha sido apostar por una remodelación con criterios de sostenibilidad y bienestar de los trabajadores, y basada en la biofilia y el Feng Shui, priorizando la optimización de espacios y procesos a favor de la eficiencia.
El equipo multidisciplinar está formado por arquitectos senior, profesores y profesoras de Elisava, consultores, investigadores, así como varios Elisava Alumni, que han trabajado de forma conjunta y coordinada para realizar un diagnóstico integral de sostenibilidad 360 grados. Elisava Research ha aportado su conocimiento de las condiciones del espacio de trabajo y el comportamiento de las personas, creando una propuesta de diseño que vela por el bienestar de los trabajadores de la marca, sin olvidar las cuestiones de sostenibilidad.
Así pues, el nuevo modelo organizativo propuesto favorece las sinergias entre los diferentes departamentos mediante una gestión centralizada más ágil, y ha convertido los espacios de trabajo en espacios de vida donde aumenta la creatividad, la inspiración y la innovación, pero también la salud y la vitalidad del equipo humano de TOUS.
El equipo multidisciplinar está formado por arquitectos senior, profesores y profesoras de Elisava, consultores, investigadores, así como varios Elisava Alumni, que han trabajado de forma conjunta y coordinada para realizar un diagnóstico integral de sostenibilidad 360 grados. Elisava Research ha aportado su conocimiento de las condiciones del espacio de trabajo y el comportamiento de las personas, creando una propuesta de diseño que vela por el bienestar de los trabajadores de la marca, sin olvidar las cuestiones de sostenibilidad.
Así pues, el nuevo modelo organizativo propuesto favorece las sinergias entre los diferentes departamentos mediante una gestión centralizada más ágil, y ha convertido los espacios de trabajo en espacios de vida donde aumenta la creatividad, la inspiración y la innovación, pero también la salud y la vitalidad del equipo humano de TOUS.
Resultados
- Implementación de la nueva cafetería y de un ágora en forma de anfiteatro para encuentros de grandes grupos.
- Creación de módulos de espacios de trabajo más distendidos, que se extienden a lo largo de las plantas.
- Construcción de cabinas de trabajo individual o de reuniones, entre otros.



