Dr. Romualdo Gondomar
Profesor del Grado en Diseño y del Máster Universitario en Diseño y Comunicación

Doctor en Comunicación Social por la Universitat Pompeu Fabra, en la línea de investigación de Comunicación y Diseño con la tesis: «El llenguatge de la utilitat: una anàlisi pragmàtica de les coses» (ECL).
Máster Universitario en Diseño y Comunicación, Universitat Pompeu Fabra y ELISAVA Escuela Superior de Diseño e Ingeniería.
Bachelor of Arts with Honours in Design, por la University of Southampton (Homologado por el Ministerio de Educación)
European Master course on Design, con el proyecto de investigación «Rethinking urban transports», proyecto de la Unión Europea coordinado por Escuelas de diseño de Barcelona, Amsterdam, Arnhem, Copenhagen y Essen.
Diseñador de Producto por Elisava Escuela Superior de Diseño, adscrita a la Universidad Pompeu Fabra.
Graduado en Artes Aplicadas, especialidad de Diseño Industrial por la Escuela Superior de Diseño y Arte Llotja de Barcelona.
El Dr. Romualdo Gondomar es profesor del Grado Universitario en Diseño y del Máster Universitario en Estudios Interdisciplinarios en Diseño y Comunicación. Además, a lo largo de los veinte años de experiencia docente también ha impartido docencia en el Grado Universitario en Ingeniería en Diseño Industrial y el antiguo Graduado Superior en Diseño. En el período 2000-2011 ejerció diferentes cargos de coordinación académica en los estudios de Grado en Diseño y en el Grado Universitario en Diseño: Coordinador Docente de Itinerarios Curriculares y Proyecto Final de Estudios, Coordinador Docente de 1.er Ciclo, Coordinador Docente de 2.º Ciclo, Coordinador Docente de Áreas Profesionales y Trabajo Final de Grado. Ha sido miembro de la Ponencia Redactora del Plan de Estudios del Grado Universitario en Diseño y del Comité de Evaluación y Acreditación del Máster Universitario en Estudios Interdisciplinarios en Diseño y Comunicación.
Como profesor colaborador, ha impartido docencia en el Postgrado en Investigación y Gestión del Diseño del ISEC Lisboa. Instituto Superior de Educação e Ciências.
Ejerció como Jefe de Programación del «Año del Diseño 2003» de Barcelona, evento gestionado por el FAD (Fomento de las Artes y del Diseño) y promovido por el Ministerio de Ciencia y Tecnología; la Generalitat de Catalunya (Departamento de Cultura; Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial, CIDEM; Departamento de Trabajo, Industria, Comercio y Turismo) y el Ayuntamiento de Barcelona. Entre 2002 y 2003 se programaron y organizaron más de 250 actividades en Barcelona y otras ciudades del Estado (exposiciones, debates, concursos, congresos y conferencias) relacionadas con los diversos ámbitos del diseño gráfico, diseño de producto, moda, diseño audiovisual, arquitectura y joyería.
Ha participado en la tutoría y desarrollo de varios proyectos relacionados con la interacción, la ergonomía y la realidad virtual colaborando con instituciones como TMB, el Hospital Sant Joan de Deu o el Museu Nacional Arqueològic de Tarragona.
Sus ámbitos de investigación relacionan diversas disciplinas y áreas teóricas de conocimiento relacionadas con el pragmatismo, la comunicación, el diseño, la interacción y los avances tecnológicos de los entornos digitales.
Máster Universitario en Diseño y Comunicación, Universitat Pompeu Fabra y ELISAVA Escuela Superior de Diseño e Ingeniería.
Bachelor of Arts with Honours in Design, por la University of Southampton (Homologado por el Ministerio de Educación)
European Master course on Design, con el proyecto de investigación «Rethinking urban transports», proyecto de la Unión Europea coordinado por Escuelas de diseño de Barcelona, Amsterdam, Arnhem, Copenhagen y Essen.
Diseñador de Producto por Elisava Escuela Superior de Diseño, adscrita a la Universidad Pompeu Fabra.
Graduado en Artes Aplicadas, especialidad de Diseño Industrial por la Escuela Superior de Diseño y Arte Llotja de Barcelona.
El Dr. Romualdo Gondomar es profesor del Grado Universitario en Diseño y del Máster Universitario en Estudios Interdisciplinarios en Diseño y Comunicación. Además, a lo largo de los veinte años de experiencia docente también ha impartido docencia en el Grado Universitario en Ingeniería en Diseño Industrial y el antiguo Graduado Superior en Diseño. En el período 2000-2011 ejerció diferentes cargos de coordinación académica en los estudios de Grado en Diseño y en el Grado Universitario en Diseño: Coordinador Docente de Itinerarios Curriculares y Proyecto Final de Estudios, Coordinador Docente de 1.er Ciclo, Coordinador Docente de 2.º Ciclo, Coordinador Docente de Áreas Profesionales y Trabajo Final de Grado. Ha sido miembro de la Ponencia Redactora del Plan de Estudios del Grado Universitario en Diseño y del Comité de Evaluación y Acreditación del Máster Universitario en Estudios Interdisciplinarios en Diseño y Comunicación.
Como profesor colaborador, ha impartido docencia en el Postgrado en Investigación y Gestión del Diseño del ISEC Lisboa. Instituto Superior de Educação e Ciências.
Ejerció como Jefe de Programación del «Año del Diseño 2003» de Barcelona, evento gestionado por el FAD (Fomento de las Artes y del Diseño) y promovido por el Ministerio de Ciencia y Tecnología; la Generalitat de Catalunya (Departamento de Cultura; Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial, CIDEM; Departamento de Trabajo, Industria, Comercio y Turismo) y el Ayuntamiento de Barcelona. Entre 2002 y 2003 se programaron y organizaron más de 250 actividades en Barcelona y otras ciudades del Estado (exposiciones, debates, concursos, congresos y conferencias) relacionadas con los diversos ámbitos del diseño gráfico, diseño de producto, moda, diseño audiovisual, arquitectura y joyería.
Ha participado en la tutoría y desarrollo de varios proyectos relacionados con la interacción, la ergonomía y la realidad virtual colaborando con instituciones como TMB, el Hospital Sant Joan de Deu o el Museu Nacional Arqueològic de Tarragona.
Sus ámbitos de investigación relacionan diversas disciplinas y áreas teóricas de conocimiento relacionadas con el pragmatismo, la comunicación, el diseño, la interacción y los avances tecnológicos de los entornos digitales.