¿Qué máster estudiar?

09 Sep 2022

¿Quieres mejorar tu perfil profesional cursando un máster pero tienes dudas sobre qué máster estudiar? Un máster es un curso de especialización en una determinada materia, generalmente dirigido a estudiantes que ya han completado sus estudios de grado y que poseen cierta experiencia en el mundo laboral. En este post te explicaremos con más detalle qué es un máster, qué tipos de másters existen y cuáles son los requisitos para acceder a ellos con el objetivo de resolver tus posibles dudas y poder orientarte mejor en la elección de tu máster.

¿Qué es un máster?

Muchos estudiantes, en el momento de finalizar los estudios de un grado universitario, deciden especializarse en un área en concreto relacionada con el sector de los estudios que han cursado y, de esta manera, dirigir su carrera profesional hacia ese ámbito laboral más concreto.

En este sentido, en la educación postobligatoria destacan los estudios de máster, que proporcionan una formación avanzada, de carácter especializado o multidisciplinario, orientada a la especialización académica o profesional, o bien a la iniciación en las tareas investigadoras.

Los programas de máster tienen una duración habitual de uno o dos años académicos y para su obtención se requieren de 60 a 120 créditos ECTS, junto con la presentación de un trabajo final de máster. Para acceder a un máster es necesaria una titulación de grado o equivalente.

Junto a los programas de máster encontramos las diplomaturas de postgrado, que poseen también una clara vocación profesionalizadora y ofrecen un elevado grado de especialización en una disciplina o ámbito más concreto que un máster.

La carga lectiva de los estudios de postgrado es menor que la de los másters, normalmente de entre 30 y 60 créditos ECTS. Pueden acceder a ellos también los estudiantes sin título de grado universitario que acrediten su experiencia profesional en un determinado ámbito, aunque estos no podrán optar a un título de diploma de postgrado, sino a un certificado.

Diferencia entre máster oficial y propio

Los estudios de máster proporcionan al estudiante una formación avanzada de carácter especializado y pluridisciplinar. Entre ellos encontramos dos tipos: los másters oficiales y los másters propios.

Los másters oficiales, comúnmente denominados másters universitarios, están orientados tanto a la especialización profesional como a la iniciación en el campo de la investigación. Son títulos oficiales de ámbito estatal homologados a nivel europeo y dan acceso a los estudios de doctorado.

Los demás programas de máster son másters propios, denominados oficialmente másters profesionales y consistentes en una titulación avalada por el prestigio de la universidad que los ofrece. En el caso de Elisava, se trata de títulos otorgados por la facultad de acuerdo con la legislación vigente en el ámbito educativo. Sus planes de estudio siguen procesos de evaluación y exigencia académica similares a los que se aplican en los estudios oficiales, siendo su diferencia principal que un máster propio no da acceso a estudios de doctorado.

En Elisava pueden cursarse ambas modalidades de máster, tanto un máster oficial como numerosos másters propios.

¿Por qué hacer un máster?

Los programas de máster son estudios pensados para fomentar el desarrollo profesional del estudiante, adquirir nuevos conocimientos y habilidades, y perfeccionar una o varias de sus competencias. En este sentido, realizar un máster consolidará los conocimientos que el estudiante haya obtenido durante su carrera universitaria y contribuirá a mejorar su perfil profesional.

Estas son algunas de las principales ventajas de estudiar un máster:

  • Amplía conocimientos, refuerza la formación y permite iniciar un proceso de especialización, lo que ayuda a conseguir un empleo vinculado a la especialidad deseada, ya que haber cursado un máster en un ámbito determinado demuestra que se es un experto en esa materia.
  • Mejora las competencias propias mediante un enfoque eminentemente práctico que permite materializar los conocimientos adquiridos durante el grado y enfocarlos hacia las competencias laborales.
  • Realizar un máster permite hacer prácticas profesionales en las principales empresas del sector y tener acceso a una bolsa de trabajo con ofertas de empleo con las empresas colaboradoras de la universidad o institución que imparte el máster.
  • Favorece la creación de una red de contactos dentro de la propia especialización que pueden ser útiles en el mundo laboral.
  • Cursar un máster es el primer paso para empezar a trabajar en un tema de investigación y realizar una tesis que permita doctorarse.
  • Con todo, los estudios de máster sirven para reciclar conocimientos mediante una formación constante que permite estar al día de las transformaciones de un sector profesional concreto, favoreciendo también la mejora de la posición interna en la propia empresa.
¿Qué máster estudiar?

Antes de elegir qué máster estudiar, es recomendable tener en cuenta una serie de consideraciones previas que te permitan elegir la opción que mejor se adapte a tus intereses, objetivos y necesidades.

  • Cuestionarse el futuro académico: en función de la formación previa de cada uno y de sus objetivos profesionales y académicos, se deberá considerar uno u otro tipo de máster. Para ello es importante saber, en primer lugar, si uno quiere especializarse en el mismo ámbito de la carrera que ha cursado o bien en otro ámbito distinto.
  • Evaluar la oferta de Másters en España y el plan de estudios de cada centro: informarse sobre la oferta académica existente y las competencias que se adquirirán según el programa de máster elegido.
  • Investigar las salidas profesionales: esto pasa por fijarse en el enfoque de cada máster, que puede tener una orientación más investigadora o más profesionalizadora. Si te interesa la investigación, es importante recordar que es necesario cursar un máster oficial que te permita acceder a un doctorado.
  • Requisitos de acceso y criterios de admisión: dependiendo del centro y del tipo de máster, se exigirán unos requisitos u otros. Generalmente, se requiere poseer una titulación universitaria pero según el centro se pueden requerir certificados de idiomas o realizar algún tipo de proceso selectivo de los candidatos.
  • Prácticas profesionales: consultar las opciones de prácticas que ofrece el centro en empresas o centros de investigación, una formación práctica que supone un valor añadido y que puede traducirse en una futura oportunidad laboral.
  • Becas y ayudas: el coste del máster es uno de los factores más determinantes a la hora de decantarse por uno u otro programa. Algunos centros ofrecen métodos de financiación o tienen becas propias, e incluso se puede optar a becas y ayudas públicas.
  • Horarios y orientación: deben considerarse también los horarios y la duración del máster. En este sentido, se debe tener en cuenta el horario de las clases y la duración del máster (de entre 1 o 2 años), así como la disponibilidad horaria de la persona interesada y el tiempo que pueda dedicarle a los estudios.

Másters Universitarios en Elisava

Elisava cuenta con una amplia oferta de Másters y Postgrados propios estructurados en seis áreas: Diseño Gráfico, Comunicación, Diseño de Producto, Diseño de Espacio, Innovación y Management, e Interacción y Tecnología.

El plan educativo de estos cursos combina conocimientos teóricos y técnicos con diferentes grados de especialización orientados a una clara formación profesional. En este sentido, abren las puertas a sus estudiantes a trabajar en proyectos en colaboración con empresas, instituciones y ONG y, además, les permite tener experiencias profesionales para facilitar su inserción laboral.

Estudiar en Elisava es una excelente opción para continuar formándose profesionalmente en distintos ámbitos del diseño, el marketing y la publicidad.

Entre los beneficios y ventajas de estudiar en una institución educativa como Elisava están sus más de 50 años de experiencia en el sector y su alto reconocimiento internacional; el prestigio de su profesorado, formado por más de 800 profesionales; la retroalimentación entre los estudios de diseño e ingeniería, ambos impartidos en la facultad; su múltiple oferta de programas de máster y sus completas instalaciones; su colaboración internacional con empresas, instituciones y ONG; su gran comunidad de alumnos y exalumnos; y su situación privilegiada en el centro de Barcelona.

A continuación puedes consultar todos los Másters y Postgrados de Elisava, cuya oferta se divide en Másters y Postgrados Pro, Masters Beyond y Másters Executive, todo ellos másters propios. Además, Elisava ofrece también un máster oficial, el Máster Universitario en Diseño y Comunicación, que permite desarrollar actividades investigadoras y formarse para concebir estrategias de diseño, formalizarlas y analizarlas.