¿Qué es ingeniería de diseño industrial?
Cuando nos planteamos escoger una profesión, nuestra mente automáticamente proyecta un posible escenario futuro. Escoger una ingeniería, como la ingeniería de diseño industrial, es plantear muchos posibles escenarios. La ingeniería es una disciplina asociada a la invención, a las ciencias, a la creación y a la resolución de problemas complejos. A través de las nuevas industrias, esta ha incidido en la sociedad de forma significativa.
En períodos históricos pasados, la creación de la industria ha sido impulsada por ingenieros, físicos y químicos que desde sus conocimientos han transformado nuestra forma de vida, filosofías, políticas, sociedades y economía.
Pero ¿qué relación existe entre ingeniería, diseño e industria cuando hablamos de escoger estudiar una Ingeniería en Diseño Industrial?
¿Qué es diseño industrial?
En términos generales el diseño es la práctica profesional de crear productos, objetos, espacios y servicios utilizados por las personas desde la cultura formal, el arte y la tecnología. Se considera una actividad creativa que tiene como fin proponer objetos que sean útiles y estéticos. Ya sean artesanales o industriales.
El diseño industrial pretende centrar esta disciplina en entornos de producción seriada, es el resultado final de un proceso, cuyo objetivo es buscar una solución idónea a cierta problemática particular, determinando sus funcionalidades, su formalización y su producción industrial.
¿Qué es ingeniería industrial?
A lo largo de la historia la ingeniería se ha considerado una disciplina sinérgica de la tecnología y describe al ingeniero o ingeniera como personas que desarrollan tecnología a través de nuevos materiales hallados y su procesado. A la ingeniería, en todas sus especialidades, se le atribuye como cualidad destacable el pensamiento sistémico.
La Ingeniería Industrial es la rama que se ocupa de la optimización de procesos, recursos humanos y sistemas complejos mediante el desarrollo, la mejora y la implementación de sistemas integrados con personas, economía, conocimiento, información y equipamiento, energía, materiales y procesos industriales. Todo con la finalidad de obtener productos y servicios de alta calidad y eficiencia, útiles y que satisfagan a la sociedad, teniendo en consideración el impacto ambiental que se genera.
Y, entonces, ¿qué es ingeniería en diseño industrial?
Teniendo en cuenta las dos definiciones anteriores, es más fácil arrojar luz sobre la definición de ingeniería de diseño industrial.
La Ingeniería en Diseño Industrial es una especialización en la disciplina de la ingeniería en la que el pensamiento sistémico converge con el proceso creativo.
Las ingenieras e ingenieros de diseño industrial son profesionales especializados en aplicar conocimientos científicos y técnicos para crear productos, materiales o servicios de forma creativa. El objetivo principal es una vez planteada una problemática, investigar para idear una propuesta que se pueda llevar a la práctica, que funcione correctamente, que sea eficiente y ambientalmente respetuosa y que cumpla con las expectativas con las que se había proyectado.
El Ingeniero o Ingeniera de diseño industrial, durante su proceso proyectual, hace uso de las técnicas necesarias en ideación, invención, visualización, cálculo, gestión, diseño y especificación de detalles industriales que determina la forma de un producto de ingeniería. A su vez, combina el análisis de mercado con la visión de innovación de la propuesta realizada.
Grado en Ingeniería de Diseño Industrial
El Grado en Ingeniería de Diseño Industrial pone a tu disposición las herramientas necesarias para entender estos cambios y convertirlos en realidades, haciendo de puente entre sociedad, tecnología y empresa. Durante los cuatro años de formación, desarrollarás tus capacidades y aptitudes para convertirte en un o una profesional capaz de transformar tendencias sociales y tecnológicas en oportunidades de diseño, ideas en formas, dibujos en prototipos, experimentos con materiales en experiencias de usuario, prototipos tecnológicos en diseños viables industrialmente, propuestas de valor en modelos de negocio sostenibles económica, ecológica y socialmente.
La finalidad del Grado en Ingeniería de Diseño Industrial es la de ofrecerte los conocimientos y las competencias necesarias para que seas capaz de desarrollar una actitud creativa de experimentación, con criterios científicos y humanísticos, relevantes e innovadores. Aprenderás a configurar nuevas realidades para interpretar el contexto histórico, social, cultural, económico y tecnológico. Y, también, a integrar la sensibilidad formal como parte fundamental del proceso del proyecto.
Una vez finalizado el Grado en Ingeniería de Diseño Industrial, tendrás los conocimientos y habilidades necesarias para promover mejoras cualitativas en la actividad de cualquier empresa, estudio, departamento de I+D, oficina técnica o proyecto del que formes parte. O incluso podrás iniciar tu propio proyecto y montar una start-up en ámbitos y sectores de la ingeniería industrial como el transporte y movilidad, electrónica de consumo, salud e ingeniería biomédica, alimentación, deporte, aplicaciones digitales, y sostenibilidad.
Para aquellos y aquellas alumnos y alumnas que ya han cursado el Grado en Ingeniería de Diseño Industrial, Elisava imparte también el Máster en Ingeniería de Diseño Industrial.