Tales

Ghana es el hogar de las telas Kente, una de las manifestaciones culturales y artísticas más sofisticadas de la creatividad indígena africana. Dichas telas son una herramienta de comunicación no verbal a través de la cual se transmiten emociones, recuerdos, valores e identidad personal. Sin embargo, es un tejido en decadencia ya que muchas de las telas de hoy en día no reflejan las artesanías finas del pasado.
Tales habla de la harmonía y del paso del tiempo bajo el pretexto de un estilo de vida lento, que busca encontrar nuevos rituales para reconectar y dar carácter al interior de uno. El proyecto propone un servicio de personalización de un tapiz decorativo, planteado como un ritual de introspección y autoconsciencia. El servicio traduce emociones, historias y valores del individuo en un simbolismo codificado y tangible. Preservando la figura del tejedor en Ghana, se revaloriza la tradición y cultura de las telas Kente, y se proponen nuevos caminos de integración en la economía global promoviendo un impacto social positivo.
Tales habla de la harmonía y del paso del tiempo bajo el pretexto de un estilo de vida lento, que busca encontrar nuevos rituales para reconectar y dar carácter al interior de uno. El proyecto propone un servicio de personalización de un tapiz decorativo, planteado como un ritual de introspección y autoconsciencia. El servicio traduce emociones, historias y valores del individuo en un simbolismo codificado y tangible. Preservando la figura del tejedor en Ghana, se revaloriza la tradición y cultura de las telas Kente, y se proponen nuevos caminos de integración en la economía global promoviendo un impacto social positivo.

