Sick-Tok

En los últimos años, se ha hablado cada vez más de desestigmatizar los problemas de salud mental. Sin embargo, en la plataforma TikTok, impulsada por algoritmos, es frecuente encontrar vídeos que mercantilizan, glorifican y romantizan la salud mental. Sick-Tok obliga a los espectadores a profundizar en este fenómeno y explorar la paradoja de cómo el aumento de los esfuerzos de concienciación sobre la salud mental puede estar contribuyendo al aumento de los problemas de salud mental entre los adolescentes.
Una de las piezas de la instalación muestra cómo el consumo de contenidos en TikTok es una experiencia muy privada y personalizada. Esta pieza interactiva pretende concienciar a través de la visualización de datos en tiempo real: un iPad con una cuenta real de TikTok, entrenada para imitar el aspecto que podría tener la cuenta de un adolescente de 14 años.
Una de las piezas de la instalación muestra cómo el consumo de contenidos en TikTok es una experiencia muy privada y personalizada. Esta pieza interactiva pretende concienciar a través de la visualización de datos en tiempo real: un iPad con una cuenta real de TikTok, entrenada para imitar el aspecto que podría tener la cuenta de un adolescente de 14 años.



