Phygital Human Bone

Phygital Human Bone
Estudiante/s

Nim Carbonell, Gerard Estrada, Maria Jesús de Pouplana, Pau Daura, Júlia Guri

Tutorizado por

Dr. Juan Crespo, Dr. Xavier Jordana, Marco Gesualdo, Dra. Marta Otero

“Phygital Human Bone” es un proyecto de investigación pionero de Elisava y la Uvic-UCC que propone la creación de un modelo phygital (físico y digital) sintético de hueso que utiliza un diseño biomimético innovador y una técnica de bioimpresión 3D para replicar las propiedades del fémur humano. Su objetivo es replicar su microarquitectura interna, de manera que se simulen de forma sintética las propiedades biomecánicas del hueso y, por tanto, se pueden estudiar los patrones de fracturación, una meta hasta ahora inédita a pesar de existir otros estudios similares en este campo. El resultado es un modelo sintético capaz de recrear las propiedades de un tejido biológico (tejido óseo).

Esta recreación precisa alcanzada por “Phygital Human Bone” tiene un gran interés, tanto para ensayos controlados como para estudios experimentales biomecánicos, ya que permite la reproducción controlada del hueso humano y el estudio de diferentes escenarios hasta ahora imposibles de abordar, tanto por cuestiones éticas como legales o de disponibilidad.
Elisava

Más allá de su objeto de estudio y de sus innovadores resultados, el proyecto es relevante también porque, por primera vez, ha sido desarrollado de forma coordinada por estudiantes de dos de los cuatro campus de la Universidad de Vic – Universidad Central de Catalunya (UVic -UCC): UElisava i UVic. Se trata, en concreto, de cuatro estudiantes del Grado en Ingeniería de Diseño Industrial de Elisava, Nim Carbonell, Gerard Estrada, María Jesús de Pouplana y Pau Daura, y de una estudiante del grado en Biotecnología del Campus UVic, Júlia Guri. Todos ellos han trabajado conjuntamente en sus respectivos trabajos fin de grado, combinando así diversas disciplinas en un mismo proyecto.

El proyecto se ha llevado a cabo dentro del área de investigación sobre modelado oseo del grupo de investigación en Reparación i Regeneración Tisular (TR2Lab – Tissue Repair and Regeneration Laboratory) de la UVic-UCC, y, ha estado dirigido por el Dr. Juan Crespo, investigador y profesor de Elisava, y el Dr. Xavier Jordana, investigador y profesor de la UAB, ambos miembros del TR2Lab. Han sido tutores académicos los profesores Marco Gesualdo, por parte de Elisava, y la Dra. Marta Otero, de la UVic, directora del TR2Lab.

Elisava
Elisava