Pausas compartidas

‘Pausas compartidas’ es una estrategia de descentralización del espacio museo que surge de la exploración personal del cobijo. El objetivo es acercar el museo a entornos que no se sienten representados por él, creando espacios para la contemplación y el diálogo que transformen su relación hacia una colaboración más cercana y participativa. La propuesta se materializa en un sistema de cinco instalaciones temporales adaptables y expandibles, que conforman un recorrido de activación y pertenencia.
El proyecto se centra en el MACBA y el Raval como caso de estudio paradigmático para abordar la problemática de desconexión. Así, la pausa se plantea como recurso para convertir los lugares en espacios significativos, estimulando la contemplación y reapropiación de los entornos a través de la participación de la comunidad. El proyecto se convierte en un punto simbiótico entre la institución y los vecinos, abriendo sus puertas a nuevas dinámicas culturales y estableciendo un marco para proyectos de intercambio bidireccional entre el barrio y el museo.
El proyecto se centra en el MACBA y el Raval como caso de estudio paradigmático para abordar la problemática de desconexión. Así, la pausa se plantea como recurso para convertir los lugares en espacios significativos, estimulando la contemplación y reapropiación de los entornos a través de la participación de la comunidad. El proyecto se convierte en un punto simbiótico entre la institución y los vecinos, abriendo sus puertas a nuevas dinámicas culturales y estableciendo un marco para proyectos de intercambio bidireccional entre el barrio y el museo.



