Nimble

‘Nimble’ es un proyecto que nace con el objetivo de buscar nuevas oportunidades para la firma de mochilas de montañismo Alpina (Barcelona), a través de la identificación y posterior solución de necesidades sin resolver dentro de su sector.
Durante el proceso de investigación llevado a cabo, se detectó una problemática en relación a la inefectividad de las mochilas tradicionales a la hora de transportar objetos de grandes dimensiones, tanto en el creciente ámbito de los deportes de montaña como en diferentes sectores profesionales (equipos de rescate y/o bomberos). El concepto de Nimble gira en torno a un panel frontal rígido que incorpora un sistema de fijación modular que permite eliminar los límites físicos impuestos por la bolsa de la mochila, haciendo así posible el transporte de objetos tales como esquís o tablas snowboard, a la vez que facilita el acceso directo a los mismos. El sistema de fijación consiste en una serie de módulos que se introducen en los diferentes huecos de la mochila, quedando seguros en ella con un sencillo giro de 90º. A través de estos módulos se ajustan unas cintas, que gracias a poder ser giradas independientemente y a la posibilidad de combinarlas con otros elementos comúnmente empleados en la práctica del montañismo para transportar material – tales como los mosquetones –, facilita la distribución de la carga y favorece a la optimización del espacio y a mejorar la accesibilidad.
Durante el proceso de investigación llevado a cabo, se detectó una problemática en relación a la inefectividad de las mochilas tradicionales a la hora de transportar objetos de grandes dimensiones, tanto en el creciente ámbito de los deportes de montaña como en diferentes sectores profesionales (equipos de rescate y/o bomberos). El concepto de Nimble gira en torno a un panel frontal rígido que incorpora un sistema de fijación modular que permite eliminar los límites físicos impuestos por la bolsa de la mochila, haciendo así posible el transporte de objetos tales como esquís o tablas snowboard, a la vez que facilita el acceso directo a los mismos. El sistema de fijación consiste en una serie de módulos que se introducen en los diferentes huecos de la mochila, quedando seguros en ella con un sencillo giro de 90º. A través de estos módulos se ajustan unas cintas, que gracias a poder ser giradas independientemente y a la posibilidad de combinarlas con otros elementos comúnmente empleados en la práctica del montañismo para transportar material – tales como los mosquetones –, facilita la distribución de la carga y favorece a la optimización del espacio y a mejorar la accesibilidad.
