Humans of Mars

humans-mars-01
Estudiante/s

Diversos estudiantes

Tutorizado por

Jessica Fernández, Daniele Porretta

Promoción

2021

Empresa

CCCB – Centre de Cultura Contemporània de Barcelona

Asesorado por

Laura Benítez, Ramón Faura, Enric Llorach

El Máster en Ingeniería de Diseño Industrial de Elisava presenta el proyecto “Humans Of Mars” en el CCCB, Centre de Cultura Contemporània de Barcelona. Este proyecto tuvo como punto de partida el inicio de la inauguración de la exposición Marte: El espejo Rojo.

New Space Economy, neocolonialismo espacial, transhumanismo, retrofuturismo, New Space Age, antropocentrismo, terraformación, búsqueda de vida extraterrestre… Los recientes proyectos de exploración y la posibilidad de establecer una colonia humana en el planeta Marte nos ofrecen numerosos motivos para reflexionar. Pero la actualidad de estas temáticas ha convertido en urgente la necesidad de estudiar estos proyectos de una manera más crítica, que se aleje de la retórica de la conquista del espacio y que tenga en cuenta también las cuestiones éticas.
humans-mars-02

El reto ha consistido en plantear desde la ingeniería una visión sobre “Humans of Mars”, un posicionamiento crítico respecto a la relación de la especie humana con el planeta Marte. Entre los posibles escenarios de futuro, los 10 estudiantes y 5 profesores y asesores han reflexionado sobre los siguientes ámbitos de investigación:

  • Hábitat, espacio y necesidades
  • Cuerpo, física y biología
  • Dimensión y percepción
  • Sociedades marcianas

“Humans of Mars” recoge todo un discurso colectivo sobre la colonización del Planeta Rojo, ¿Deberíamos ir?, ¿Es Marte un planeta B? ¿Y si fuéramos? ¿Cómo sería? Cada proyecto plantea una hipótesis diferente y al mismo tiempo construye una línea temporal consecutiva respecto a la expedición marciana. El objetivo común es incentivar la reflexión sobre la colonización.

Proyectos “Humans of Mars”

‘The after Mars’, Ricardo Basurto Zuccarelli, Lluis Morell Francia, Marina Aperribay, Clara Maria Quinquilla Blanco.

En una circunstancia ucrónica, el ser humano ya ha llegado a Marte y la exploración está teniendo lugar en la actualidad. Una vez hemos coronado el hito de la llegada a un planeta extraterrestre, nos comenzamos a cuestionar si realmente ha merecido la pena. ¿Qué esperamos encontrar en Marte?, ¿Qué aprendizaje nos llevamos de nuestro viaje?, ¿Es Marte la utopía que siempre hemos imaginado?

humans-mars-03
humans-mars-04

‘Mars Body Interaction’, Jordi Burgueto, Pablo Padial, Marina Forrellad.

El ser humano va a Marte, pero se plantea una cuestión científica que concierne a la movilidad del astronauta en pos de su salud física y mental, aportando además dos propuestas de diseño de producto que podrían plantear una nueva lógica sobre la eficiencia del movimiento y una posible solución a los problemas que plantea la gravedad del nuevo entorno.

humans-of-mars-05

‘Some humans for Mars’, Oriol Garzón, Sergi García, Karina Pinto.

Partiendo de una negación a explorar el Planeta Rojo, se realiza una investigación y análisis sobre la articulación de los discursos a favor de la exploración. Este análisis es la base de un manifiesto que recoge otras perspectivas para construir una ética diferente ante la potencial exploración del planeta. A través de una proyección sobre una superficie marciana, podemos ver la contraposición de dos formas totalmente diferentes de realizar una exploración.

humans-mars-07
humans-mars-06

Estudiantes: Ricardo Basurto Zuccarelli, Lluis Morell Francia, Marina Aperribay, Clara Maria Quinquilla Blanco, Jordi Burgueto, Pablo Padial, Marina Forrellad, Oriol Garzón, Sergi García, Karina Pinto.