Heargo

En un contexto donde la pérdida auditiva se posiciona como una de las afecciones más generales en el mundo, nos encontramos con una gran desigualdad social asociada a la inversión para la compra de un nuevo audífono. Actualmente, se deben invertir 3.000€ de media para utilizar un audífono durante solo 5 años, ya que debe sustituirse al aumentar el grado de pérdida auditiva del propietario/a.
Ante la problemática de este modelo de economía lineal, “Heargo” se posiciona como un servicio de intercambio de audífonos entre usuarios con diferentes grados de pérdida auditiva. Esta iniciativa trata de romper con la desigualdad socioeconómica y reducir la basura electrónica generada tras cada renovación.
Además, el rediseño del audífono explora empoderar al usuario ofreciendo un producto fácilmente personalizable de las partes más visibles con el que se sientan cómodos para lucir en el día a día.
Ante la problemática de este modelo de economía lineal, “Heargo” se posiciona como un servicio de intercambio de audífonos entre usuarios con diferentes grados de pérdida auditiva. Esta iniciativa trata de romper con la desigualdad socioeconómica y reducir la basura electrónica generada tras cada renovación.
Además, el rediseño del audífono explora empoderar al usuario ofreciendo un producto fácilmente personalizable de las partes más visibles con el que se sientan cómodos para lucir en el día a día.

