Elles

Este proyecto pretende representar el empoderamiento femenino en un entorno vinícola y transmitir las emociones de Anna Espelt sobre su proyecto vinícola personal.
Después de mapear diferentes conceptos y analogías, decidimos centrarnos en ciertos atributos y nos dimos cuenta de que había un factor que los unía a todos: el amor. El amor que Anna siente por l’Empordà, el lugar de dónde es y el amor que siente por el vino. Elegimos el lenguaje de la poesía para reflejar estas emociones. Escribimos un poema inspirado en el autor uruguayo Eduardo Galeano, que describe la historia de Anna de una forma más sensible. Decidimos representar el mar y la montaña de L’Empordà a través de un lenguaje topográfico y la experiencia de degustar el vino a través de capas y colores.
Después de mapear diferentes conceptos y analogías, decidimos centrarnos en ciertos atributos y nos dimos cuenta de que había un factor que los unía a todos: el amor. El amor que Anna siente por l’Empordà, el lugar de dónde es y el amor que siente por el vino. Elegimos el lenguaje de la poesía para reflejar estas emociones. Escribimos un poema inspirado en el autor uruguayo Eduardo Galeano, que describe la historia de Anna de una forma más sensible. Decidimos representar el mar y la montaña de L’Empordà a través de un lenguaje topográfico y la experiencia de degustar el vino a través de capas y colores.


