Bon profit

bon-profit-03
Estudiante/s

Clàudia Peraire

Tutorizado por

Mariana Eidler

Promoción

2022

Empresa

Espai Sucre

El proyecto Bon Profit! tiene como objetivo generar una herramienta lúdica destinada a visualizar, analizar, jugar y aprender a tiempo real sobre el derroche alimentario que tiene lugar en torno a los niños de entre 6 y 12 años. Nos centramos en el niño como agente que realiza la función de nexo entre el ámbito doméstico con el ámbito educativo, de este modo introducimos la herramienta en dos contextos en los cuales coexisten adultos que actualmente no han tomado conciencia sobre la problemática y cotidianamente derrochan alimentos durante las comidas. Es, por lo tanto, mediante la dinámica educativa del juego que involucramos tanto adultos como niños.

La metodología empleada para el diseño del juego Bon profit! Ha sido denominada «No me gusta!», la cual se trata de un proceso de cocreación intermediando el cual han sido introducidos los cambios observados del testaje en las escuelas para desarrollar el producto.

Diseñar, probar, analizar los resultados y modificar. Cuatro acciones a llevar a cabo en contextos diferentes y con niños diferentes para obtener el resultado más idóneo a sus necesidades y capacidades.
bon-profit-02

Adoptando el juego como herramienta lúdica-pedagógica surge el proyecto Buen Provecho!, este ha demostrado que el diseño puede actuar de la mano de la educación para generar propuestas válidas que generen un cambio en los niños. El proyecto desarrollado ha respondido correctamente a los contextos escolares, puesto que ha producido un cambio en el comportamiento de los niños, además de proporcionar nuevos conocimientos sobre la alimentación sostenible.

bonprofit-06
bon-profit