La finalidad es trabajar directamente con el diseño como catalizador de pensamiento, crear una serie de objetos y de fases que inviten a reflexionar, reconsiderar y, en definitiva, construir una sociedad digitalmente responsable mediante el diseño crítico y conceptual.
5 Tools for Digital Detox

5 tools for digital detox se sitúa dentro de un posible escenario futuro, y parte de la premisa que la tecnología y el ser humano han establecido una relación de dependencia que ha alterado nuestro comportamiento, el funcionamiento del cerebro y la relación con el entorno y la realidad. Se busca reflexionar sobre la única adicción que ha sido socialmente aceptada por la sociedad, la digital.
Como respuesta a ese planteamiento, se han diseñado cinco objetos y fases que alteran comportamientos comunes con la finalidad única de potenciar y promover la desintoxicación digital. Las fases se llevarán a cabo dentro de situaciones concretas, y la dificultad y el nivel de desintoxicación irán creciendo exponencialmente. Cada una de las fases responde a un tipo de desintoxicación en concreto y cada uno de los objetos crea un nuevo escenario que plantea nuestra relación con la tecnología.
Como respuesta a ese planteamiento, se han diseñado cinco objetos y fases que alteran comportamientos comunes con la finalidad única de potenciar y promover la desintoxicación digital. Las fases se llevarán a cabo dentro de situaciones concretas, y la dificultad y el nivel de desintoxicación irán creciendo exponencialmente. Cada una de las fases responde a un tipo de desintoxicación en concreto y cada uno de los objetos crea un nuevo escenario que plantea nuestra relación con la tecnología.

