Presentación de proyectos en colaboración con USM en el marco de la Barcelona Design Week

El pasado lunes 23 de octubre se celebró la presentación de proyectos de varios estudiantes del Grado de Diseño y del Grado en Ingeniería de Diseño Industrial de Elisava en colaboración con la firma USM Modular Furniture. El evento tuvo lugar en el Pavellón Mies van der Rohe y contó con seis proyectos:

 

‘Out of the box!’, de Alexandre Cervantes

Out of the box! es una silla que busca romper con las formas convencionales de los módulos de USM actuales, basados en cajas. Este nuevo producto explora alternativas que demuestran la versatilidad del sistema gracias a la implementación de materiales y formas innovadoras.

En este sentido, las asas, diseñadas originalmente para carritos móviles, se usan aquí como patas de silla, creando la ilusión de tubos continuos y resaltando las características distintivas de las uniones en forma de bola del sistema modular. De este modo, Out of the box! no solo abre las puertas a un nuevo sector del mercado, los asientos, sino que también expone las innumerables opciones que brinda el sistema de USM.

 

‘Seating system’, de Julen Beloki

Propuesta para el sistema icónico de USM, que pretende afrontar retos de futuro en espacios tanto públicos como privados. La solución consta de cuatro módulos tapizados, cuatro accesorios y una unión que facilita la funcionalidad del sistema.

Los módulos incluyen asiento, puf, respaldo y reposabrazos, y están optimizados para configurarse en diferentes diseños. En cuanto a los complementos, se han propuesto diferentes tipos de bandejas y escritorios que amplían las posibilidades de uso de esta solución de asiento en hogares y entornos de trabajo.

 

‘USM Playground’, de Jordi Esteruelas

¿Cómo podemos generar una experiencia diferente y enriquecedora para niños y niñas con el sistema USM Haller? Este proyecto plantea una propuesta dirigida exclusivamente al público infantil para desbloquear una nueva variedad de interacciones entre el usuario y el sistema.

El objetivo es generar una experiencia de juego y aprendizaje utilizando como herramienta el sistema USM Haller, ya sea en forma de juguete, estructura o experiencia. De esta forma, se ha acercado la marca al público infantil desde una nueva perspectiva, para encontrar nuevas formas de jugar, aprender y relacionarse. Este proyecto se puede aplicar tanto en el espacio doméstico como en el aula, abriendo así un nuevo nicho de mercado para la empresa.

 

‘The new focus’, de Roberto Oliveros

Propuesta de accesorio de iluminación que transforma la proyección de luz en los muebles USM, implementando una nueva geometría en sus componentes. Así, se proponen geometrías donde la forma sigue a la función, con líneas simples, fácilmente comprensibles, escalables y adaptables al sistema modular.

Las formas cónicas permiten una proyección de luz focalizada en un punto concreto, siendo la importancia del foco de luz la que define la geometría propuesta. Se consideran formas más esféricas y cilíndricas como una forma de emitir luz ambiental a través de un área luminosa, en lugar de un único punto focal.

 

‘Flexfit system’, de Carles Cendra

Los muebles modulares son prácticos y versátiles, y se adaptan a diferentes tipos de viviendas. Son fundamentales para distribuir el espacio de manera adecuada y permiten modificar las estructuras gracias a su cualidad modular.

En este proyecto se busca resaltar la importancia de utilizar estos muebles para beneficiar a la población, promoviendo una vida activa y reduciendo el sedentarismo. Así, se propone un diseño de mueble multifuncional para hacer ejercicio en espacios reducidos. Gracias a este mueble se pueden realizar series de entrenamiento de hombro, pectoral, tríceps, bíceps y espalda, entre otros.

 

‘New uses for the USM system’, de Clàudia Ros

A lo largo de la historia, diferentes culturas y sociedades han creado rituales en torno a las comidas que muestran el valor del acto de compartir alimentos. Aún hoy, las comidas se entienden como una oportunidad para desconectar de la rutina apresurada, para interactuar con amistades y con la familia: la cocina se convierte en el corazón de la casa.

El resultado de esta reflexión desemboca en esta propuesta de diseño de accesorios de cocina modulares, que se pueden agregar al sistema Haller existente, sacándolo del contexto original de la oficina y ampliándolo a un nuevo entorno.

Fotos proyectos: Marçal Vaquer.