¿Por qué elegir carreras de diseño?

01 Abr 2022

Estudiar carreras de diseño abre las puertas a una profesión que ha evolucionado con el tiempo y las nuevas tecnologías y que actualmente resulta una opción muy interesante y con gran potencial, con un amplio abanico de posibilidades laborales y una alta demanda en el mercado. Es importante subrayar que con carrera de diseño nos referimos habitualmente a un grado universitario.

Las carreras de diseño te permiten descubrir todo aquello relacionado con la creatividad y la innovación, desde plasmar ideas a dar respuestas a necesidades o retos de la sociedad, pasando por la transmisión de mensajes a través de una imagen que pueden proyectarse a través de cada uno de nuestros diseños o piezas gráficas.

Por lo general, los diseñadores y diseñadoras pueden participar en todas las fases del proceso de diseño. Entre sus conocimientos y competencias encontramos:

  • Definir un posicionamiento personal en relación al diseño a partir de una visión social, medioambiental, política, ética y estética.
  • Diseñar escenarios para anticipar las necesidades del futuro.
  • Dialogar con profesionales de otros ámbitos.
  • Experimentar con materiales, procesos y técnicas para aportar valor al proyecto de diseño.
  • Desarrollar proyectos de diseño en diferentes ámbitos laborales.
  • Comunicar de forma efectiva en cada una de las fases del proyecto de diseño.

Listado de carreras relacionadas con el diseño

Unas de las carreras profesionales que tienen más variables dentro de su campo de estudio, sin duda, son los estudios universitarios de diseño. Esto se debe a que el tipo de conocimientos y temas que trata el diseño está presente en muchos ámbitos de nuestro día a día. En este sentido, los diseñadores y diseñadoras pueden desarrollar su actividad laboral en una gran variedad de sectores. Estas son algunas de las carreras relacionadas con el diseño que existen:

  • Diseño Gráfico, producción editorial y comunicación visual: diseño de conceptos e ideas que se materializan en soporte digital, físico, audiovisual, etc. Este tipo de diseño está vinculado con los ámbitos de la dirección de arte, la imagen corporativa, el diseño editorial, el diseño web, el cartelismo, el diseño de información, el packaging, la ilustración y la tipografía.
  • Diseño industrial y Diseño de Producto: El diseño de producto es multidisciplinario y abarca muchas áreas del diseño. Implica crear productos, empezando por la idea inicial y pasando por las distintas etapas de diseño, prototipado y proceso de fabricación. Ámbitos relacionados: mobiliario, iluminación, movilidad, packaging, objetos y accesorios, productos, sistemas, servicios y experiencias.
  • Ingeniería de Diseño Industrial: carrera que permite desarrollar una actitud creativa de experimentación con criterios científicos y humanísticos, relevantes e innovadores. Ámbitos relacionados: transporte y movilidad, electrónica de consumo, industria 4.0, bioingeniería, alimentación, deporte, aplicaciones digitales y sostenibilidad.
  • Diseño de Espacios: el diseñador de espacios aprende a desarrollar soluciones innovadoras y comprometidas con el desarrollo sostenible en diferentes tipologías de proyecto. Ámbitos relacionados: espacios interiores, diseño de stands y exposiciones, espacio público, escenografía, montajes efímeros y escaparatismo.
  • Diseño de Experiencias Interactivas: diseño vinculado al diseño web, audiovisual, multimedia y de interfaces digitales, la experiencia de usuario y el diseño de productos y entornos interactivos.
  • Educación e investigación en diseño: ámbito del diseño vinculado a la investigación, la reflexión crítica y el desarrollo teórico y pedagógico del diseño.

Descubre nuestros estudios universitarios de diseño

En este contexto, consideramos que Elisava es un lugar muy recomendable donde estudiar diseño. En nuestros Grados Universitarios entendemos el diseño y la ingeniería como instrumentos para cuestionar y construir las dimensiones sociales, tecnológicas, medioambientales y éticas del mundo en el que vivimos a través de la creatividad y la reflexión crítica.

En concreto, en el Grado en Diseño e Innovación de Elisava aprenderás a generar ideas y superar retos que conformen nuevos paradigmas y realidades. Además, puedes especializarte en un ámbito concreto del diseño, como Diseño de Producto, Diseño de Interiores, Diseño de Experiencias Interactivas o Diseño Gráfico.

Con el Grado en Ingeniería de Diseño Industrial podrás diseñar y desarrollar productos, sistemas y servicios que aporten valor a la industria, sociedad y entorno, integrando los nuevos avances tecnológicos.

En Elisava fomentamos y reforzamos las relaciones entre nuestros exalumnos y exalumnas, los y las profesionales del diseño y la ingeniería, y el tejido empresarial e institucional vinculado a estos ámbitos. Estudiando en Elisava tendrás a tu alcance una red de contactos nacionales e internacionales de primera línea, ya sea para realizar prácticas, participar en proyectos reales o vivir una experiencia de Erasmus.