‘Onux’ de Elisava Racing Team propone un sistema de intercambio de baterías y automantenimiento del motosharing
El futuro de la movilidad urbana ya está aquí. La electrificación de los vehículos, las restricciones de circulación, el auge de la micromovilidad y la movilidad compartida son los responsables de que actualmente concibamos de un modo totalmente distinto la forma de movernos.
Situándose en 2030 como horizonte temporal, ocho alumnos del Grado en Ingeniería de Diseño Industrial han desarrollado Onux, un sistema de battery swapping -intercambio de baterías- que impulsa el automantenimiento de las motocicletas de sharing.
Onux es la unión entre la red de usuarios y la gestión de carga de baterías, siendo estos los responsables del movimiento y recarga de cada uno de los vehículos, eliminando así el impacto de los operarios que realizan esta tarea actualmente. Para ello, se ha diseñado una estación de carga que trabaja paralelamente con un sistema digital que gestiona la red de usuarios, los swappers.
La estación de carga consta de dos partes diferenciadas: el rack de carga y la batería universal.
- El rack de carga es modular y apilable, lo que permite que se pueda adaptar a todo tipo de espacios. Ofrece además una experiencia totalmente interactiva, donde el usuario/a será guiado a través de luces, sonidos, movimientos y pantallas para la correcta extracción e introducción de las baterías. Mediante una estructura desmontable se pretende, así, crear un sistema de renting, generando una red de estaciones de carga determinada por la demanda de los usuarios/as.
- La batería universal es hibrida y está compuesta por la unión de celdas y supercondensadores. Esto permite que tenga un rendimiento mayor y que, en consecuencia, su vida útil se alargue. La principal característica de esta batería es su reciclabilidad. Con esta premisa se ha conseguido realizar una unión de celdas sin soldadura y una distribución de componentes que ayuda a su montaje y desmontaje, haciendo que la batería sea lo más compacta posible. Mediante un conector bidireccional, Onux puede coger de la red y ceder a la misma los excesos de energía del sistema.
Onux es un proyecto integral que abarca el estudio de mercado, el descubrimiento de la oportunidad de negocio y su desarrollo, y el diseño e implementación de cada uno de los componentes físicos y digitales del proyecto. Onux es el resultado de la cuarta edición de Elisava Racing Team, que ha creado además el primer laboratorio de innovación para la movilidad eléctrica de Elisava (ERT-LIME).


Elisava Racing Team: Mar Tarrazona (Team Leader), Sara Mues (Project Manager), Quim Gutiérrez, Ricardo Horno, Guillermo García, Muna Abdul, Sandra Canals y Alex Amat.
Tutorizado por: Pau Romagosa (responsable del proyecto), Miquel Tejero, Albert Sosa y Marta Janeras (jefa de ERT-LIME).

