‘Nido’, sistema de contención y estimulación sensorial para bebés prematuros, cuenta ya con patente europea

21 Jun 2023

La alumni Eva Diaz Mecchia, del Grado en Ingeniería de Diseño Industrial, es la creadora de Nido, un sistema de contención y estimulación sensorial para bebés prematuros que facilita el paso del útero materno a la incubadora. Por la forma y materiales de los que dispone, se adapta perfectamente al recién nacido, ayudando a su desarrollo, reduciendo riesgos y mejorando los tempos de trabajo del equipo asistencial, a través de una metodología común de trabajo. Nido optimiza el proceso de recuperación de los bebés prematuros, que son seres delicados que requieren cuidados especiales, uniendo medicina, diseño e ingeniería.

Nido está diseñado con diferentes módulos destinados al control postural del prematuro y a reducir los niveles de estrés, imitando al máximo el entorno materno. Para reforzar el vínculo materno y reducir apneas de sueño, Nido cuenta con un sistema de contención y estimulación sensorial que satisface las necesidades físicas y emocionales del bebé.

El proyecto nació a partir del Trabajo Fin de Grado de la alumni, con la colaboración del Hospital Sant Joan de Déu. Actualmente, se ha probado en diferentes hospitales de España y se está intentando introducir en hospitales de Sudamérica. Nido ya está patentado a escala europea, se ha clasificado como un “medical device” y permanece a la espera de actualizar su certificación para continuar comercializándose.

«Gracias a la implicación de los profesionales del Hospital Sant Joan de Déu, en el diseño y desarrollo, el proyecto ha podido avanzar para llegar a formalizarse en un dispositivo real para prematuros. Actualmente, seguimos colaborando para mejorar el producto y poder plasmar las necesidades del sector en el artículo final», comenta Eva Díaz, creadora de Nido.

 

A finales del pasado año, Nido ganó el segundo premio en el concurso i4KIDS, en el marco de la Jornada Pediátrica de la Innovación, organizada por el Pediatric Innovation Hub y coordinada por el Hospital Sant Joan de Déu. Este premio, dotado de 15.000€, permitió al proyecto encarar los próximos pasos.

El proyecto tiene previsto lanzar una versión “Nido Home” tanto para acompañar a los padres en el cuidado de sus recién nacidos prematuros, una vez en casa, como para ofrecer a padres primerizos un producto para sus bebés, que nace de expertos en cuidados centrados en el desarrollo de los más pequeños.