postgrado-retail-design-diseno-concepto-branding-01 VITRA – Be Our Guest, Lidia Sinibaldi, Maria Martin, Hamdi Alsairwan, Tatiana Glock, Maja Janjic

Postgrado en Retail Design. Diseño y Concepto: Branding

Descubre las nuevas necesidades de consumo y las tendencias del visual merchandising. Con este postgrado serás capaz de proyectar el diseño de un espacio de compra de forma estratégica.

Inscríbete

Presentación

En un mundo en el que la competencia entre los espacios de retail es cada vez mayor, la imagen de marca y el discurso que ofrecen en los establecimientos son la clave para lograr atraer y seducir al consumidor. En el Postgrado en Retail Design. Diseño y Concepto: Branding, afrontarás los retos que plantean la estrategia y el branding en el diseño de espacios.

Docentes especialistas te mostrarán la fuerte conexión que existe entre la arquitectura, el diseño de interiores y la comunicación visual. A través del análisis de espacios emblemáticos de retail en Barcelona, conocerás temáticas como las diferentes tipologías de branding, el escaparatismo, el ecodiseño o el grafismo. El estudio de casos y los proyectos prácticos te permitirán trasladar los valores de marca al mundo físico y digital.

El perfil de estudiante del Postgrado en Retail Design. Diseño y Espacio: Branding es el de profesionales con experiencia acreditada en el sector y con ganas de explorar las nuevas tendencias y perspectivas en branding en entornos comerciales.

Requisitos de acceso y admisión: Personas que tengan un título universitario oficial de grado o equivalente en Diseño, Bellas Artes, Comunicación o similar. Es necesario tener conocimientos básicos de software 2D y 3D.


Objetivos

  • Identificar los aspectos más significativos del diseño de espacio de retail.
  • Abordar proyectos creativos aportando nuevos conceptos, procesos y soluciones.
  • Poner en práctica el proceso de diseño para desarrollar un espacio comercial.
  • Aplicar perspectivas de inclusión social, sostenibilidad y género en los proyectos.
  • Desarrollar buenas habilidades de comunicación para presentar proyectos creativos delante de audiencias.
  • Dominar el uso de la iconografía y el grafismo para dotar de identidad a una marca.
  • Aprender a trabajar en equipos multidisciplinares, de forma abierta y constructiva.
  • Desarrollar el pensamiento crítico y construir una identidad y sello propios en el sector.

Programa del Postgrado en Retail Design. Diseño y Concepto. Branding

1 Introducción a la teoría del marketing. Retail branding

Introducción a través de casos prácticos y de un trabajo en equipo.

1.1 Teoría del marketing
1.2 Exposición de casos prácticos
1.3 Trabajo en grupo: casos prácticos
1.4 Debate: puesta en común de los casos prácticos

2 El reto del branding. Las nuevas tecnologías

La tecnología ha cambiado nuestra forma de comunicarnos e interactuar. Rol de la tecnología y las redes sociales en el punto de venta.

2.1 Introducción al reto del branding. Un viaje por el mundo del retail (introducción)
2.2 Las nuevas tecnologías: la transformación del consumo
2.3 El fenómeno del tuning: la customización (el yo). Debate: asociación de elementos y escenas con comportamientos de consumo
2.4 Estudio de casos por grupos. Introducción al branding y a sus tipologías
2.5 Tipologías y estrategias
2.6 Análisis de marcas
2.7 Debate: proceso de análisis de las estrategias de marca

3 Proyecto de estudio

Proyecto de diseño comercial innovador y sostenible para aplicar los siguientes conocimientos: diseño, comercio, retail, urbanismo, escenario global, acción climática y acción social.

3.1 Presentación y desarrollo del proyecto
3.2 Trabajo en grupos de investigación
3.3 Nuevas tendencias y eco-diseño
3.4 Presentación del proyecto y debate de grupo

4 Grafismo. La identidad y la iconografía de las marcas

Identidad e iconografía de una marca. Conocimientos necesarios para generar una correcta identidad visual que transmita los valores en los que nos basamos.

4.1 El diseño como estrategia
4.2 Análisis del proceso de búsqueda de la iconografía de venta
4.3 Valores y tendencias
4.4 Casos prácticos

5 Visitas externas

Visitas guiadas a distintas instalaciones del sector en Barcelona, donde estudiaremos ejemplos en vivo para entender cómo utilizar los materiales e iluminaciones.

4.1 Materiales (visita Materfad)
4.2 Iluminación (visita iGuzzini)
4.3 Empresa (visita Desigual, oficinas y locales)

6 Visual – Escaparatismo

Investigación de tendencias de las marcas en el entorno del visual merchandising. Principios necesarios para aplicarlos en el desarrollo profesional.

6.1 Merchandising visual. La exhibición del producto. Fixtures&Flow
6.2 Los principios del merchandising visual
6.3 El marketing aplicado al comportamiento social de compra. Tour Shopping
6.4 Análisis y estrategia del producto
6.5 Caso práctico y ejercicio: análisis de un comercio e investigación de la exhibición de su producto
6.6 Modelos: técnicas de exhibición productiva
6.7 Escaparatismo
6.8 La técnica del escaparatismo
6.9 Materiales, iluminación y tecnologías

7 Trends

Revisión de las últimas tendencias mediante un análisis de la situación actual del mercado y de los nuevos paradigmas en cuanto a públicos.

7.1 Tendencias del mercado
7.2 Nuevos clientes y segmentación del público

8 Diseño comercial e imagen. Brand, proyecto

Sinergias entre iluminación y materiales. Debate obre nuestras elecciones como diseñadores y diseñadoras para ampliar nuestra perspectiva a través de las experiencias entre docentes y estudiantes.

8.1 Presentación y desarrollo del proyecto
8.2 Desarrollo y exposición del proyecto
8.3 Exposición y debate de propuestas
8.4 Iluminación, materiales
8.5 Introducción: la elección de los ambientes
8.6 Sinergias: luz-material
8.7 Las nuevas tecnologías de iluminación y materiales
8.8 El efecto. La manipulación de los espacios (infografía-escenografía)
8.9 Trabajo en grupo debate: análisis y selección de iluminación y estados para programas de actividad

9 Proyecto final: ejercicio práctico con empresa

Cubriremos todos los módulos desarrollados a lo largo del curso con el Proyecto Fin de Postgrado, realizado en un entorno profesional.

9.1 Presentación del proyecto
9.2 Desarrollo del brief en grupos
9.3 Presentación de conclusiones a la empresa colaboradora
9.4 Conclusión

Si quieres saber más sobre el Postgrado en Retail Design. Diseño y Concepto. Branding puedes descargarte el folleto:

¿Quieres saber más sobre la Escuela de Másters?

Cada curso, estudiantes con perfiles profesionales y culturales muy diversos de más de 80 nacionalidades de todo el mundo cursan su formación de máster o postgrado en Elisava. Queremos propiciar conexiones y redes entre el alumnado más allá del contexto de cada máster para fomentar el intercambio de conocimiento mediante proyectos muy diversos: organizamos workshops interdisciplinares y conferencias; proyectos transdisciplinares con estudiantes de varios másteres; colaboraciones con empresas, instituciones y ONG…

Wokshops interdisciplinares Colaboraciones con empresas, instituciones y ONG Elisava Masters’ Talks y conferencias Elisava Alumni

Becas de máster

¿Quieres estudiar el Postgrado Retail Design. Diseño y Concepto. Branding en Elisava? En este apartado podrás consultar toda la información sobre la convocatoria anual de becas, que reconocen, premian y difunden el talento y la excelencia del futuro alumnado de máster.

Becas Másters Elisava