postgrado-diseno-interiores-hoteles-01 Smart Block Hotel, Alejandra Isabel Rojas Richard Dawson, Natalia Agudelo

Postgrado en Diseño de Interiores para Hoteles y New Hostelling

Diseña espacios y genera experiencias únicas para el sector hotelero. Con este postgrado serás capaz de analizar nuevos hábitos y desarrollar proyectos con una visión íntegra y responsable, creativa e innovadora.

Inscríbete

Presentación

Los alojamientos hoteleros son estratégicos para el turismo, un sector que genera una importante actividad económica. En un entorno actual de gran competencia, con una clientela cada vez más exigente y selectiva, es un sector que se está reinventando: los hoteles ya no ofrecen simplemente alojamiento y buen servicio, sino que invitan a sus huéspedes a vivir experiencias especiales y únicas.

Las formas de viajar han cambiado radicalmente: los alojamientos, desde los hoteles low cost a los de lujo, quieren diferenciarse de la competencia. En este contexto, el diseño de interiores de estos espacios adquiere un papel crucial en la cadena de valor del negocio hotelero.

El Postgrado en Diseño de Interiores para Hoteles y New Hostelling está diseñado para ofrecer una especialización de este sector desde una visión íntegra y responsable, creativa e innovadora. Un diseño de alojamientos hoteleros donde no sólo se trata de distribuir espacios y crear atmósferas atractivas, sino también de analizar nuevos hábitos, investigar y desarrollar conceptos originales.

Perfil de estudiantes del Postgrado en Diseño de Interiores para Hoteles y New Hostelling: Personas creativas con conocimientos técnicos especializados que quieran dar respuesta a los retos que plantean las nuevas formas de alojamiento.

Requisitos de acceso y admisión: Perfiles con título universitario oficial de Grado o equivalente relacionado con el Diseño de Espacios. Es necesario tener conocimientos en software 3D aplicado al diseño de interiores.


Objetivos

  • Generar propuestas innovadoras y creativas.
  • Aprender a evaluar un encargo profesional del sector y reconocer las necesidades reales del cliente.
  • Dominar todo el proceso creativo, desde la conceptualización del proyecto hasta la realización y el mantenimiento.
  • Integrar todas las instalaciones técnicas y equipamientos que confluyen en el proyecto.
  • Controlar las disciplinas implicadas, como mobiliario, gráfica aplicada e iluminación.
  • Dominar la relación con los agentes involucrados en el proyecto.
  • Conocer las herramientas necesarias para desarrollar propuestas en función de los diversos modelos de negocio hotelero.
  • Comprender la casuística empresarial del sector en la actualidad.

Programa del Postgrado en Diseño de Interiores para Hoteles y New Hostelling

1 Componentes

Correlación entre modelos de gestión y organización espacial. Identificación de las diferencias entre organización vertical y horizontal.

1.1 Espacios públicos (lobby, hall, atrium, recepción y restrooms, salones, bibliotecas, conference rooms, ballrooms, bar, lounge, dinning, club, breakfast, break area, terraza, sala de juegos, gimnasio, wellness centre, spa, vinacoteca, cooking lab, cinemateca)
1.2 Espacios de servicios (vestíbulos, escaleras, rellanos, pasillos, model room, suites, junior suites, family rooms, aparthotel, compartida, baños)

2 La organización espacial al servicio del concepto

Conoceremos la organización de un hotel a partir de un modelo de gestión y de un concepto, además de repasar la historia y las tendencias del sector hotelero.

2.1 Orígenes y referentes históricos
2.2 Modelos de la cultura del bienestar
2.3 Tendencias y nueva economía

Las sesiones lectivas se relacionan con un ejercicio de carácter proyectual, que consiste en una propuesta de modelo innovador de restaurante en función del concepto en un lugar asignado.

3 Proyecto hotel

Proyecto con un cliente real.

3.1 Casuística
3.2 Temáticas (wellness, escolar y geriátrica, deportiva, de género, low cost, corporativa vs. conyugal, familiar, turística, singles, club privado…)

4 Proyecto contract. Model room

A través de un proyecto con un cliente real, trabajarás en equipo y experimentarás con el diseño de un espacio en una cadena hotelera.

4.1 Fit Out. Los acabados
4.2 Furniture, fixtures & equipment (FF&E)
4.3 Señalética

Si quieres saber más sobre el Postgrado en Diseño de Interiores para Hoteles y New Hostelling puedes descargarte el folleto:

¿Quieres saber más sobre la Escuela de Másters?

Cada curso, estudiantes con perfiles profesionales y culturales muy diversos de más de 80 nacionalidades de todo el mundo cursan su formación de máster o postgrado en Elisava. Queremos propiciar conexiones y redes entre el alumnado más allá del contexto de cada máster para fomentar el intercambio de conocimiento mediante proyectos muy diversos: organizamos workshops interdisciplinares y conferencias; proyectos transdisciplinares con estudiantes de varios másteres; colaboraciones con empresas, instituciones y ONG…

Wokshops interdisciplinares Colaboraciones con empresas, instituciones y ONG Elisava Masters’ Talks y conferencias Elisava Alumni

Becas de máster

¿Quieres estudiar el Postgrado en Diseño de Interiores para Hoteles y New Hostelling en Elisava? En este apartado podrás consultar toda la información sobre la convocatoria anual de becas, que reconocen, premian y difunden el talento y la excelencia del futuro alumnado de máster.

Becas Másters Elisava