postgrau-aplicacions-serveis-interactius-01 Espai Joliu, Jordi Alonso, Inês Cardoso, Giulia Bonacina, Fiorella Guayama

Postgrado en Diseño de Aplicaciones y Servicios Interactivos

Obtén las herramientas necesarias para emprender, dirigir y diseñar productos, aplicaciones y servicios interactivos desde una perspectiva centrada en la estrategia, el uso y la experiencia del usuario.

Cómo aplicar

Presentación

En el Postgrado en Diseño de Aplicaciones y Servicios Interactivos aprenderás todo lo necesario para poder conceptualizar y desarrollar una propuesta de servicios y negocios digitales en internet.

Descubrirás cómo crear aplicaciones y servicios con foco en las personas. Las apps, websites y cualquier otro tipo de servicios digitales son parte indisoluble de nuestra vida. Escuchar música, realizar trámites bancarios, conseguir un papel oficial del ayuntamiento, conseguir pareja o amigos, elegir líderes políticos… Todas estas tareas, y muchas otras, dependen de servicios desarrollados estratégicamente para servir a los usuarios, a la sociedad y a las empresas.

Para ello, este programa propone una oferta formativa aplicada que abarca todos los aspectos necesarios para descubrir oportunidades de negocio o mejora social, desarrollar soluciones de manera ágil e iterativa y lograr efectos que sean comercial y socialmente exitosos. Desde la definición estratégica y de propuestas de valor hasta la planificación de road-maps de implementación, exploraremos las diferentes etapas y tareas necesarias. Sin olvidarnos de conocimientos técnicos imprescindibles para poder desarrollar propuestas tecnológicas (por ejemplo, bases de datos, lenguajes de programación o integración de API).

Mediante un profesorado especializado en cada una de las áreas temáticas del programa, el estudio de casos y la realización de un proyecto aplicado, el estudiante obtendrá una formación transdisciplinar. Con esta formación, el alumnado tendrá una visión detallada de todo el proceso de la creación de un proyecto interactivo donde la visión de negocio, la experiencia de usuario (UX), la tecnología y el diseño de interfaz, ocupan el lugar central.

La metodología del curso es de carácter práctico, pero sin descuidar los principios teóricos del diseño de interacción ni los debates contemporáneos en torno a la ética y la estética de la cultura digital.

Para ello, estructuramos el curso en módulos temáticos que incluyen asignaturas que desarrollan métodos y procedimientos prácticos, masterclass y conferencias de profesionales reputados en ese mismo ámbito temático y workshops especializados.

Estos workshops los ubicamos como parte de nuestro laboratorio de innovación, al que llamamos UX Avant y que nos permite ubicar un tipo de prácticas más exploratorias que fomenten la transmisión de conocimiento mediante la reflexión y la práctica. Hasta la fecha hemos explorado temáticas relacionadas con la música, la televisión, la e-movilidad, la realidad virtual, la inteligencia artificial, la ética profesional, etc.

El postgrado también participa en las propuestas temáticas de ELISAVA Research, aprovechando las oportunidades de colaboración que puedan surgir a través de sus proyectos de investigación. En concreto, este postgrado está activamente implicado en diseñar proyectos que estén vinculados a temáticas que tengan relación con los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU (ODS) y los debates de justicia social vinculados al género, la decolonialidad y el capacitismo.

También buscamos promocionar el talento de nuestro alumnado mediante una oferta de prácticas en importantes empresas del sector y start-ups. En los últimos años, hemos establecido convenios con HP, Barcelona Supercomputing Center, Insight Center de CaixaBank, Zurich, el grupo de investigación Web Science and Social Computing, Datalog, NTT Data y Multiplica, entre muchos otros.

Finalmente, incentivamos la participación de nuestro alumnado en congresos especializados y en premios de carácter nacional e internacional que den visibilidad a los proyectos realizados en el marco del postgrado, habiendo obtenido varios premios de oro, plata y bronce en las últimas ediciones.

El perfil de estudiante del Postgrado en Diseño de Aplicaciones y Servicios Interactivos es el de personas con actitud innovadora, capacidad de autoaprendizaje y ganas de explorar las nuevas soluciones que el diseño y la tecnología pueden aportar a la sociedad.

Requisitos de acceso y admisión: Es recomendable haber finalizado estudios de grado en Diseño en estos sectores: Ingeniería de Diseño Industrial, Desarrollo de Producto, Comunicación Audiovisual, Publicidad, Ingeniería Informática, Estudios Multimedia, Periodismo, Psicología, Sociología y otras ciencias sociales. En caso de no contar con un título universitario, puedes acceder al Postgrado en Diseño de Aplicaciones y Servicios Interactivos si tienes experiencia profesional en el sector. Es necesario contar con conocimientos básicos de software 3D.

En Elisava puedes cursar másters y postgrados de diferentes grados de especialización en los que se combinan conocimientos teóricos, reflexión, experimentación y proyectos prácticos. Encuentra el máster en diseño que estás buscando.


Objetivos

  • Diseñar e implementar sitios web y aplicaciones centrados en las necesidades de las personas usuarias.
  • Entender la importancia de la experiencia de usuario como vínculo entre la tecnología, el diseño y la interacción.
  • Conocer la dinámica de Internet y las tecnologías digitales.
  • Aplicar las técnicas propias de la experiencia de usuario, el diseño de interacción y el diseño de interfaz en servicios y aplicaciones.
  • Dominar metodologías de planificación y dirección de proyectos ágiles.
  • Aplicar los principios del diseño de interfaz de usuario en la creación de sistemas visuales y microinteracciones.
  • Analizar el contexto social, identificar oportunidades y plantear retos de innovación que fomenten la transformación digital.

Programa del Postgrado en Diseño de Aplicaciones y Servicios Interactivos

1 Negocio y conversión

El módulo introduce al estudiante en las metodologías y herramientas de conversion rate optimization (CRO), es decir, la medición y el análisis del funcionamiento de una presencia online, por ejemplo una web. Se trabajará sobre la obtención de diferentes tipos de métricas y datos para optimizar los resultados mediante herramientas disponibles en el mercado.

El objetivo de este módulo es profundizar en conceptos clave relacionados con la UX y la estrategia. Para la mayoría de proyectos web es necesario asegurar primero su idoneidad y después su supervivencia desde un punto de vista de Negocio. Conocer de la forma más detallada posible cuál será el entorno de Mercado, la propuesta de valor que ofreceremos a nuestros usuarios, el modelo de negocio, los objetivos y KPI’s que mediremos y transmitirlo desde una UX, Diseño Visual y copys memorables. A partir de todos estos conocimientos podremos asegurar la mayor de las conversiones posibles para nuestro proyecto.

2 Herramientas

Se verán una serie de herramientas para la gestión de contenidos (CMS), cada una de ellas especializada en una finalidad determinada (social, comercial, comunicacional). Se profundizará en el uso de Drupal, WordPress, y otros gestores de última generación, tratando a con detalle la instalación, configuración, extensión usando módulos y plugins. También se destinará especial atención a herramientas existentes para la medición web.

3 Lenguajes, API y mash-up

El objetivo es que el estudiante entienda las dinámicas de desarrollo en entornos cliente / servidor y sea capaz de trabajar con lenguajes como JavaScript y PHP y en el manejo de la información mediante bases de datos mySQL. La asignatura pretende aportar al alumno los conceptos esenciales para el desarrollo de aplicaciones web. Permitiéndole desarrollar por sí mismo la mayoría de los servicios más comunes, hasta poder comunicarse y colaborar con profesionales especializados en proyectos de mayor envergadura y complejidad. Otro objetivo central es conocer el funcionamiento de diversas herramientas y librerías de código con el fin de ser capaces de customizarlas e integrarlas en proyectos propios. Se tratarán las API de los servicios web más populares y la creación de mashups. El enfoque será totalmente práctico y con una visión técnica enfocada a profesionales del diseño.

4 Creatividad, marca y estrategia de negocio

El objetivo será dotar a los alumnos de capacidad de identificar y sintetizar el foco de un producto interactivo y, a la vez, saber conectarlo con el contexto en el que se enmarca: cultural, tecnológico y económico. Esta línea de conexión permite establecer la hoja de ruta sobre la que desplegar cualquier proyecto. Se tratarán cuestiones como la definición de modelos de negocio, la comunicación del producto, la estrategia de contenido y la gestión de la reputación, así como aspectos legales que tienen que ver con los negocios digitales.

5 Proyecto final de postgrado

El proyecto de postgrado pretende guiar al estudiante en el desarrollo de un reto de negocio digital en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Para ello, el alumnado deberá contemplar y controlar las distintas variables que intervienen en el desarrollo y gestión de un proyecto de este tipo.

El profesor tutor acompañará las distintas decisiones que afecten a la evolución del proyecto, fomentando el análisis de los puntos fundamentales y guiando hacia la mayor autonomía posible en la consecución de los objetivos del proyecto.

Si quieres saber más sobre el Postgrado en Diseño de Aplicaciones y Servicios Interactivos puedes descargarte el folleto:

¿Quieres saber más sobre la Escuela de Másters?

Cada curso, estudiantes con perfiles profesionales y culturales muy diversos de más de 80 nacionalidades de todo el mundo cursan su formación de máster o postgrado en Elisava. Queremos propiciar conexiones y redes entre el alumnado más allá del contexto de cada máster para fomentar el intercambio de conocimiento mediante proyectos muy diversos: organizamos workshops interdisciplinares y conferencias; proyectos transdisciplinares con estudiantes de varios másteres; colaboraciones con empresas, instituciones y ONG…

Wokshops interdisciplinares Colaboraciones con empresas, instituciones y ONG Elisava Masters’ Talks y conferencias Elisava Alumni

Becas de máster

¿Quieres estudiar el Postgrado Diseño de Aplicaciones y Servicios Interactivos en Elisava? En este apartado podrás consultar toda la información sobre la convocatoria anual de becas, que reconocen, premian y difunden el talento y la excelencia del futuro alumnado de máster.