postgrau-direccio-creativa-publicitat-01 Yonder, Agostina Carreño, Carolina Sofía Buntjen, Elena Privitera, Giovanna García, Mireia Arnau

Postgrado en Dirección Creativa y Publicidad

Aprende a posicionar marcas y empresas a través de ideas creativas que comuniquen sus productos y conecten con la audiencia. Con el Postgrado en Dirección Creativa y Publicidad crearás mensajes de marca efectivos para ofrecer un valor diferencial en las propuestas publicitarias creativas.

Cómo aplicar

Presentación

La necesidad de ofrecer un valor diferencial en un mercado cada vez más competitivo en la era de la sobrecarga informativa exige nuevas propuestas publicitarias creativas. En este contexto, el Postgrado en Dirección Creativa y Publicidad te ayudará a convertir tu creatividad en un valor transformador capaz de seducir e influir en las personas. Adquirirás métodos y herramientas para crear mensajes de marca efectivos y coherentes que aporten valor, posicionen la marca y hagan crecer su identidad.

En el Postgrado en Dirección Creativa y Publicidad aprenderás a desarrollar campañas con la ayuda de especialistas que te transferirán sus conocimientos a través de conceptos teóricos y proyectos prácticos para fomentar tu capacidad analítica y tu creatividad.

Te enseñarán a dominar recursos tan persuasivos y eficaces como la gráfica publicitaria, el spot, el branded content, la publicidad interactiva y los nuevos medios. Además, entenderás las bases de la creatividad publicitaria y serás capaz de crear mensajes persuasivos y relevantes que se adapten a múltiples plataformas y medios.

El rol de los profesionales de la dirección creativa está muy vinculado a las marcas y a la comunicación, pero también puede formar parte de proyectos diversos que van desde la estrategia de negocio, la ingeniería, el arte o el entretenimiento. Por eso, el perfil de estudiante del Postgrado en Dirección Creativa y Publicidad es muy transversal: personas que entiendan la importancia decisiva de la creatividad publicitaria y quieran adaptarse al constante cambio que vivimos en la era de la información.

Requisitos de acceso y admisión: Título universitario oficial de grado o equivalente a Diseño Gráfico, Comunicación Audiovisual, Bellas Artes, etc. Es necesaria cierta experiencia profesional.

En Elisava tenemos muchos otros programas de máster y postgrado, encuentra el máster en diseño más adecuado para ti.


Objetivos

  • Incorporar las últimas tendencias en comunicación y marketing integral.
  • Potenciar la creatividad para diferenciar y posicionar organizaciones tanto del sector privado como del sector público.
  • Desarrollar una visión y un pensamiento estratégico para conseguir soluciones reales y eficientes a los problemas planteados.
  • Integrar los últimos criterios de investigación en diseño centrado en el usuario con la práctica actual de la actividad publicitaria.
  • Convertirte en especialista en publicidad con foco en la eficacia y la visión crítica.
  • Desarrollar diversos métodos creativos que funcionen para proyectos disruptivos y persuasivos en el ámbito de la publicidad.
  • Incorporar la planificación estratégica como paso para definir la propuesta de valor, transformarla en un concepto creativo y desarrollarla en una acción comunicativa eficiente.
  • Crear artefactos comunicativos transmedia después de analizar y definir las necesidades, motivaciones e ideales de las personas.

Programa del Postgrado en Dirección Creativa y Publicidad

1 Contexto profesional de la dirección creativa y la publicidad

Recorrido por el mundo de la publicidad y la creatividad, tomando especial atención en los códigos, los flujos de trabajo, los agentes, las actitudes y las aptitudes que caracterizan este contexto. Este bloque aborda el marco conceptual en el que se inscribe actualmente el profesional de la publicidad: las estructuras laborales, la sociedad de consumo, el fenómeno de la publicidad, los nuevos medios, las marcas y los usuarios.

1.1 Dirección Creativa: Es el perfil publicitario más completo porque está a cargo de un equipo de profesionales, tiene relación con el cliente y debe generar estrategias, tanto desde un brief como al detectar una oportunidad de mercado. Compartiremos experiencias y herramientas para crear, liderar, comunicar y, sobre todo, potenciar (y matar) ideas.

1.2 Comunicación y Persuasión: Profundizar en los mecanismos y el proceso persuasivo, en la capacidad de captar la atención de las audiencias para generar un deseo y una consecuente demanda.

1.3 Creatividad y habilidades comunicativas: La neurobiología es la base de la comunicación y la creatividad. En estas sesiones buscaremos, por un lado, poner en práctica métodos basados en la Programación Neurolingüística (PNL) para la adquisición de habilidades comunicativas.

1.4 Creatividad y Mercado: Conoceremos cómo interactúan los distintos agentes del proceso publicitario, teniendo en cuenta los aspectos empresariales y los más creativos.

2 Branding y fundamentos de marca

Analizaremos la evolución de las marcas y estableceremos los parámetros sobre los que se trabajan las campañas, así como la recepción y el análisis del brief. Incluye el apartado analítico Creative and Strategic Investigation (CSI), donde explorarás los contenidos básicos necesarios en la creación de mensajes publicitarios.

2.1 Branding
El branding busca generar ‘guardianes de marca’ que se encarguen de generar la imagen de marca correcta en la mente de la audiencia. Estas sesiones nos llevarán desde el contexto más amplio hasta el atributo más específico de la relación entre marca y consumidor, teniendo en cuenta el tono, los formatos de mensaje y las nuevas tecnologías.

2.2 Experiencias Sensoriales
Las marcas encuentran cada vez más obstáculos para conectar con su público. Por eso, buscan cada vez más estimular los sentidos del público para ofrecer una experiencia más memorable, original y única. De esta forma, las marcas reconquistan el espacio terrenal para generar un vínculo más real con sus usuarios.

2.3 La palabra
La palabra es central para generar ideas y trasmitirlas como conceptos potentes. Estas sesiones se centrarán en entender cómo estructurar un mensaje y cómo elegir las palabras adecuadas para generar una comunicación efectiva.

3 Herramientas y metodologías creativas

En este módulo, aprenderás a dominar el conjunto de herramientas con las que trabaja el departamento creativo de una forma proyectual y disruptiva.

3.1 Disrupción y salto creativo
Todos los días nos vemos expuestos a una gran cantidad de mensajes y estímulos por parte de las marcas. La disrupción surge de la necesidad de llamar la atención de una forma drástica, planteando mensajes difíciles de obviar.

4 Narrativa y publicidad

Las marcas envían mensajes publicitarios en forma de relato para conectar de manera sencilla y directa con su público. Por eso, comprender la teoría y práctica de la narración te dará las herramientas clave para generar contenido y para presentarlo a los clientes y equipo.

4.1 Estructuras narrativas
Los relatos son excelentes transportadores de mensajes, además de favorecer la síntesis y el recuerdo. En las sesiones dedicadas a la narración se expondrá desde la estructura canónica del relato hasta su aplicación al mundo de la comunicación persuasiva.

4.2 Tratamiento y Story
Antes de plasmar nuestras historias, es esencial desarrollar una serie de herramientas para asegurarnos que el resultado final sea el buscado y que estemos alineados. Dos recursos son el story propio del campo audiovisual, y el tratamiento de la dirección de arte.

4.3 Animatic
Un animatic es una forma de darle vida a los storyboards para visualizar detalles como planos, movimientos de cámara, sonidos y, la lógica misma de la historia.

5 Producción y campaña

Pondrás en práctica todo lo aprendido y desarrollarás una campaña desde el inicio, articulando diversas piezas creativas y haciendo especial énfasis en el mundo audiovisual y los nuevos medios.

9.1 Activos Inspiracionales
Analizar y comprender la cultura, del ahora y del pasado. Distintos expertos multidisciplinarios nos guiarán a través de sus referentes infaltables, las tendencias a tener en cuenta en las distintas industrias creativas.

9.2 Método y Tutorías
Tutorías adecuadas para llevar el proyecto a cabo con efectividad, tanto a nivel conceptual como de ejecución.

Si quieres saber más sobre el Postgrado en Dirección Creativa y Publicidad puedes descargarte el folleto o consultar la web del máster:
Descargar folleto

¿Quieres saber más sobre la Escuela de Másters?

Cada curso, estudiantes con perfiles profesionales y culturales muy diversos de más de 80 nacionalidades de todo el mundo cursan su formación de máster o postgrado en Elisava. Queremos propiciar conexiones y redes entre el alumnado más allá del contexto de cada máster para fomentar el intercambio de conocimiento mediante proyectos muy diversos: organizamos workshops interdisciplinares y conferencias; proyectos transdisciplinares con estudiantes de varios másteres; colaboraciones con empresas, instituciones y ONG…

Wokshops interdisciplinares Colaboraciones con empresas, instituciones y ONG Elisava Masters’ Talks y conferencias Elisava Alumni

Becas de máster

¿Quieres estudiar el Postgrado en Diseño y Estrategia de Packaging en Elisava? En este apartado podrás consultar toda la información sobre la convocatoria anual de becas, que reconocen, premian y difunden el talento y la excelencia del futuro alumnado de máster.