master-ingeniería-diseño-industrial-01 Fitex, Carmen Garbayo

Máster en Ingeniería de Diseño Industrial

El Máster en Ingeniería de Diseño Industrial complementa el conocimiento adquirido en cualquier área de la ingeniería con el objetivo de profundizar en el campo de las tecnologías emergentes, la investigación científica y la innovación.

Inscríbete

Presentación

El futuro de la ingeniería de diseño industrial pasa por entender las nuevas tecnologías y utilizarlas para crear propuestas creativas que transformen la industria actual, que generen sociedades más conectadas, eficientes y sostenibles, y que, a su vez, mejoren la experiencia del usuario.

En el Máster en Ingeniería de Diseño Industrial trabajarás junto con los principales centros de innovación de Cataluña especializados en nanotecnología, biotecnología, materiales avanzados, fabricación, smart textiles y otras nuevas tecnologías que están abriendo un nuevo mercado en el sector del diseño industrial.

El perfil de estudiante de este máster es el de una persona con gran motivación por ofrecer soluciones a problemas reales de la sociedad, que quiera desarrollar su actividad en sectores industriales como la mecánica, la electrónica, la industria 4.0 o empresas de diseño y de ingeniería. También va dirigido a personas que quieran trabajar en centros de innovación o de transferencia tecnológica, investigación científica o aplicada.

Requisitos de acceso y admisión: Título universitario oficial de Grado en Ingeniería Industrial o equivalente, Diseño Industrial, Telecomunicaciones o similar.

Estudiar ingeniería industrial en Barcelona

Nuestro máster en diseño de ingeniería industrial facilita las herramientas necesarias para formar a profesionales especializados en la ingeniería industrial y el diseño capaces de transformar la industria actual.

Elisava ofrece un marco inigualable en el que poder formarse teniendo en cuenta las necesidades presentes y futuras. Nuestro sistema de enseñanza pretende acercar las nuevas realidades que emergen del sector. El contacto directo y constante con empresas, profesionales y centros tecnológicos capacitan al alumno y le ofrecen una visión real y bien fundamentada de las nuevas necesidades en diseño e ingeniería industrial.

El Máster en Ingeniería de Diseño Industrial cuenta con la colaboración de distintos agentes, tanto nacionales como internacionales, pioneros en el ámbito del diseño industrial. En ese sentido, es importante destacar que Barcelona es una ciudad pionera en el ámbito de la ingeniería y el diseño. No hay mejor escenario que nuestra ciudad para el estudio de dichas disciplinas.


Objetivos

  • Formar profesionales con visión estratégica para definir una propuesta de valor desde la tecnología avanzada.
  • Comprender el posicionamiento de un producto en el mercado y el desarrollo de su modelo de negocio.
  • Adquirir las competencias para vincular creatividad y tecnología.
  • Explorar nuevas vías de creación a través del conocimiento científico y técnico para innovar en la industria.
  • Aprender a utilizar las metodologías para encontrar los insights de valor con el fin de conceptualizar un producto innovador.
  • Entender la composición de los materiales reactivos, smart textiles, printed electronics, como oportunidad para la tendencia en productos integrados.
  • Dominar los conceptos Internet of Things (IoT), Internet of People (IoP) y Smart Objects.
  • Adquirir conocimientos sólidos sobre fabricación digital vinculado a Internet of Things (IoT), como uno de los nuevos modelos de producción.

Highlights

Programa del Máster en Ingeniería de Diseño Industrial

1 Tecnología y creación

Imaginar y crear nuevos escenarios futuros teniendo en cuenta la tecnología como punto de partida para inspirar propuestas creativas.

1.1 Proceso creativo en la Ingeniería de Diseño Industrial
1.2 Investigación para la determinación de insights
1.3 Propuestas disruptivas de productos en la sociedad tecnológica
1.4 Técnicas de creatividad
1.5 Estudio y aplicación de las tendencias tecnológicas
1.6 Diseño y definición de la propuesta de valor

2 Materiales avanzados

Comprender y aprender a equilibrar la relación entre tecnología, persona y sostenibilidad global.

2.1 Smart Objects: situación actual y tendencias
2.2 Soft wearables: smart textiles y printed electronics
2.3 Materiales activos y pasivos, materiales perclorados (electro-activos), materiales para fabricación aditiva y materiales biológicos
2.4 Nanomateriales y nanotecnología

3 Industria digital

Descubrir cómo los procesos de diseño se relacionan con la fabricación digital y cómo pueden mejorar la eficiencia industrial.

3.1 Fabricación digital. Diseño, Ingeniería y Producción
3.2 Selección de materiales y tecnologías de fabricación digital
3.3 Innovación en procesos aditivos y sustractivos
3.4 Innovación en procesos de unión
3.5 Modelado y simulación virtual para la fabricación digital
3.6 Diseño avanzado y fabricación con tecnologías digitales
3.7 Impresión sobre tejidos
3.8 Nuevos propuestas de valor y aproximación a modelos de negocio

4 Ingeniería de tecnologías integradas

Comprender cómo el diseño permite construir sistemas que integran la computación, el almacenamiento de datos y la comunicación utilizando componentes electrónicos y procesos tecnológicos de fabricación y ensamblado.

4.1 Fundamentos básicos de la electrónica moderna
4.2 Comprensión y gestión de la sensórica
4.3 Posibilidades proyectuales del Internet of Things (IoT), Internet of People (IoP)
4.4 Materiales y objetos inteligentes
4.5 Técnicas de diseño de sistemas integrados
4.6 Arquitecturas y plataformas de sistemas integrados

5 Data

Explorar cómo se utilizan los datos hoy, qué tipo de información se obtiene y cómo da pie a nuevos modelos de negocio.

5.1 Recogida, preparación, cruce de datos y análisis
5.2 Machine Learning
5.3 Acceso a datos
5.4 Diseño y datos
5.5 Ciberseguridad
5.6 Gestión del Big Data
5.7 Usabilidad
5.8 Inteligencia Artificial

6 Estrategia de empresa y modelo de negocio

Aprender a desarrollar una campaña de crowdfunding, la herramienta que ayuda a mejorar las estrategias de marketing, operaciones y finanzas de cualquier proyecto.

6.1 Legalidad y reglamentación en la producción sectorial
6.2 Ecosistema emprendedor y competencias
6.3 El Modelo de Negocio
6.4 Metodología Customer Discovery
6.5 Metodología Customer Development
6.6 Metodología Business Model Canvas
6.7 Metodología Lean Startup
6.8 Diseño y Estrategia de campaña crowdfunding

7 Trabajo Fin de Máster

Realizar un proyecto único final y transversal en el que deberás hacer uso de herramientas técnicas y metodológicas.

7.1 Investigación para la comprensión y definición desde un reto
7.2 Ideación para la conceptualización de propuestas innovadoras
7.3 Resolución técnica para la implementación de una propuesta de diseño
7.4 Master Class Profesionales
7.5 Proyectos
7.6 Workshop
7.7 Tutorías TFM

Si quieres saber más sobre el Máster en Ingeniería de Diseño Industrial puedes descargarte el folleto:

¿Quieres saber más sobre la Escuela de Másters?

Cada curso, estudiantes con perfiles profesionales y culturales muy diversos de más de 80 nacionalidades de todo el mundo cursan su formación de máster o postgrado en Elisava. Queremos propiciar conexiones y redes entre el alumnado más allá del contexto de cada máster para fomentar el intercambio de conocimiento mediante proyectos muy diversos: organizamos workshops interdisciplinares y conferencias; proyectos transdisciplinares con estudiantes de varios másteres; colaboraciones con empresas, instituciones y ONG…

Wokshops interdisciplinares Colaboraciones con empresas, instituciones y ONG Elisava Masters’ Talks y conferencias Elisava Alumni

Becas de máster

¿Quieres estudiar el Máster en Ingeniería de Diseño Industrial en Elisava? En este apartado podrás consultar toda la información sobre la convocatoria anual de becas, que reconocen, premian y difunden el talento y la excelencia del futuro alumnado de máster.

Becas Másters Elisava