Los Premios ei! 2022 reconocen los mejores Trabajos Fin de Grado de Elisava
Creados hace una década con el objetivo de destacar la calidad y excelencia de los y las jóvenes diseñadores y diseñadoras de Elisava, los Premios ei! han celebrado su 11ª edición, en la que se han premiado los mejores Trabajos Fin de Grado del alumnado de la promoción 2021-22, así como el mejor expediente académico.
La presente edición ha galardonado diez proyectos, cuyos autores han recibido el premio en el marco de un acto de graduación presencial, el primero pospandemia, en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB).
El Jurado de esta edición ha estado formado por:
- Raquel Quevedo, Diseñadora.
- Salvi Plaja, Presidente de ADI-FAD.
- Adrián Jurado, Arquitecto.
- Júlia Esqué, Diseñadora de Producto.
- Javier Peña, Director General de Elisava.
Los miembros del jurado han seleccionado un proyecto ganador en las categorías Human, Materials, Information y Technology, y dos proyectos en la categoría Society, además de dos menciones especiales en las categorías Materials y Technology. Son los siguientes:
Human
‘Mama‘ de Clàudia Falgà. Tutora: Mariana Eidler
El Jurado destaca el trabajo ganador por la potencia de su proyecto personal y por la gran calidad de todas las partes entregadas, en las que conviven el diseño gráfico, la escritura, la escultura y la fotografía. También se ha valorado muy positivamente el coraje de la autora al escoger un tema tan personal, a partir del cual ha realizado una investigación introspectiva a través del diseño.

Materials
‘Volk‘, Helena Osuna. Tutores: Martín Azúa y Xavier Tutó.
Por llevar a cabo una investigación muy interesante sobre el diseño de producto, por documentar a la perfección el proceso de análisis de los materiales y sus componentes, utilizando varios caminos y posibilidades. El Jurado coincide en que el resultado final se ha plasmado y presentado con una finura formal excelente, y con un gran valor estético en el conjunto de todas las partes.

Mención especial Materials
‘Craft Rain Down‘, Otto Bridgham. Tutores: Luis Eslava, Andrés Martínez y Albert Pablo
Por presentar un proyecto de diseño tan personal y de manera tan sorprendente. El Jurado considera que el estudiante ha conseguido reivindicar un objeto cotidiano, anodino y en el que nadie había pensado antes. También ha valorado de forma muy positiva el trabajo previo de investigación sobre este tipo de producto. Por celebrar y valorar la diversidad y la magia de la artesanía. Y, por último, por presentar varias propuestas formales que funcionan, con un gran componente estético y de originalidad.

Society
‘El funeral de la llet‘, Liam Kelly. Tutoras: Mariana Eidler, Raquel Llaberia y Héloise Vilaseca
Por denunciar un problema actual tan importante y plantear un tema sobre el que todos deberíamos reflexionar: la soberanía alimentaria. El Jurado valora que el estudiante haya actuado con valentía y madurez, saliendo de la zona de confort como diseñador al realizar un proyecto tan ajeno a su disciplina.

Society ex aequo
‘A peu de carrer‘, Eloi Sánchez. Tutor: Roger Paez
El Jurado ha coincidido en otorgar un premio ex aequo en esta categoría, debido al proceso de diseño tan trabajado y detallado que ha habido detrás del proyecto. También ha valorado el proceso de investigación realizado en colaboración con los vecinos y vecinas. Por apostar por el diseño del espacio social para el vecindario del barrio, un diseño inclusivo que borra la frontera entre el espacio público y el privado.

Information
‘The Ultimate self(ie)‘, Elisabet Català. Tutores: Saúl Baeza, Oscar Tomico y Lluís Sallés
Por tratar un tema tan actual entre la Generación Z mediante una crítica inteligente y humorística, sin perder el trasfondo serio y riguroso. Por su aproximación científica detallada, trasladada al discurso del imaginario de la teletienda. Y, para terminar, por incitar a la reflexión sobre un fenómeno social como el selfi, en un tono fresco y divertido.

Technology
‘Onux‘, Elisava Racing Team. Tutores: Pau Romagosa, Abert Sosa, Miquel Tejero y Marta Janeras
Por lo innovador que es este proyecto. El Jurado ha destacado la posibilidad de eliminar el proceso de soldadura aplicado en las baterías eléctricas por un proceso de clipaje, que facilita la reparación, reutilización y reciclaje del producto, cuyo crecimiento y desarrollo son exponenciales.

Mención especial Technology
‘Trustto‘, Angela García, David Sancho, Garazi Diaz, Eva Palmer, Mei Xen Bertranpetit y Julia Román. Tutores: Francesc Mestres, Miquel Tejero y Martin Koch
Por entender la ingeniería como un agente de cambio a través del cual poder desarrollar proyectos sociales que respondan a la urgencia social y humanitaria que vivimos. Por haber elaborado un gran TFG trabajando como una start-up en la que cada miembro del equipo ha tratado un tema concreto, para llegar a presentar un prototipo funcional mediante una campaña de crowdfunding. Y por presentar un dispositivo reutilizable en muchos rescates, reduciendo su impacto medioambiental.

El Premio del Público, votado este año por un total de 1800 personas, a través de la plataforma Easypromos, ha sido otorgado al proyecto A peu de carrer de Eloi Sánchez, que ha obtenido 165 votos.

Premio al Mejor Expediente Académico
El estudiante con el Mejor Expediente Académico del curso 2021-2022 ha sido Eloi Sànchez Rivas, que ha recibido el galardón de manos de Marta Tudurí-Quevedo, alumna que obtuvo el Premio al Mejor Expediente Académico en el curso 2020-2021.
