Los Premios ei! 2021 destacan los mejores Trabajos Fin de Grado de Elisava
Nacidos hace una década con el objetivo de estimular la creatividad e impulsar la trayectoria académica de los y las jóvenes diseñadores y diseñadoras formados en Elisava, los Premios ei! han celebrado su 10ª edición destacando los mejores Trabajos Fin de Grado del alumnado de la promoción 2020-21.
La presente edición ha premiado hasta siete proyectos, cuyos autores/as han recibido el premio en el marco de un Acto de Graduación presencial -el primero post pandemia- en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB).
El Jurado de esta edición ha estado formado por:
- Amaia Celaya, Directora del Máster en Diseño para la Resiliencia de Elisava
- Enric Puig, Director del Arts Santa Mònica
- Mireia Escobar, Directora del Disseny Hub Barcelona – DHUB
- Xavier Martínez, Co-fundador y CEO de BCN3D Technologies
- Javier Peña, Director General y Científico de Elisava
Los/las miembros del Jurado han seleccionado un proyecto ganador en las categorías Human, Materials, Society y Technology, y dos proyectos en la categoría Information. Son los siguientes:
Human
‘Aroma‘, Tomàs Cano (Grado en Diseño, Mención Producto). Tutor: Martín Azúa
Por desarrollar a la perfección este proyecto de manera elegante, sutil y exquisita. Por poner el olfato en primer lugar como sentido, cuando en general es el sentido más olvidado. Por encontrar un perfecto equilibro entre la forma y el contenido, generando emociones al comensal. Este TFG cuenta con un enfoque holístico muy completo que, además, puede ser aplicado a personas que tengan problemas olfativos.

Materials
‘Matter make design‘, Marta Gómez de Gispert (Grado en Ingeniería de Diseño Industrial, Mención Diseño de Producto). Tutora: Jessica Fernández
Por el carácter novedoso de este proyecto, que cuenta con un grado de innovación muy elevado. El Jurado coincide en que tiene un gran futuro, ya que plantea muchas posibilidades a explorar y aplicar. Además, también valora muy positivamente que se haya trabajado este producto especulativo como un elemento que puede aportar identidad al usuario o usuaria, creando un weareable-joya que embellece a la persona.

Society
‘La imagen del género‘, Júlia Pérez (Grado en Diseño, Mención Experiencias Interactivas). Tutor: Raúl Goñi
El Jurado destaca este trabajo por profundizar en una temática muy presente actualmente en la sociedad y por proponer una alternativa al binarismo del género, el sexo y la atracción sexual / romántica. La plataforma creada por Júlia se puede expandir y extrapolar a muchas necesidades y formatos diferentes, además de abrir un debate para aplicarlo a otras esferas de la vida social.

Information
‘Sistema reticular para la materialización de identidades multiculturales’, Hannah Adib (Grado en Diseño, Mención Producto). Tutora: Danae Esparza
Por realizar un proyecto personal muy original, significativo y con mucho sentido. Por la forma en la que ha materializado su identidad propia con un posicionamiento low tech y obteniendo un outcome muy artesanal. El Jurado valora muy positivamente la metodología seguida y el proceso de diseño realizado, que se puede extrapolar a muchos otros ámbitos, como la reconstrucción de relaciones entre países, colectivos…

‘Copies: Degeneration and integration‘, Daniel Verano (Grado en Diseño, Mención Gráfico). Tutores: Oscar Tomico, Saúl Baeza, Lluís Sallés
Por generar un debate sobre la copia y la clonación a través del diseño gráfico y plantearse qué valor tiene esta práctica en la sociedad, cuando más bien siempre tiene una connotación negativa. La forma y la ejecución del proyecto, que cuenta con formatos y materiales inusuales y diferentes es otro punto muy valorado por el Jurado.

Technology
‘Roderma‘, Cèlia Marquès (Grado en Ingeniería de Diseño Industrial, Mención Desarrollo de Producto). Tutor: Francesc Mestres
Por ejecutar este proyecto a la perfección a nivel técnico e ingenieril, que podría implementarse hoy mismo en los centros sanitarios y hospitales. Cèlia ha trabajado en un producto para llevar a cabo intervenciones médicas menos invasivas y mejorar el bienestar de las personas, con una salida comercial inmediata y viable.

Premio ei! del Público
‘Dayna EVO’, Ferran Santos, Miquel Comas, Francesc Blanquet, David Valls, Mateu Tur, Àlex Garcia, Alejandro Fernández, Guillermo Cortijo (Grado en Ingeniería de Diseño Industrial y Programa de Estudios Simultáneos). Tutores: Marta Janeras, Pau Romagosa, Albert Sosa, Miquel Tejero
Votación abierta y online a través de la plataforma Easypromos.
El equipo Elisava Racing Team ha trabajado con el objetivo de seguir desarrollando Dayna, la moto de la edición anterior, y dar un paso más con Dayna EVO, el primer servicio de rescate y asistencia en eventos deportivos que combina una motocicleta todoterreno 100% eléctrica, una conexión IoT y un servicio médico capaz de llegar donde sea necesario, maximizando la seguridad, el confort y el respeto por la naturaleza.
