Javier Peña comienza una nueva trilogía de ‘ELEMENTOS’, su saga de novelas sobre la vida de la materia

01 Feb 2022
Elisava
Portada de «La Génesis»

¿Qué hubiese pasado si las realidades de Tesla, Lamarck, Bernard se hubiesen impuesto sobre las de Einstein, Darwin, Pasteur? ¿Qué mundo estaríamos viviendo en nuestro presente? ¿Sería un mundo en el que el H2O y el aire no tendrían propietarios y serían de todos por igual? ¿Será el planeta Tabla Periódica un posible futuro de nuestro presente?

Estas y otras preguntas están en la génesis de Elementos 4, de Javier Peña, director general de Elisava; un libro para todos los públicos y con varias lecturas protagonizado por un grupo de elementos de la tabla periódica humanizados, con sus preocupaciones, emociones y anhelos, en la que el autor reflexiona sobre la necesidad de enseñar el lenguaje de los elementos desde los inicios de la formación escolar, como se hace con el lenguaje asociado a los números, las letras y las notas musicales.

Inicio de una nueva trilogía

Elementos 4. La Génesis marca un punto y aparte respecto a las anteriores entregas de la saga, con el inicio de una nueva trilogía en la que el fin siempre es el principio. Una reflexión sobre el inicio de la vida tras el Apocalipsis y la creación del nuevo planeta Tabla Periódica. Un inicio de la vida (agua, célula, vegetales, animales) narrado en formato de aventura.

Así, agua y fuego, principio y fin, serán los polos que permitan al autor hablar de la estructuración del lenguaje de los elementos. Un lenguaje de todos/as y para todos/as que, a través de nuevos personajes como Agus (un Plata), Tina (una Platino) y Rubio (un Oro), permitirán al lector/a vivir un sinfín de nuevas emociones y descubrir un nuevo mundo lleno de oportunidades.

Aparte de su formato literario, Elementos cuenta desde hace unos meses con un Canal de YouTube que complementa y amplía el objetivo divulgativo del proyecto.