Ingeniería de materiales: Qué es y salidas laborales
Los materiales son todo lo que nos rodea, lo que comemos, vestimos, o la pantalla que tocamos de nuestros teléfonos móviles. Por este motivo, la investigación de materiales nos afecta todos los días, en casi todos los aspectos de nuestras vidas. En el post de hoy, te contamos qué es la ingeniería de materiales, cuáles son las funciones de un ingeniero de materiales y cuáles son sus salidas laborales.
¿Qué es la ingeniería de materiales?
La ingeniería de materiales entiende la relación entre el comportamiento del material, su estructura y cómo está procesado. Entiende las propiedades, como por ejemplo qué los hace resistentes mecánicamente, flexibles, resistentes al calor y fallan. Explora cómo obtener estas cualidades minimizando los efectos adversos. Analiza su ciclo de vida y empieza, por ejemplo, cuando se extraen los recursos de la mina, o cuando se cultivan. La manufactura se centra en asegurar que los materiales adquieren las especificaciones de diseño.
Los ingenieros y las ingenieras de materiales desarrollan, procesan y prueban los materiales utilizados para crear productos que impacten en la industria, la sociedad, la economía y el entorno. La ingeniería de los materiales relaciona la ciencia de materiales con las tecnologías industriales. Abarca materiales que van desde los metales, a los cerámicos, polímeros, compuestos o biológicos.
La investigación y desarrollo de materiales de ingeniería ha permitido el desarrollo de materiales con mejores propiedades, que van desde biomateriales para el sector salud hasta compuestos o metales para el sector aeroespacial.
Salidas de ingeniería de materiales
La ingeniería de materiales permite trabajar en sectores como:
- Movilidad y transporte
- Energía
- Sostenibilidad y clima
- Bioingeniería
- Salud y medicina
- Nuevos materiales
- Impresión 3D
- Tecnologías de manufactura
Los graduados y graduadas en ingeniería de materiales pueden optar por las siguientes salidas profesionales:
Trabajar como ingeniero o ingeniera de materiales en centros de investigación, departamentos técnicos, de proyectos y de desarrollo de nuevos productos en cualquier sector industrial, realizando:
+ Diseño, evaluación, selección y desarrollo de materiales
+ Diseño, desarrollo y control de los procesos de fabricación y transformación de materiales
+ Evaluación de la seguridad, durabilidad e integridad estructural de materiales y componentes
+ Técnico/a en control de materiales y procesos
+ Laboratorios de caracterización.
Crear tu propio negocio, empresa o start-up.
Realizar asesoramiento, investigación y selección de materiales avanzados para proyectos de innovación y de mejora de productos.
Trabajar realizando investigación en centros públicos o privados (universidades, organismos públicos de investigación o centros tecnológicos), y en departamentos de I+D+I de empresas públicas o privadas.
Grado en Ingeniería de Diseño Industrial
El Grado de Ingeniería de Diseño Industrial de Elisava te permitirá estudiar ingeniería de materiales en Barcelona, además es una de las especialidades que se imparten combinando Diseño y Materiales donde se profundiza en este ámbito.
Esta especialidad permite al estudiante obtener un perfil transdisciplinar, capaz de integrar conocimientos de distintas áreas en el proceso de diseño, como la ciencia e ingeniería de los materiales, la fabricación digital y la sostenibilidad.
Se adquieren habilidades para trabajar con la naturaleza en lugar de contra ella, utilizando sus mejores métodos para promover la producción no sólo de materiales sino de productos finales. Mediante esta especialidad se consolidan las capacidades de investigación, experimentación, reflexión, visión regenerativa social y ambiental, y se fortalece la capacidad de conceptualizar mediante la metodología material driven design, la experimentación y especulación científica (visión de futuro).
La innovación basada en la ingeniería de materiales permite desarrollar procesos de diseño más creativos y encontrar soluciones más sostenibles.