Estudiar una maestría en España

06 Jul 2021

¿Estás pensando en estudiar una maestría en España? En ese caso, el post de hoy te interesará. Te contamos todo lo que debes saber antes de decidirte a estudiar una maestría en nuestro país: Qué opciones existen, cómo saber si una maestría es oficial o qué becas puedes solicitar si finalmente vienes a estudiar a España.

Tipos de maestrías en España

El máster o maestría es una excelente opción formativa para aquellos estudiantes que disponen de una licenciatura y quieren seguir sus estudios de posgrado. En ese sentido, estudiar una maestría en España, un país con una amplia oferta cultural y un sistema de formación avanzado es una clara garantía de éxito en un futuro.

En España, existen dos tipos de títulos universitarios, ya sea de grado, de máster o de doctorado: Los títulos oficiales y los títulos propios. La principal diferencia entre ambos es que los títulos oficiales cuentan con el reconocimiento del estado, mientras que los títulos propios son avalados por el prestigio de la universidad que los otorga.

Por tanto, los títulos oficiales tienen la particularidad de estar sometidos a un completo proceso de evaluación que garantiza su calidad. Sin embargo, cabe destacar que los másteres propios, a pesar de no estar supervisados por el estado, también cuentan con rigurosos sistemas que permiten valorar su calidad.

Por ejemplo, en Elisava, aplicamos con rigor un Sistema de Garantía Interna de Calidad que facilita el cumplimiento de todas las obligaciones derivadas del Marco para la Verificación, el Seguimiento, la Modificación y la Acreditación de sus Títulos Oficiales. Este sistema vincula los procesos de evaluación de la calidad a la gestión de todo el ciclo vital de las titulaciones. Además, está siempre en fase de revisión y mejora continua.

¿Máster oficial o máster propio?

En primer lugar, cabe destacar que cualquiera de las dos opciones son igual de válidas. Por eso, si no tienes claro si decantarte por un máster oficial o por un máster propio, te recomendamos analizar bien tus necesidades futuras. Si lo que deseas es seguir con tus estudios a través de un programa de doctorado, deberás optar por un máster oficial. Por el contrario, si has pensado en estudiar una maestría en España con el objetivo de poder incorporarte al mundo laboral, un máster propio te ofrecerá la ventaja de poder escoger entre un abanico de posibilidades formativas mucho más amplio y, por tanto, acceder a una formación más específica y adaptada a tus necesidades.

¿Cómo saber si una maestría tiene validez oficial?

Cualquier máster que esté aprobado oficialmente debe aparecer en el Boletín Oficial del Estado y en el Registro de Universidades, Centros y Títulos del Ministerio de Educación. Por tanto, para comprobar si un máster tiene validez oficial y está homologado, se puede consultar la web del RUCT y filtrar la búsqueda por el nombre de la universidad, el centro o el nombre del título.

En caso de que el máster que busques no aparezca en el RUCT, querrá decir que no es oficial. Sin embargo, optar por un máster propio puede ser una opción igual de válida. Como comentamos anteriormente, decantarte por una u otra opción dependerá de tus necesidades actuales y futuras.

Becas para estudiar maestría en España

Tanto si eres estudiante extranjero como residente en España, existen distintas becas y tipos de financiación a los que podrás acogerte si finalmente decides estudiar una maestría en España. En nuestro país, existen los siguientes tipos de becas:

  • Becas del estado: Son aquellas que otorga el Ministerio de Educación para la realización de estudios de grado y máster. Encontrarás más información en la web oficial del Ministerio de Educación.
  • Becas de la comunidad autónoma: Cada comunidad autónoma también ofrece sus propias becas. Estas, habitualmente, pueden solicitarse como complemento a la beca que ofrece el Estado. En el caso de Cataluña, están reguladas por la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación.
  • Becas del centro: Son las propias del centro o universidad en el que se desarrolla el curso. Por ejemplo, en Elisava, cada año otorgamos una serie de becas que reconocen, premian y difunden el talento y la excelencia de nuestros futuros alumnos de máster.
  • Otras becas: Además de todas las opciones anteriormente detalladas, existen organizaciones, fundaciones, asociaciones y otras entidades que ofrecen becas para estudiar en el extranjero. Si crees que puedes estar interesado en esta modalidad, te recomendamos buscar más información más concreta según cual sea tu país de origen.

Ahora que ya conoces las distintas opciones que existen para estudiar en España, te animamos a investigar por tu cuenta qué maestría es la más adecuada para ti. Recuerda que en Elisava quedamos a tu entera disposición y que puedes contactar con nosotros para cualquier duda o cuestión. Si estás interesado en estudiar una maestría en España, también puedes consultar nuestro listado de postgrados y másteres propios.