Estudiar en el extranjero: Todo lo que debes saber

04 Oct 2021

Cada año, llegan a nuestra escuela centenares de estudiantes llegados de distintas partes del mundo y es que, estudiar en el extranjero, es una oportunidad para ampliar la formación académica y, en algunos casos, incluso aprender un nuevo idioma. Además, representa una inmersión en una nueva cultura, lo que también supone un importante crecimiento a nivel personal… En definitiva, no hay duda de que se trata de una experiencia que cambia la vida.

Si tú también estás pensando en estudiar en el extranjero, este post te ayudará a tener claro todo lo que debes saber antes de tomar la decisión de emprender esta nueva aventura.

¿Cómo estudiar en el extranjero?

Muchas personas optan por estudiar un semestre en el extranjero durante su grado universitario pero lo cierto es que existen muchas opciones formativas de distintos niveles de educación. Por ejemplo, en Elisava contamos con un programa de 15 semanas, llamado Study Abroad, que ofrece una visión integral del diseño y de las nuevas oportunidades que se presentan gracias a él. Este programa, que se imparte exclusivamente en inglés, está destinado tanto a estudiantes que ya cuenten con formación en diseño, como tanto a estudiantes que deseen iniciarse en el maravilloso mundo del diseño.

Muchas veces, cuando se empieza a planear una estancia en el extranjero, es fácil dejarse llevar por la ilusión, pero es importante no precipitarse y planificar muy bien la estancia. Los pasos a seguir son los siguientes:

  • Piensa qué quieres estudiar en el extranjero: Muchas personas deciden irse al extranjero porque desean cursar unos estudios específicos y, al revés, otras personas tienen claro que quieren pasar un tiempo en el extranjero, pero aún no saben qué estudiar. Como comentamos, las opciones son múltiples: Existen programas, grados, licenciaturas, doctorados, certificados, diplomas…
  • Elige el país en el que estudiar: Igual que en el punto anterior, las posibilidades son infinitas y deberás elegir un país acorde a tus intereses. Existen muchos aspectos a tener en cuenta como son el clima, la calidad de vida o los atractivos que presenta el lugar. Seguramente, el tipo de especialidad en el que quieras formarte también determinará el lugar, ya que cada país es conocido por diferentes cosas.
  • Analiza los requisitos de cada país y de los estudios elegidos: Una vez tengas claro todo lo anterior, el siguiente paso será revisar e iniciar todos los requisitos y trámites para estudiar en el extranjero. Igualmente, también deberás analizar los requisitos de acceso de los estudios que se pretendan cursar. Por ejemplo, si vas a viajar a un país extranjero en el que se habla una lengua distinta a la tuya, es probable sea necesario presentar una certificación que acredite tu nivel de idiomas.
  • Busca un lugar de residencia: Si has llegado hasta aquí, ¡ya lo tendrás casi todo listo para empezar tu aventura en el extranjero! Uno de los últimos pasos será buscar un lugar en el que hospedarte durante tu estancia. Una vez más, existen distintas opciones: Buscar una residencia de estudiantes, un apartamento o una casa familiar.
  • Prepara tus maletas e inicia la aventura: Poco antes de marchar, será el momento de hacer las maletas y, especialmente si vas a pasar una larga temporada, es probable que hayas previsto llevarte una gran cantidad de equipaje. Sin embargo, te recomendamos que priorices solo en lo estrictamente necesario para evitar un sobrepeso innecesario. Muchas veces, tendemos a pensar que necesitamos muchas más cosas de las que verdaderamente vamos a utilizar en nuestro día a día. Además, donde quiera que vayas, siempre podrás comprar lo que necesites en caso de urgencia.

Becas para estudiar en el extranjero

Otro aspecto de vital importancia al decidir estudiar en el extranjero es el presupuesto. Evidentemente, éste va a depender de distintos factores como la matrícula de los estudios, el transporte, el alojamiento, la calidad de vida del país en el que se vaya a vivir… En resumen, no hay duda de que estudiar en el extranjero puede salir algo caro. Sin embargo, cabe valorar la posibilidad de solicitar alguna beca para compensar el coste.

Existen distintas plataformas a través de las cuales se puede solicitar una beca para estudiar en el extranjero y las cantidades pueden variar por completo. Algunas becas permiten cubrir prácticamente todos los gastos derivados de una estancia en el extranjero, mientras que otras solo se hacen cargo de abonar la totalidad o parte de la matrícula. Para conocer todas las opciones posibles, te recomendamos consultar el apartado de becas de tu escuela o universidad, las becas que se ofrecen desde el gobierno, así como las que brindan otras entidades o fundaciones de la zona.

Estudiar en España

Ahora que ya conoces todos los pasos a seguir para estudiar en el extranjero, ¿a qué esperas para lanzarte a la aventura? Si estás pensando en estudiar en España, y más concretamente en Barcelona, no dudes en contactar con nosotros para conocer todas las opciones formativas que podemos ofrecerte desde Elisava.