Estudiantes del Máster en Arquitectura Efímera diseñan un nuevo espacio comunitario y sostenible en Can Guineu

29 Jun 2022
Elisava
Máster en Arquitectura Efímera diseñan un nuevo espacio comunitario y sostenible en Can Guineu

CAN GUINEU es un proyecto de arquitectura efímera para fortalecer la construcción comunitaria de forma sostenible. Mediante esta intervención temporal se pone al alcance de la ciudadanía un importante patrimonio local, accesible por vez primera desde su adquisición pública. Acogiendo eventos artísticos, espectáculos culturales y encuentros sociales, CAN GUINEU se convierte en un punto de referencia para reunir comunidades, fomentando la cohesión social y generando un sentimiento de pertenencia y propiedad compartida del lugar.

CAN GUINEU está impulsado por el Ayuntamiento de Sant Sadurní d’Anoia y diseñado y construido por un equipo multidisciplinar de profesores y estudiantes del Máster en Arquitectura Efímera y Espacios Temporales (MEATS) de Elisava, con el apoyo de asociaciones locales y ONG que trabajan en proyectos solidarios y de cooperación.

EL PATI DE CAN GUINEU, proyectado y construido en 2021, transforma un espacio abandonado a través de la construcción de una estructura escénica desmontable que activa el patio como lugar de encuentro y actividad. Unas grandes velas generan un telón de fondo reconfigurable y se convierten en un elemento icónico de llamada a la ciudadanía. El arreglo del jardín facilita la apropiación de Can Guineu por parte de la ciudadanía, tanto de forma programada como espontánea.

El CLAUSTRE DE CAN GUINEU, proyectado y construido en 2022, interviene en el centro del edificio patrimonial, revalorizando su arquitectura a través de la instalación de un pavimento de madera en el centro y una gran cortina metálica al lado. Mientras el nuevo suelo se pliega para fomentar diferentes formas de ocupar el lugar y generar un espacio de confort, la cortina azul refuerza la verticalidad del claustro y genera una conexión visual con el cielo. Trabajando juntos, estos dos gestos tan simples establecen relaciones muy ricas y complejas con la gente que visita y utiliza Can Guineu como espacio de relación, ocio y reposo.

Conjuntamente, ambas intervenciones permiten abrir este edificio patrimonial a los ciudadanos por primera vez. Poder acceder a Can Guineu es el primer paso para construir una visión colectiva de cuál debe ser el futuro de este espacio excepcional en el centro de la villa.

CAN GUINEU es un proyecto de arquitectura que utiliza estratégicamente la temporalidad para abordar simultáneamente cultura, patrimonio, y construcción comunitaria, consiguiendo un fuerte impacto social con recursos limitados.

Créditos

MEATS Elisava, UVic-UCC, 2022
Promotor: Ajuntament de Sant Sadurní d’Anoia
Autores:
Tutores: Roger Paez (coord.), Jordi Queralt, Toni Montes
Estudiantes: Nour Awarki, Elodie Bodart, Mar Gené, Sena Kocaoglu, Yana Latinovich, Diana Mehrez, Sanjana Paramhans, Mana Pinto, Qhosha Vad, Cristina Valarezo, Tiffany Whittaker, Noa Yarkoni, Amber Zhang
Otros:
Colaboradores: David Martí
Constructores: Brava Performing Arts + MEATS Elisava

Elisava
Elisava
Elisava
Elisava
Elisava