Estudiantes del Grado en Diseño exploran nuevas tipologías de producto en colaboración con Kettal
El alumnado del Grado en Diseño e Innovación (Mención en Diseño de Producto) ha explorado nuevas tipologías de producto en colaboración con Kettal, empresa líder en el sector del hábitat. Los y las alumnas han trabajado en varios proyectos alineándose con la filosofía de Kettal sin descuidar los estándares y compromisos de sostenibilidad ya adquiridos por la empresa. Te presentamos sus propuestas:
La gran cantidad de tiempo que pasamos en espacios interiores ha provocado que las personas suframos una escasez de luz natural que conlleva diversas patologías. Ciclum es un objeto lumínico-emocional, una lámpara biodinámica doméstica y de ambiente que busca revertir este efecto, contribuyendo al bienestar del usuario, la mejora de su estado de ánimo y al aumento de su calidad de vida. Su objetivo es transportar la sensación y los beneficios emocionales y de salud de la luz exterior al espacio interior. Para conseguirlo, utiliza el color y la calidad de su luz para crear un entorno biológico saludable, generando una experiencia sensorial e interactiva que añade una nueva dimensión al espacio.
Proyecto que apuesta por adaptar de manera cómoda y versátil los espacios exteriores a entornos destinados al trabajo, garantizando la comodidad y bienestar de los y las usuarias. Outdoor Workplace no solo trata de seguir las líneas estéticas de la marca, sus valores y su propia materialidad, sino que ha querido posicionarse también frente a las tendencias de mobiliario por las que la firma ha apostado estos últimos años.
Proyecto que busca fomentar la cohesión social a través de objetos añadidos en los bancos de Barcelona. La distribución del espacio urbano en las grandes ciudades motiva una conducta muy funcional de la ciudadanía a la hora de habitar el espacio público. Esto genera una decadencia en la manera en que nos relacionamos entre nosotros, generando conductas muy individualistas y una pérdida del sentimiento de comunidad que encontramos en áreas más rurales. Nacido para desarrollar nuevos modos de ocupar el espacio público y para fomentar la convivencia, Parásitos parte de un análisis del uso del espacio público para convertirlo en un espacio cordial en el que generar redes interpersonales para conseguir una sociedad más acogedora.
Plural Lamp funciona como un sistema creador de espacios. Compuesto de aluminio y papel de diferentes longitudes, y con un cuidado especial en la elección de materiales, pretende flexibilizar los espacios primando conceptos de diseño como el bienestar y la circularidad. Impulsada por el deseo de entender los espacios desde una perspectiva diferente, esta luminaria supone un cambio en el concepto de “pared”, que deja de ser un mero soporte para convertirse en un elemento dinámico. Plural Lamp es capaz de deslizarse, moverse, desaparecer y expandirse según el uso.
Caustica es un objeto luminoso que nace de las sensaciones. Cogiendo como máxima referencia el elemento del fuego por sus cualidades visuales, este proyecto ha requerido mucha experimentación y mucho juego con la luz. A partir de estas sensaciones concretas se ha diseñado todo el exterior. Una de las intenciones de Kettal es llevar el confort y el lujo del interior al exterior, y este proyecto busca todo lo contrario: llevar las sensaciones mágicas del exterior a un espacio interior, creando la posibilidad de cambiar el ambiente de cualquier espacio, de llevar esa magia a cualquier rincón.
Creación y desarrollo de un sistema de aparcamiento de bicicletas diseñado para satisfacer las demandas de espacios contract, como hoteles y oficinas. Rack 01 se presenta como una solución eficiente y estéticamente atractiva para el almacenamiento de estos vehículos. Su diseño sofisticado y funcional permite una disposición ordenada y segura de las bicicletas, sin comprometer la estética y el estilo de los espacios. Conscientes de la importancia de una experiencia óptima para el usuario, Rack 01 está concebido para brindar la máxima comodidad y practicidad.
Partiendo de una investigación sobre la eficiencia productiva y analizando los problemas de la industria del mueble, Cher propone una forma de diseñar objetos desde la sostenibilidad. El resultado es una silla desmontable que sigue los principios de diseño de Kettal. Asimismo, utiliza una solución de embalaje responsable y está fabricada potenciando la máxima eficiencia posible.
Kettal es una empresa en constante evolución y con gran experiencia en el ámbito del mobiliario de exterior. Su apuesta se centra en la creación y fabricación de muebles atemporales, funcionales y expresivos que representen una cultura contemporánea y aporten soluciones a las nuevas necesidades de la vida moderna.
Proyecto tutorizado por Luis Eslava y Pablo Figuera. Fotografía: Manel Cano.