Estudiantes de máster proponen rediseños de los espacios de trabajo del centro de innovación Pier01 de Tech Barcelona

07 Sep 2023
Tech Barcelona Elisava

El alumnado del Postgrado en Diseño del Espacio Interior. Espacios de Trabajo ha participado en el proyecto de diseño de los espacios de trabajo del Pier01 de Tech Barcelona, centro de innovación dedicado a las empresas tecnológicas.

Han trabajado en la iniciativa un total de 36 equipos de estudiantes, repartidos en grupos de dos o tres personas, todas ellas tutorizadas por Ricardo Guasch; Octavio Mestre; Ellen Rapelius e Iker Alzola. De su trabajo en común han surgido 12 propuestas diferentes.

El proyecto propone el diseño de varios espacios de este edificio para albergar empresas del ámbito tecnológico, que usarán estos espacios como coworking (o espacio de trabajo compartido), potenciando la interacción y el flujo de conocimiento entre ellas. La actuación del proyecto se centra en la zona de coworking del edificio, ubicada en su tercera planta, y en la terraza de su planta superior.

El edificio, propiedad del Port de Barcelona, está dinamizado por Tech Barcelona, asociación privada sin ánimo de lucro que vertebra e impulsa el ecosistema digital y tecnológico de Barcelona para reforzar la ciudad como referente en el panorama digital y tecnológico internacional. Su comunidad, formada por más de 1.300 socios, aglutina emprendedores, startups, inversores, pymes, grandes corporaciones, universidades, escuelas de negocio, administraciones públicas y firmas de consultoría y servicios.

Tech Barcelona organiza actividades y eventos para favorecer el aprendizaje transversal de este ecosistema. En este sentido impulsa grupos de trabajo sectoriales para afrontar los desafíos de la transformación tecnológica, social y económica; conectar el talento; y dar visibilidad a proyectos innovadores.

El Pier01, situado en el Palau de Mar, en la Plaça Pau Vila de Barcelona, es un edificio remodelado en el marco del proyecto de reforma del Port Vell, realizado durante la gran transformación urbanística de Barcelona de finales de los años 80. El edificio original fue construido en 1881 para acoger los antiguos Almacenes Generales de Comercio.