Estudiantes de Elisava colaboran con Adidas MakerLab en sus Trabajos Fin de Grado

Por tercer año consecutivo, estudiantes de los Grados de Elisava han realizado sus Trabajos Fin de Grado con la colaboración de Adidas MakerLab, la plataforma de creación de la reconocida firma deportiva Adidas. Los proyectos se enmarcan en el programa Elisava x Adidas MakerLab «The Human Upgrade Movement», un espacio sinérgico entre la universidad y la marca.

Tutorizados por profesores de Elisava y miembros del equipo de Adidas, los proyectos han sido concebidos desde diferentes vertientes y con una gran libertad creativa para los estudiantes. Desde la fabricación de wearables, hasta la creación de prendas e innovadores accesorios. Todos ellos con el objetivo de crear nuevos proyectos que mejoren el bienestar de las personas explorando las posibilidades de la economía local, el prototipado rápido y la fabricación asistida digitalmente. Los tutores de Elisava, que también son los impulsores del proyecto, han sido Saúl Baeza, Oscar Tomico y Lluís Sallés.

Te descubrimos algunos de estos proyectos a continuación:

Beyond Boundaries, de la estudiante del Programa de Estudios Simultáneos (doble Grado en Diseño y Grado en Ingeniería de Diseño Industrial) Laia Moras, es un kit para la autoproducción de parches cutáneos que ayudan a superar una pérdida gestacional. Diseñados para actuar como desbloqueadores emocionales, ayudan a materializar las distintas fases del proceso de duelo derivadas de un aborto. El proyecto plantea una forma más emocional de sanear la pérdida, siguiendo una naturaleza DIY (cada usuario se crea el suyo) para conseguir un proceso lo más personal posible y con un ciclo compostable que permite a los pacientes cerrar etapas.

Chrome Domes, del alumno del Grado en Diseño (Diseño Gráfico) David Quintanilla es un proyecto especulativo que revaloriza la calvicie planteando nuevos usos en una revista gráfica de alta calidad donde se pueden encontrar artículos, anuncios y minijuegos. Entre algunas de las propuestas, se encuentran unas gafas con espejo para ver la cabeza sin pelo, ventosas para colgar las llaves de casa o, incluso, la calva como espacio publicitario. El proyecto cuestiona los actuales cánones de belleza y propone nuevos experimentos para dar visibilidad a la calvicie de forma innovadora, alejándose del tabú y la negatividad.

Copies: Degeneration and Integration, del alumno del Grado en Diseño (Diseño Gráfico) Daniel Verano, busca explorar nuevas identidades a través del concepto de la copia. A partir del diseño de dos piezas auto-conclusivas, el proyecto pretende experimentar con la autorrepresentación en la era post moderna, reinterpretando la copia desde una vertiente positiva y considerándola una herramienta constructora de la identidad individual.

Bàcora, de la estudiante del Grado en Diseño (Diseño de Producto) Tània Bonilla, es el resultado del diseño y creación de una prenda deportiva que tiene en cuenta las necesidades particulares de su usuario durante las jornadas de ejercicio. Partiendo de la idea de que cada cuerpo regula la temperatura corporal de forma diferente, su objetivo es facilitar la balanza térmica a través de un tejido auxético que se ajusta al cuerpo en movimiento.

BEAMS: Nostalgic sceneries through the senses, de Aina Martí Segovia, es un proyecto multisensorial que invita a cuestionarse cómo experimentamos individualmente la nostalgia. El proyecto apela a la individualidad de su usuario ya que, a partir de un recuerdo concreto del mismo, se materializan cinco piezas diferentes que atraen a cada uno de los cinco sentidos. Así pues, BEAMS actúa como dispositivo que encapsula materialmente un recuerdo personal, ayudando al usuario a reconectar con las experiencias vividas.

The Ultimate Branded Fashion Identity, del alumno Daniel Vidal, explora el papel simbólico que desempeñan las marcas en la construcción de la propia identidad a través de la moda. Decodificar y clasificar las relaciones conscientes e inconscientes que se establecen entre consumidor, producto y marca en el mercado de la ropa de moda es el principal objetivo de este trabajo.