Biblioteca

La biblioteca fue creada en el año 1988 gracias a la iniciativa de Enric Bricall, director de la Escuela durante el periodo 1986-1998, quien impulsó una biblioteca abierta a los diferentes ámbitos del diseño. A lo largo de todos estos años, la biblioteca se ha convertido en un espacio de conocimiento de referencia en el sector del diseño.

La Biblioteca Enric Bricall es uno de los principales servicios de soporte a la docencia y a la investigación, así como a la formación de futuros profesionales en el mundo del diseño y la ingeniería; un servicio abierto a toda la comunidad Elisava y a especialistas del sector.

Cuenta con dos espacios diferenciados. La zona de bienvenida es un espacio donde encontrarás las últimas adquisiciones de la biblioteca, los ejemplares de las revistas a las que estamos suscritos, un pequeño espacio expositivo con una muestra de los documentos que forman parte del Fondo de Reserva Enric Bricall y un espacio con ordenadores y escáneres. La zona de trabajo es un espacio de silencio dedicado al estudio. Consta de distintas mesas iluminadas con enchufes para los ordenadores portátiles. Consulta la normativa de acceso en el Campus Virtual.

Horarios
De lunes a jueves, de 9.00 a 20.00h.
Viernes de 9.00 a 19.00h.

Contacto
biblioteca@elisava.net

biblioteca-01
Zona de bienvenida de la Biblioteca Enric Bricall

Catálogo online

En el Catálogo online de la Biblioteca Enric Bricall encontrarás toda la información sobre las nuevas adquisiciones, los nuevos números de las revistas y publicaciones y una selección de Trabajos Fin de Grado y Trabajos Fin de Máster de estudiantes de Elisava.

biblioteca-03

Colección

La Biblioteca Enric Bricall cuenta con un fondo de más de 10.000 documentos físicos especializados en los ámbitos del diseño gráfico, el diseño de producto, la ingeniería en diseño industrial, la arquitectura y el interiorismo. 

Libros 

La colección de libros está enfocada a dar soporte a las necesidades del ámbito docente y de estudiantes, así como a poner a disposición de la comunidad Elisava las más destacadas novedades del sector. 

Revistas

La biblioteca dispone de suscripciones de más de 40 revistas especializadas entre las que se encuentran: 

032c – Adbusters – Apartamento – Archive – Auto & Design – Axis – Cabana – Communication Arts – Damn – Disegno – Diseño de la Ciudad – Distrito Oficina – Domus – Elephant – Exit – Experimenta – Eye – Frame – Foam – Gràffica – Harvard Business Review – Inventario – Kinfolk – MacGuffin – Modern Matter – Món d’Ahir – Monocle – Neo2 – Nightingale – Nomad – Novum – Office et Culture – On Diseño – Proyecto Contract – Renewable Matter – Slanted – Sixtysix – Temes de Disseny – Theknos – The Funambulist – The Plant – Viewpoint Colour – Visions by – Wired – Wallpaper

Material audiovisual

Además de los libros y revistas, la biblioteca cuenta con una colección de más de 300 películas y documentales relacionados con el diseño y la ingeniería. 

Biblioteca digital

Además, la comunidad Elisava dispone de acceso a una extensa biblioteca en formato digital. La biblioteca electrónica tiene más de 52.700 libros electrónicos del ámbito de las humanidades, el diseño, el arte, la arquitectura, la ciencia, la tecnología y la ingeniería que se pueden descargar en línea a texto completo. El acceso debe hacerse desde el Campus Virtual de Elisava, siguiendo el enlace que se encuentra en el apartado Recursos Biblioteca.


Fondo de reserva Enric Bricall

El Fondo de Reserva Enric Bricall es una colección especial de la Biblioteca de Elisava formada por libros que, por su excelencia tipográfica, constituyen una representación de la vanguardia gráfica del siglo XX. 

La colección está a cargo de Gloria Farré-Escofet, investigadora en cuestiones relacionadas con la historia y la cultura del diseño, con la colaboración del bibliotecario Andreu Jansà.  

Debido a la naturaleza de este material, hay que preservarlo en condiciones especiales. Es por ello que este fondo está excluido de préstamo y no es de libre acceso. Para consultarlo debes contactar con el personal de la biblioteca. Los documentos que forman parte de esta colección se identifican en el catálogo con las siglas FREB. 

En la vitrina situada en la biblioteca se exponen periódicamente piezas que forman parte de esta colección especial. 


Espacio Colección Material Designers

Material Designers es una plataforma de interpretación y conocimiento de materiales dirigida a investigadores, docentes y empresas. Basándose en la experimentación y el diseño a través de nuevos materiales, lleva años investigando en cómo los materiales de nuestro entorno pueden entenderse de forma integral y desde una perspectiva social, cultural, sostenible y tecnológica. Los diversos proyectos académicos y de investigación a nivel internacional han sido impulsados a través de Elisava Research y desde los distintos grados y másters de Elisava.

La plataforma Material Designers también ofrece servicios dirigidos a empresas y organizaciones, acompañándolas en la formación y en la innovación a través de los materiales, detectando y desarrollando nuevas oportunidades mediante diferentes formatos de colaboración como son: proyectos de investigación, cápsulas formativas, desarrollo de materiales propios o la selección de materiales comerciales para los diferentes sectores – Material Boxes.


Servicios

Como miembro de la Comunidad Elisava, podrás realizar préstamos de documentos disponibles en la Biblioteca Enric Bricall y también acceder al préstamo de otras bibliotecas de universidades catalanas.

Préstamo  

El servicio de préstamo permite sacar los distintos documentos de la biblioteca. Se trata de un servicio exclusivo para la comunidad de Elisava por lo que es necesario disponer del carné de la escuela. Consulta la normativa de préstamo en el Campus Virtual 

Préstamo interbibliotecario  

Elisava forma parte del Consorcio de Bibliotecas Universitarias Catalanas. A través de su catálogo colectivo se puede localizar y solicitar en préstamo la gran mayoría de los documentos que forman parte de las colecciones de las universidades de Cataluña.

Contiene más de 3.700.000 de registros bibliográficos y da acceso a más de 8.000.000 de documentos físicos conservados en más de 160 bibliotecas. Si estás interesado/a en consultar un documento de otra universidad, puedes pedirlo en préstamo interbibliotecario. Haz la petición personalmente en el mostrador de la biblioteca de Elisava o contacta por correo electrónico a biblioteca@elisava.net 


Recursos de información

La biblioteca ofrece sesiones a medida a personas que tengan interés en un tema específico o en un recurso concreto. Para poder atender a los usuarios que no puedan asistir a una sesión presencial o que prefieran seguir su propio proceso de aprendizaje, aquí encontrarás referencias y guías rápidas de uso:

Catálogos colectivos de interés

Si no encuentras lo que necesitas en el catálogo de la Biblioteca Enric Bricall, los siguientes catálogos pueden servirte de ayuda:  

  • CCUC (Catálogo Colectivo de Universidades de Cataluña) 
  • ALADÍ (Bibliotecas públicas de la provincia de Barcelona)  
  • REBIUN (Universidades españolas)  
  • BEG (Bibliotecas Especializadas de la Generalitat)  
  • WorldCat (catálogo colectivo de bibliotecas de todo el mundo) 
Bases de datos de libre acceso 

Algunas bases de datos de libre acceso:  

  • MaterFAD: Base de datos de materiales del FAD. Permite buscar materiales según diferentes criterios y da acceso a fichas con sus características técnicas. El acceso es libre, pero hay que registrarse como usuario.  
  • RECOLECTA: Plataforma que agrupa todos los repositorios científicos españoles. Es de acceso abierto y en texto completo.  
  • OAIster: Plataforma que recoge recursos digitales de acceso abierto a nivel mundial. Incluye libros, artículos y manuscritos digitalizados, audio, vídeo, fotografías, datos estadísticos, tesis doctorales y trabajos de investigación.  
  • Europeana: Buscador de las colecciones digitalizadas de museos, bibliotecas y archivos de Europa.  
  • ccindex: Base de datos de acceso abierto de referencias bibliográficas de revistas especializadas en arquitectura, arte, ciencias sociales, cine, diseño, estudios culturales, filosofía, fotografía, literatura y música. El acceso es libre pero hay que registrarse como usuario. 
Gestores de referencias  

Existen varios gestores que permiten mantener, organizar y dar forma a las referencias bibliográficas, así como generar bibliografías en diferentes estilos de citación e incorporarlas a documentos de texto, o generar bibliografías para compartir. Algunos de estos gestores son: