Vivir en Barcelona

¿Por qué deberías escoger Barcelona si estás pensando en cursar un Grado, un Postgrado o un Máster? Pues porque esta ciudad disfruta del privilegio de ser cosmopolita, posee una arquitecturacultura y gastronomía internacionalmente reconocidas, es una ciudad muy bien comunicada y, por supuesto la capital del diseño del país. Si todavía no estás del todo convencido, piensa que es una ciudad en la que hace buen tiempo y hay playa.

Barcelona es una ciudad de espíritu abierto que ofrece a sus habitantes una gran calidad de vida. Su excelente oferta educativa y recreacional; su seguridad, la eficiencia de sus servicios de transporte y sanidad; y un clima atractivo que invita a disfrutar de la vida de la ciudad la han convertido en una de las metrópolis europeas más solicitadas.

Barcelona es también conocida como una ciudad que vive por y para el diseño, una disciplina que impregna todo el espacio urbano con equipamientos públicos (Disseny Hub), museos (Museu del Disseny), galerías de arte, asociaciones (FAD, BCD), salas de exposiciones y showrooms, además de restaurantes, librerías o establecimientos de todo tipo que destilan identidad propia a través de su mobiliario, iluminación, rótulos comerciales, etc. La ciudad es un auténtico imán para creativos y diseñadores de todo el mundo que se sienten atraídos por las últimas tendencias y saben que el ecosistema que les rodea también es un estímulo para desarrollar su creatividad, especialmente en las fechas cercanas a la Barcelona Design Week, la cual tiene lugar durante el mes de junio. Todo ello convierte a la ciudad en uno de los mejores destinos europeos para los estudiantes.

Elisava se ubica en La Rambla, en el corazón de Barcelona, y a escasos metros del mar Mediterráneo, en una de las zonas más emblemáticas de la ciudad, reconocida internacionalmente tanto por su valor histórico y cultural como por su vitalidad. La Rambla, el barrio gótico, edificios, museos, tiendas y buena parte de los puntos de interés de la ciudad son accesibles a pie desde Elisava y, por otra parte, los medios de transporte público ponen a nuestro alcance cualquier destino de interés en poco tiempo.

Con el fin de facilitar la estancia a los estudiantes que vienen de fuera, Elisava mantiene acuerdos con diferentes residencias y servicios de alojamiento que ofrecen condiciones especiales para sus alumnos.

Listado de residencias y servicios de alojamiento con convenio con la Escuela


Cotown (20% dto. para estudiantes de Elisava)
Tel. 93 414 18 50 / book@cotown.com
https://cotown.com

Loca Barcelona (10% dto. para estudiantes de Elisava)
+34 934 675 267 / contact@locabarcelona.com
https://www.locabarcelona.com

Inlife (10% dto. para estudiantes de Elisava)
Tel. +351 913 531 687 / housing@inlifehousing.com
https://rent.inlifehousing.com

The Social Hub Barcelona Poblenou (5% dto. para estudiantes de Elisava)
Tel. +34 932207279 / barcelonapn@thesocialhub.co
https://www.thesocialhub.co/

The Lofttown
Tel. 93 625 89 00
https://thelofttown.com

Room Housing
Tel. 93 164 21 22
www.roomhousing.es

Residencia Universitaria Internacional Àgora BCN
Tel.  93 166 90 00
www.agorabcn.com

Resa Residencias Universitarias Pere FelipMonlau
Tel. 93 394 31 00
www.resa.es

Resa Residencias Universitarias Investigadors
Tel. 93 443 86 10
www.resa.es

Residencia Universitaria Tagaste 
Tel.  93 412 78 02
www.tagaste.com

barcelonaresidencias / barcelonadesignflats
Tel. 93 414 18 50
www.barcelonaresidencias.com / www.barcelonadesignflats.com 

Altiro - Alojamientos en Barcelona
Telf. 93 253 04 27 / 661 285 892
www.altirobarcelona.com 

Residencia Reina de la Pau
Tel. 93 315 15 08
www.reinadelapau.com

Residencias Universitarias San Marius
Tel. 607 92 79 37
www.sanmarius.es

Sarria Residencia Universitaria 
Tel. 93 206 55 40
www.residenciasarria.com

Apartment Barcelona
Tel. 93 481 35 77
www.apartmentbarcelona.com

Metro

Barcelona disponer de 12 líneas de metro que se pueden identificar mediante su número o color. Estas líneas alcanzan prácticamente todos los rincones de la ciudad y su frecuencia es de unos 3 minutos entre semana. Gracias a TMB, los abonos de transporte de metro también son válidos en las redes de autobuses, tram y NitBus, en los ferrocarriles de la Generalitat (FGC) y en Renfe (zona 1).

Además, los precios de TMB son muy económicos, ya que el abono T-10 (que incluye 10 viajes en cualquiera de los transportes de la red) vale solamente 10,20 €. Por otro lado, el abono T-mes de una zona permite realizar viaje ilimitados durante 30 días consecutivos por solo 43,50 €. Si eres menor de 25 años, podrás conseguir un abono T-jove con una duración de 3 meses por 105 €.

Los horarios del metro permiten que la ciudad esté en constante funcionamiento:

  • De lunes a jueves, domingos y festivos: 05h-24h.
  • Viernes y vísperas de festivo: 05h-2h.
  • Sábados y vísperas del 01/01, 24/06, 15/08 y 24/09: servicio 24 h.

Si tienes alguna duda, o para conocer las diferentes tarifas de metro, consulta la página deTMB.

Autobús urbano y NitBus

La flota de autobuses de Barcelona cubre más de 80 líneas para alcanzar cada rincón de la ciudad. Todos los autobuses de TMB están adaptados para personas con movilidad reducida y, gracias al servicio de autobuses nocturnos (NitBus) la ciudad disfruta de un servicio de circulación ininterrumpido.

Bicing y Bicing eléctrico

Bicing es el transporte urbano basado en el uso compartido de la bicicleta. Un servicio sencillo, práctico y sostenible donde quieras y cuando quieras. El Bicing se entiende como un medio de transporte para desplazarse de un punto a otro. Por esta razón, los primeros treinta minutos de cada trayecto están incluidos en la tarifa anual de abonado/a (47,16 €). A partir de ahí, pagarás unos céntimos según el tiempo que utilices la bicicleta, con un máximo de dos horas por trayecto. La red del Bicing eléctrico es totalmente complementaria a la red actual del Bicing y supone un coste de 14 € anuales más 45 céntimos por trayecto (de duración inferior a 30 min).

Motosharing

Si no estás familiarizado con el concepto del motosharing, este servicio ofrece la posibilidad de alquilar una moto, en este caso eléctrica para desplazarte de un lugar a otro pagando sólo los minutos que la utilizas. Encontrarás el casco dentro del baúl de la moto, que se abrirá cuando la actives. Cada empresa de motosharing cuenta con una aplicación móvil que te permite localizar la moto más cercana. Con la aplicación podrás reservar y usar la moto para ir donde quieras. Los tres servicios de motosharing de la ciudad condal son eCooltraMotit y Yego.

Otros transportes

Además del metro y el autobús, la ciudad dispone de seis líneas de tranvía, funiculares, estaciones de autobuses de largo recorrido, una alta frecuencia de taxis y un aeropuerto internacional.

Barcelona te parecerá una ciudad más o menos cara dependiendo de tu país de origen. Para que puedas planificar tu estancia un poco mejor, te presentamos un resumen rápido de los principales gastos mensuales que puedes tener. Ten en cuenta que las cantidades son aproximadas y que pueden variar en función del tipo de alojamiento, el barrio y tu estilo de vida.

Concepto

Habitación compartida en piso

Residencia de estudiantes

Alojamiento

300-500 €

500-800 €

Comida

200 €

200 €

Transporte

50 €

50 €

Otros gastos

200 €

200 €

TOTAL

750-950 €

950-1.250 €