Study Abroad


El diseño es una profesión cada vez más compleja en la que los límites entre las especialidades tradicionales se han difuminado. Hoy en día los diseñadores deben ser capaces de cubrir todas las bases de este amplio mercado y dominar la diversidad de servicios que pueden ofrecer. Si quieres estudiar en el extranjero en Barcelona, el programa Study Abroad de Elisava es una opción ideal para una experiencia de estudios en España, ya que ofrece una visión completa del diseño y de las nuevas oportunidades que están apareciendo con él. Y lo hace en un entorno multicultural, durante un semestre en el extranjero en el que se fusionan diferentes disciplinas y áreas de conocimiento. Así, los alumnos del Study Abroad de Elisava pueden complementar su formación en función de sus intereses para poder materializar proyectos en cualquier área convirtiéndose en estudiantes internacionales.

En Elisava entendemos el diseño y la ingeniería como instrumentos para cuestionar y construir las dimensiones sociales, tecnológicas, ambientales y éticas del mundo en que vivimos a través de la creatividad y la reflexión crítica. Elisava es la fuerza de sus estudiantes y una experiencia Study Abroad perfecta para todos los estudiantes internacionales. Más de 20.000 estudiantes de todo el mundo han dejado y siguen dejando su huella en la Escuela y ahora trabajan como diseñadores e ingenieros de diseño industrial para afrontar los retos del futuro y generar nuevos escenarios en el mundo. Así pues, si buscas estudiar fuera durante unos meses y quieres formar parte de una comunidad de estudiantes internacionales en el extranjero, Elisava es la opción perfecta para ti.
 

Study Abroad Elisava
Study Abroad Elisava
Study Abroad Elisava
Study Abroad Elisava


Descripción


Study Abroad es un programa de 15 semanas en Elisava en el corazón de Barcelona, la capital del diseño.

Opción A: estudiantes sin formación en diseño

  • 3 asignaturas obligatorias (45 horas y 6 ECTS cada una)
  • Selección de asignaturas optativas, un mínimo de 1(45 horas y 6 ECTS cada una)
  • Clases de español opcionales (45 horas y 6 ECTS)


Opción B: estudiantes con formación en diseño (ELISAVA requiere un portfolio)

  • Selección de asignaturas optativas, un mínimo de 3 (45 horas y 6 ECTS cada una)
  • Clases de español opcionales (45 horas y 6 ECTS)
     

Curso Académico 2023-2024

  • Study Abroad - Fall Semester: del 4 de septiembre al 21 de diciembre
  • Study Abroad - Spring Semester: del 9 de enero al 26 de abril


Idioma

El programa Study Abroad Elisava se imparte exclusivamente en inglés.
 

Study Abroad Elisava
Study Abroad Elisava
Study Abroad Elisava
Study Abroad Elisava
Study Abroad Elisava
Study Abroad Elisava
Study Abroad Elisava
Study Abroad Elisava
Study Abroad Elisava
Study Abroad Elisava
Study Abroad Elisava

Estas son las asignaturas que el programa Study Abroad ofrece:

Contextos del diseño. Cultura, historia, arte y arquitectura (obligatoria Opción A)

El objetivo de Study Abroad Elisava es relacionar las diferentes ramas del conocimiento humano: la arquitectura, la sociología, la historia, la antropología y el arte, con el objetivo de desarrollar un mapa cognitivo del mundo en el que vivimos.

El establecimiento de bases teóricas y de conocimientos sociales que permitan impregnarnos de diseño en un contexto global e histórico. El propósito es proporcionar a los estudiantes las herramientas analíticas y discursivas para desarrollar su propio proyecto desde un punto de vista crítico e innovador.

Este curso analizará las teorías básicas del arte, la arquitectura y la cultura del diseño desde la revolución industrial hasta el día de hoy. La primera fase estudiará la aparición del diseño industrial como una disciplina específica en la cultura de Europa Occidental. A esto le seguirá una investigación del lenguaje del diseño moderno en la vida diaria, el valor de las marcas y los hábitos del consumidor en un nuevo mundo de medios de comunicación, nuevas tecnologías y sostenibilidad. 

Se sacará provecho de los amplios recursos que ofrece Barcelona: se visitarán museos como el MNAC, el MACBA, la Fundación Joan Miró y el Museo Picasso, edificios emblemáticos de Gaudí, Mies Van der Rohe, Richard Meier y  Jean Nouvel y tiendas de diseño como Vitra y BD, además de restaurantes y espacios de ocio de la ciudad.

Principios de representación digital (obligatoria Opción A)

La capacidad de comunicar imágenes y expresar los aspectos relevantes de un proyecto, desde la idea hasta la propuesta final, es un aspecto fundamental del diseño. Este curso está dirigido a proporcionar a los estudiantes conceptos y técnicas de representación que se aplican ampliamente en los campos de diseño.

El curso, basado en ejercicios, charlas y sesiones de taller, abarca la capacidad de los estudiantes para definir y mostrar sus ideas al conocer las opciones y características que ofrecen Adobe Photoshop, Adobe Indesign y Adobe Illustrator como una poderosa suite específicamente diseñada para profesionales del diseño.

Obligatorio para los participantes en el programa Study Abroad sin experiencia en representación digital y narrativa visual, el curso también se recomienda para aquellos estudiantes de diseño que quieran profundizar su conocimiento de las herramientas digitales y aprender más acerca de Adobe Suite.

El curso aborda también los conceptos básicos de la edición y producción de video, así como los fundamentos de las técnicas de presentación, a fin de brindar a los estudiantes una gama completa de opciones que pondrán en práctica en muchas comunicaciones visuales requeridas por el programa Study Abroad también. como por sus futuros proyectos de diseño.

Principios Avanzados en Diseño (obligatoria Opción A)

Study Abroad se centra en la asimilación de procedimientos que permiten la comprensión de un lenguaje de diseño que estudia la relación entre la necesidad y la función de los objetos y la interacción entre los objetos y su entorno. También se introducirá al estudiante la semántica de la forma, el color y los materiales.

Los fundamentos del diseño tienen un enfoque global, un perfil teórico y práctico y sintetizan e integran las distintas áreas de la comunicación, las humanidades y las técnicas científicas. Esta personalidad multidisciplinar implica una comprensión paralela del diseño gráfico y el diseño de interiores práctico, que comparten contenidos que están claramente definidos, aunque sean flexibles en sus aplicaciones finales.

Espacios Interiores

El curso de Espacios Interiores presenta a los estudiantes de diseño las complejidades del desarrollo de los espacios interiores, así como también los pone en contacto con la arquitectura local y la cultura del diseño. La estructura del curso está diseñada para proporcionar un marco general para el desarrollo de una gama de proyectos, desde informes a pequeña escala hasta una propuesta a mayor escala para un interior residencial. El programa proporciona al alumno conocimientos y habilidades en todas las áreas de planificación espacial, teoría y concepto, creación de modelos, dibujo a mano alzada y comunicación.

Se da prioridad a las estrategias de aprendizaje que fomentan el pensamiento crítico, la resolución de problemas y las capacidades de toma de decisiones. Como resultado, los estudiantes aumentarán sus habilidades creativas y obtendrán una visión sustancial en todas las áreas relacionadas con el diseño del espacio interior. Con la participación activa de los estudiantes, varios ejercicios prácticos integrados en el curso promueven un enfoque conceptual y experimental del diseño a través de un método de aprendizaje práctico. Por lo general, comienza con una presentación para proporcionar la base teórica que tiene como objetivo profundizar en la comprensión de un tema específico. Durante la clase, los estudiantes desarrollarán una resolución de borrador rápida, presentaciones de PowerPoint y/o un modelo físico.

Tipografía y Diseño Gráfico

El diseño gráfico es la disciplina que utiliza conceptos visuales para comunicar ideas. Este curso tiene como objetivo practicar las herramientas de diseño gráfico, color, imagen, composición y tipografía y la relación entre ellas. La tipografía es una de las herramientas más importantes para los diseñadores gráficos. Los estudiantes experimentarán desde fuentes tipográficas móviles hasta movimientos de tipografía digital. En este curso, los estudiantes aprenderán a diseñar proyectos que van desde caligrafía artística y experimental, tipografía, composición de carteles, diseño de marca o diseño editorial hasta a interacción digital. Los estudiantes también aprenderán habilidades básicas de comunicación, considerando que las narrativas contemporáneas requieren la capacidad de manejar imágenes estáticas y dinámicas.

Diseño de Producto y Mobiliario

Este curso se centra en las áreas de diseño de producto y diseño de mobiliario. Se cubrirá todo el proceso, desde la conceptualización hasta la formalización, el desarrollo y la pre-producción de un objeto para el entorno humano, doméstico o laboral.

El curso estudiará el entorno social, ergonómico y estético del usuario, las formas de producir una obra final y el impacto de esta en el conjunto del entorno. Los estudiantes abordaran la semántica de los objetos y sus capacidades funcionales y comunicativas, así como la integración de los materiales y la tecnología.

Las visitas a fábricas, showrooms y tiendas de diseño, así como los talleres de la escuela, son parte esencial del desarrollo de los productos diseñados.

Diseño de Retail y Visual Merchandising

El Retail es, naturalmente, el escaparate de nuevas ideas, nuevos conceptos y nuevos productos. Como tal, el entorno de la tienda sirve de etapa de venta de las últimas ofertas de mercancías del día y una herramienta de comunicación que se utiliza para crear un diálogo con el cliente objetivo. El diseño específico del espacio al por menor en cuanto a la adecuación del trazado interior y el estudio de los flujos públicos, una elección adecuada de materiales para las paredes, suelos y techos, así como las aplicaciones gráficas y la iluminación, determinan el espacio y la calidad de la tienda. Mediante un merchandising visual efectivo, el comerciante comunica tanto los atributos de la marca como los atributos de los productos ofrecidos.

El objetivo principal de este curso es introducir a los estudiantes en la importancia del diseño de Retail y del merchandising visual como componente integral de una estrategia comercial exitosa. Los principios, las filosofías y las tecnologías de ambos, serán estudiados mediante la exploración del mercado, visitas y experimentación práctica en el aula.

Motion Graphics y Comunicación Visual

En los últimos años, las imágenes en movimiento se han convertido en los nuevos gráficos en el mundo digital. La red está llena de gráficos, fuentes de animación, ilustraciones e imágenes que se mueven creando la sensación de dinamismo. El objetivo principal de esta asignatura es presentar a los estudiantes el campo del motion graphics y también aprender la comunicación visual como la herramienta para facilitar la comunicación de las ideas. El contenido se centrará en la narración de cuentos, la ilustración digital, el cine digital y las herramientas digitales que ayudan a construirlo todo.

Diseño para Packaging

El packaging de hoy en día necesita profesionales con el poder de comunicar —tanto formalmente como gráficamente— las características de un producto.

Con el objetivo de formar profesionales cuyos diseños se nutran de responsabilidad social y medioambiental, el programa muestra las herramientas apropiadas para conceptualizar y desarrollar proyectos de packaging globales.

El objetivo es comprender los factores que influyen en la producción y en la selección de un envoltorio por un producto específico, sus posibilidades y sus materiales.

Food Design

Este curso se centra en la interacción del diseño –en cuanto a proceso creativo- con la comida y la salud como parte fundamental del ser humano. 

La relación entre el diseño, la comida y la salud no solo se basa en los aspectos tangibles (espacio, forma, producto, embalaje…), sino también en una amplia variedad de aspectos, de la cultura al territorio, del bienestar a la estética.

Tenemos que entender la relación total de los humanos con el entorno para crear formas, sistemas o productos innovadores que mejoren esta interacción. El diseño creativo, la conexión entre mente y mano, así como los sentidos y la cultura en una comunicación constante con otros diseñadores nos permitirán encontrar nuevas formas de entender y mejorar el mundo.