Postgrado en Diseño y Estrategia de Packaging

Descubre las herramientas de diseño gráfico y las estrategias de branding para ser capaz de crear y diseñar estructuralmente un proyecto integral de packaging desde su forma hasta su comunicación.

Solicita información

Descubre las herramientas de diseño gráfico y las estrategias de branding para ser capaz de crear y diseñar estructuralmente un proyecto integral de packaging desde su forma hasta su comunicación.

Titulación

Diploma de Postgrado en Diseño y Estrategia de Packaging.
Título propio UVic-UCC.

Dirección

Eva Minguella

Créditos ECTS

30

Duración

Septiembre a febrero

Precio

5.800€
(+500€ preinscripción)
Financiación y becas

Idioma

Castellano

Requisitos de acceso y admisión

Título universitario oficial de Grado o equivalente a Diseño Gráfico e Ingeniería y Diseño de Producto. Conocimiento de softwares de diseño gráfico.
Más información

¿Cómo podemos llegar a crear, a través del diseño de packaging, productos que seduzcan y comuniquen de manera eficiente? En el Postgrado en Diseño y Estrategia de Packaging aprenderás a comunicar los atributos de un producto a través de un envase.

En un mercado en continua expansión, el packaging precisa de profesionales con la capacidad de comunicar, tanto formal como gráficamente, los atributos de un producto. Diseñar un envase hoy en día implica aportar al mercado productos que seduzcan por su lenguaje de comunicación y estén pensados con conciencia social y responsabilidad medioambiental.

El programa se centra en el diseño de packaging y ofrece una oportunidad única  para trabajar al lado de los diseñadores de packaging más reconocidos de cada sector y aprender su metodología de trabajo para llegar a un resultado óptimo y profesional.

El objetivo final es proveer a los participantes, mediante talleres prácticos y cápsulas teóricas, de los conocimientos necesarios para crear y desarrollar un producto desde el punto de vista de la estrategia y del branding, detectar las necesidades del cliente y plantear la solución, diseño y ejecución de cualquier proyecto de packaging.

Proyectos de packaging

Talleres prácticos, de entre 18 y 24 horas lectivas, tutorizados por distintos profesionales expertos del sector. Cada uno de ellos propone al alumno la resolución del caso en base a su método de trabajo habitual.

  • Unconventional packaging. Conceptualización y diseño de la experiencia
  • Rediseño de packaging
  • Comunicación y packaging de gran consumo
  • Branding y packaging de gran consumo
  • Packging de cosmética y fragancias
  • Packaging de vinos
  • Packaging gourmet. Dirección de arte y fotografía de alimentos
     

Introducción al packaging, historia y actualidad

Clases teóricas que pueden ir acompañadas de pequeños ejercicios de investigación y análisis.

  • Orígenes culturales y sociales del packaging
  • Estética y análisis de tendencias
  • Tipologías de marca y registro
  • Legislación en packaging
     

Herramientas de diseño y presentación

Clases teórico/prácticas que se complementan con ejercicios para experimentar y consolidar los contenidos impartidos.

  • Escritura creativa: naming storytelling
  • Introducción a los conceptos de: caligrafía, rotulación y tipografía
  • Taller de microtipografía y rotulación
  • Técnicas de presentación en público
     

El branding en el entorno del packaging

  • Clases teóricas que introducen conceptos y contenidos que serán aplicados a lo largo de los distintos talleres de diseño.
  • Tipos de marcas, brand essence, personality, identity y awareness.
  • Estrategias de identidad y arquitectura de marca.
  • Valores de la marca, personalidad y storytelling.
  • Profundizar en la disciplina del packaging, su historia y las nuevas tendencias, y saber cómo influyen la sociedad y el consumidor en las soluciones de packaging .
  • Ofrecer los instrumentos teóricos/prácticos necesarios para realizar y presentar un proyecto de packaging: creación de naminglettering y tipografía aplicada, dirección de arte y técnicas de presentación.
  • Conocer las líneas que siguen los estrategas y los diseñadores para conseguir un producto de éxito, adquirir una base teórica sólida de branding y saber cómo se crea y desarrolla un producto desde el punto de vista del marketing.
  • Poner en práctica los conocimientos adquiridos a través del análisis, el planteamiento, el diseño y la ejecución de proyectos de packaging. Detectar las necesidades del cliente y crear envases que responden a las exigencias de los distintos sectores. Aprender a crear envases más eficientes y sostenibles que promuevan el buen diseño y la óptima utilización de los materiales.
  • Dotar al estudiante de conocimientos específicos en los materiales que utiliza la industria del packaging: los sistemas de creación del envase, la preimpresión y la impresión, los controles de calidad e identificar los distintos tipos de envases que existen y sus posibilidades.
  • Conocer los factores que condicionan la producción y la selección de un envase para un producto específico y el papel que la selección de un determinado tipo de envase puede tener en un producto.
  • Capacidad de desarrollo de un proyecto integral de packaging en todas sus fases, así como su planificación profesional:
    • Fase inicial: Nociones básicas sobre branding y estrategia.Generación de briefing inicial de planteamiento de proyecto.
    • Fase de desarrollo de marca: Generación de naming y creación de marca. Capacidad de estructurar una arquitectura de packaging
    • Fase de diseño de packaging: Dominio de la formalización de los proyectos de diseño de packaging aplicado a las diferentes sectores:
      • Packaging de gran consumo
      • Packaging cosmético (healthcare)
      • Packaging gourmet
      • Rediseño de packaging
      • Etiquetas de vinos
      • Packaging conceptual
    • Fase de realización de maquetas y artes finales: Nociones básicas para el desarrollo de maquetas en cartón. Nociones básicas para el desarrollo de artes finales para reproducción.
       
  • Desarrollo de herramientas complementarias a un proyecto de packaging: microtipografía, estética, historia del packaging…
     
  • Dominio del lenguaje necesario para presentar un proyecto y para comunicarse con los diferentes agentes que participan en el proceso, tanto si son clientes como colaboradores
Eva Minguella
eva-minguella-professorat.png

Eva Minguella

Directora del Máster en Diseño de Packaging