Postgrado en Diseño de UX y Dirección de Proyectos Web

Comprende el concepto de interacción y todas sus posibilidades, así como los principios de comunicación en internet para diseñar y desarrollar proyectos web.

Solicita información

Comprende el concepto de interacción y todas sus posibilidades, así como los principios de comunicación en internet para diseñar y desarrollar proyectos web.

Titulación

Diploma de Postgrado en Diseño de UX y Dirección de Proyectos Web.
Título propio UVic-UCC.

Dirección

David Casacuberta
Ariel Guersenzvaig
Rosa Llop

Créditos ECTS

30

Duración

Septiembre a febrero

Precio

5.800€
(+500€ preinscripción)
Financiación y becas

Idioma

Castellano

Requisitos de acceso y admisión

Título universitario oficial de Grado o equivalente. Formación básica en software 3D.
Más información

En el Postgrado en Diseño y Dirección de Proyectos Web aprenderás como aprovechar Internet para potenciar el crecimiento social y económico.

En el Postgrado en Diseño y Dirección de Proyectos Web aprenderás todo lo necesario para comenzar o profundizar una carrera como diseñador de UX, product owner o responsable de proyecto con foco en el producto. Además de los aspectos fundamentales de la UX, el postgrado aporta una base muy sólida en estrategia, diseño de interfaz, arquitectura de información y desarrollo front-end.

El objetivo del postgrado es formar profesionales con capacidad analítica y ejecutiva para entender todo el potencial del diseño de experiencia de usuario y llevar a cabo proyectos que contribuyan al crecimiento social y económico de instituciones y empresas.

En el entorno de productos digitales actual, es imprescindible diseñar y desarrollar productos cuya experiencia de usuario sea de alta calidad, que dé respuesta a las necesidades de los usuarios, satisfaciendo, a la vez, los objetivos empresariales y los condicionantes éticos. Los productos bien diseñados venden más, funcionan mejor y son un diferencial competitivo para las empresas tal como la consultora McKinsey determinó en un estudio de 2018.

Para ello, este programa propone una oferta formativa aplicada que abarca todos los aspectos necesarios para que el estudiante adquiera las competencias y conocimientos que le permitan investigar, idear, conceptualizar y diseñar productos, servicios y aplicaciones de carácter innovador y desde una perspectiva centrada en la experiencia de uso.

Con un enfoque muy práctico y mediante un profesorado especializado en cada una de las áreas temáticas del programa, el estudio de casos y la realización de un proyecto aplicado, el estudiante obtendrá una formación multidisciplinar. Con esta formación el estudiante tendrá una visión detallada de todo el proceso de la creación de un proyecto interactivo donde la visión de negocio, la experiencia de usuario (UX), la tecnología y el diseño de interfaz, ocupan el lugar central.

El Postgrado ofrece la posibilidad de realizar prácticas en importantes empresas del sector (por ejemplo Everis, BeRepublic, Gamma UX, Optimyzet, Multiplica, Ogilvy), pero también en start-ups o empresas de otros ámbitos como Ulabox y el Diari Ara. Después de cursar este postgrado, un importante número de exalumnos se han incorporado a algunas de las principales empresas del sector en España y el extranjero. También muchos de los proyectos finales de postgrado han sido galardonados con prestigiosos premios internacionales, financiación y becas.

El Postgrado en Diseño y Dirección de Proyectos Web se estructura a partir de las siguientes áreas temáticas que se integran en un proyecto transversal que se desarrolla a lo largo de la duración del curso:

Filosofía de Internet y aspectos globales de gestión

  • El objetivo de este módulo es entender el concepto de interacción y sus posibilidades, así como los principios de comunicación en Internet prestando especial atención a la interdisciplinariedad en la creación de proyectos web.
  • Se prestará especial atención a la parte de gestión del proyecto, y se ofrecerán herramientas de planificación de actividades, trato con stakeholders, equipos y negociación.

Estrategia de producto

  • El objetivo de este módulo es aprender métodos y procesos para el desarrollo de una estrategia de producto adecuada, la definición de objetivos y métricas de éxito.
  • Se trabajarán diferentes metodologías de conceptualización, investigación y modelado de usuarios y de análisis de la competencia.

Experiencia de usuario (UX)

  • El objetivo de este módulo es dominar los conceptos clave que garantizan una experiencia de usuario rica. Profundiza en factores como el diseño de interacción, la arquitectura de información, la accesibilidad, los flujos de navegación, la usabilidad.
  • Se trabajará sobre todo en tareas aplicadas al desarrollo de resultados concretos (por ejemplo wireframes o prototipos) que hacen avanzar el desarrollo del producto y a la validación de estos resultados.

Diseño de Interfaz gráfica

  • El objetivo de este módulo es sintetizar la arquitectura, usabilidad y estrategia de un proyecto web mediante el diseño de su interfaz gráfica. Se incide en aspectos fundamentales de la comunicación visual interactiva y se introduce al estudiante en la inclusión de elementos de interacción y navegación en múltiples soportes (por ejemplo interfaces web para móvil y escritorio).
  • Se trabajará desde la conceptualización de visual mediante sketching hasta la realización de mockups y la definición de una librería de design patterns.

Lenguajes de programación

  • El objetivo de este módulo es aprender los protocolos de comunicación propios de los proyectos web así como profundizar en los lenguajes HTML y CSS.
  • El módulo incluye una introducción a los lenguajes mas utilizados como HTML5 y CSS3. Se destinará especial atención a frameworks de desarrollo mas utilizados y a cuestiones de código que afectan al desarrollo para múltiples dispositivos (responsive).

Optimización web

  • El módulo introduce al estudiante en las metodologías y herramientas de medición, análisis del funcionamiento de una presencia online, por ejemplo una web.
  • Se trabajará sobre la obtención de diferentes tipos de métricas y datos para optimizar los resultados mediante herramientas disponibles en el mercado.

Nota: los contenidos del Postgrado en Diseño y Dirección de proyectos de Web en ningún caso se solapan con los del Postgrado en Diseño de Aplicaciones y Servicios para la Red.

  • Conocer la filosofía, los mecanismos y la dinámica de Internet y las tecnologías digitales para entender este espacio de creación y tecnología como un lenguaje propio.
  • Entender la importancia de la experiencia de usuario como una disciplina que da sentido al trabajo conjunto de tecnología, diseño e interacción.
  • Proporcionar los conocimientos interdisciplinarios necesarios para ser capaz de diseñar e implementar sitios web y web apps funcionales centrados en el usuario y sus necesidades.
  • Conocer las estrategias que permiten el posicionamiento de marca y establecer procesos de inteligencia colectiva en el desarrollo de proyectos.
  • Entender las características propias del ecosistema tecnológico digital para aprovechar su potencialidad en la creación de servicios y productos que fomenten la transformación digital.
  • Introducir nuevos modelos de negocio, fomentar el carácter emprendedor del medio y establecer nuevas oportunidades profesionales.
  • Ser capaz de dirigir, diseñar e implementar un proyecto para en Internet de manera autónoma y ser capaz de participar en un equipo especializado.
  • Entender y aplicar los mecanismos sociológicos y conceptuales de Internet y las tecnologías digitales en la creación de productos y servicios.
  • Conocer y aplicar las técnicas propias de la experiencia de usuario (UX) y el diseño de interacción para el modelado y la arquitectura de servicios y aplicaciones.
  • Conocer y aplicar los principios del diseño de interfaz de usuario para la creación de sistemas visuales y micro-interacciones.
  • Aplicar los conocimientos interdisciplinarios necesarios para diseñar y prototipar servicios y aplicaciones web así como otros productos digitales.
  • Conocer y aplicar las técnicas de diseño centrado en el usuario para diseñar productos y servicios centrados en sus necesidades con el objetivo de ofrecer propuestas eficientes, eficaces y usables.
  • Comprender y proponer nuevos modelos de negocio que fomenten el carácter emprendedor del medio y establezcan nuevas oportunidades profesionales.
  • Desarrollar estrategias tanto de contenido como de medición que permitan el posicionamiento de marca y consoliden oportunidades de conversión comercial.
  • Conocer y aplicar metodologías de planificación y dirección de proyectos ágiles.
  • Conocer la metodología del diseño de productos interactivos, las etapas que lo configuran y su carácter iterativo.
  • Ser capaz de analizar el contexto social, identificar oportunidades y plantear retos de innovación que fomenten la transformación digital.
Dr. Ariel Guersenzvaig
Ariel

Dr. Ariel Guersenzvaig

Profesor del Área de Proyectos Globales
Rosa Llop
rosa_llop

Rosa Llop

Codirectora del Máster en Diseño y Dirección de Experiencia de Usuario i Servicios Digitales