Flotto es un dispositivo de rescate marítimo que convierte las embarcaciones a la deriva en espacios seguros y secos para las personas rescatadas. Nacido del contexto de la crisis migratoria en el Mediterráneo, el proyecto ha sido creado por Ángela García, David Sancho, Eva Palmer, Garazi Diaz, Julia Román y Mei Xen Bertranpetit, estudiantes del Grado en Ingeniería de Diseño Industrial de Elisava, y pone de relieve el creciente poder de las mujeres en el sector de la ingeniería.
El prototipo de Flotto está diseñado a partir de un estudio de las necesidades de Open Arms y su objetivo es aumentar la probabilidad de salvar las vidas de las personas migrantes que llegan a Europa a través del Mediterráneo.
¿Cómo funciona Flotto?
Flotto es un dispositivo que se coloca en la embarcación en la que llegan las personas migrantes. Así, el protocolo de rescate cambia, ya que en vez de proporcionar un flotador a las persones, se proporciona a toda la embarcación. Flotto se infla por fases, sistema que permite llegar desde la proa hasta la mitad de la embarcación, para ofrecer flotabilidad a todo el barco desde un punto seguro, y así crear un espacio efímero y seco. El prototipo es plegable, reutilizable y adaptable a diferentes tipos de embarcaciones de hasta cuatro toneladas.