A partir de este septiembre, en Elisava ofreceremos un nuevo máster, el Máster en Diseño para la Resiliencia. Este máster tiene por objetivo formar a estudiantes que crean que un mundo mejor es posible a través del diseño.
¿Cómo puede el diseño mejorar las vidas de las personas, desde un enfoque basado en la resiliencia? ¿Cómo puede el diseño transformar nuestro entorno en positivo, desde una conciencia y un activismo ambiental? ¿Cómo puede contribuir a una sociedad más justa y ética, desde el conocimiento global y al mismo tiempo secundándose en iniciativas de base? Estas son algunas de las preguntas a las que podréis dar respuesta cursando este máster.
Para conocer un poco más el Máster en Diseño para la Resiliencia, hemos entrevistado a 7 profesores y profesoras de este máster para descubrir cómo ven el futuro y cómo se puede cambiar el mundo a través del diseño.
Jordi Cortés, Jefe de Proyectos de Cooperación Directa (Ajuntament de Barcelona)
¿Cómo diseñar el futuro?
El futuro empieza ahora y hay que diseñarlo para que nadie se quede atrás.
¿Cómo construir el futuro? ¿Cómo podemos crear un mundo mejor?
Diseñar un mundo mejor necesita de habilidades analíticas y técnicas, sin olvidar la necesidad de empatía.
¿Cómo podemos incidir para diseñar un mundo mejor?
El diseño y los diseñadores tienen un impacto clave en la mejora del mundo futuro.
Daniel Lewis, Consultor y Asesor (Naciones Unidas - ONU)
El futuro es...
Entender que rara vez hay una pizarra limpia, tabula rasa, en términos de sistemas urbanos y que los puntos de partida ya están construidos.
¿Cómo diseñar el futuro?
Imagina un espacio totalmente integrado: funcional, física, organizativa y geográficamente. Ahora imagina su evolución dinámica desde este momento hasta alcanzar los objetivos que se establezcan en base a una visión de resiliencia ambiental, social y económica. Este es el punto de partida para el diseño. Tenemos que alcanzar los objetivos que se establecen en una visión de resiliencia ambiental, social y económica.
¿Cómo construir el futuro?
A lo largo de los caminos para crear asentamientos humanos resilientes, hay que introducir, mejorar o eliminar múltiples elementos para cumplir los objetivos. Con el tiempo, los puntos débiles del sistema se "planifican" fuera del espacio futuro, y los puntos fuertes incrementales de todo el sistema (palancas de resiliencia) se mejoran, o se "construyen".
¿Cómo podemos crear un mundo mejor?
Para los diseñadores, la paleta sobre la que se asienta la visión de un espacio futuro debe incluir un diseño para el "proceso"; trazar los cambios dinámicos necesarios a lo largo del tiempo para construir un espacio resiliente.
¿Cómo podemos incidir para diseñar un mundo mejor?
Entendiendo que el "diseño" no es competencia exclusiva de los "diseñadores". El conocimiento existe en toda la experiencia humana y una visión del espacio futuro habitado por los humanos sólo se enriquece con su influencia directa.
Curro Claret, Diseñador Industrial y Social
El futuro es...
Multi - inter - identidad, en un nuevo entorno multi - inter - social - económico - en equilibrio con el planeta, entendiendo y estimulando una mayor interconectividad de elementos y circunstancias.
¿Cómo diseñar el futuro? ¿Cómo construir el futuro?
Clarificando las prioridades que nos lleven a formas de vida más respetuosas.
¿Cómo podemos crear un mundo mejor?
Más que responder a las necesidades, puede ser prioritario reducirlas para reconectar con la tierra.
¿Cómo podemos incidir para diseñar un mundo mejor?
Debemos incluir a las personas refugiadas, aisladas, rechazadas y desfavorecidas para diseñar un mundo mejor.
Martina Nadal, Domestic Data Streamers
El futuro es...
El futuro es un reto común en el que todos deberíamos centrarnos. Los valores y la alfabetización en materia de datos serán cruciales para un futuro más justo.
¿Cómo podemos diseñar el futuro? ¿Cómo construir el futuro?
Debemos diseñar un futuro más igualitario y sostenible. Conectemos a las personas y a la información para desencadenar el cambio. Tenemos que crear mejores historias.
¿Cómo podemos crear un mundo mejor?
Necesitamos mentes creativas que piensen más allá de lo que es posible hoy. Pongamos la experiencia en comunicación al servicio de los retos sociales y medioambientales. Hagamos visibles esas historias que están en silencio.
¿Cómo podemos incidir para diseñar un mundo mejor?
No se puede mejorar lo que no se mide, la medición del impacto debe estar en el centro. A través de mejores datos y más humanos podremos explicar mejores historias.