Diploma de Postgrado en Coolhunting. Diseño y Tendencias Globales.
Título propio UVic-UCC.
Postgrado en Coolhunting. Diseño y Tendencias Globales
Desarrolla nuevas habilidades relacionadas con la creatividad y la investigación mientras trabajas con la etnografía, la antropología visual, la sociología, la investigación de mercado, el Nethunting y otras áreas estratégicas.
Datos básicos
Titulación
Idioma
Grupos en español e inglés.
Conocimiento medio/alto de inglés.
Créditos ECTS
30
Dirección
Jorge Hernán Rodríguez
Duración
Septiembre a febrero
Field Trip
Durante el Máster se realizan 2 field trip en una ciudad europea durante 5 días. Los gastos de viaje y hospedaje no están incluidos.
Precio
Ed. Castellano: 5.270€
(+450€ preinscripción)
Financiación y becas
Requisitos de acceso y admisión
Título universitario oficial de Grado o equivalente. Experiencia laboral de mínimo un año.
Más información
Presentación
¿Cómo podemos conocer las necesidades cambiantes y fluidas de la sociedad actual? En el Postgrado en Coolhunting. Diseño y Tendencias Globales aprenderá a mejorar la calidad de vida a través del diseño y la innovación.
Vivimos en un mundo en constante cambio con pocas herramientas que nos puedan permitir mapear o entender el presente y el futuro de proyectos sociales, empresariales y gubernamentales. Este postgrado ofrece herramientas de identificación, análisis, estrategia y aplicación de las tendencias que transforman el mundo permanentemente. Combinando disciplinas de las ciencias sociales (etnografía, antropologías, sociología, psicología, etc.) con métodos y herramientas de la inteligencia de mercado, el pensamiento estratégico y sistema y métodos ágiles de innovación (empatía, cocreación, inteligencia colectiva, data analysis) construimos una visión holística y estratégica a través de una mirada de 360 º sobre la sociedad actual y sus dinámicas.
Construimos escenarios de futuro para que empresas y organizaciones puedan ser sostenibles y puedan proyectarse en el mundo dejando una huella positiva. A su vez, ayudamos a cada participante en el proceso de construcción de una mentalidad innovadora y creativa capaz de transformar los esquemas de la sociedad y construir un mejor futuro mediante el trends forecasting.
En el desarrollo de estos proyectos, los equipos de estudiantes aprenden a gestionar equipos interdisciplinarios, gestionar proyectos de investigación (trends research) y proyectar escenarios de futuro para empresas y organizaciones que ejecutan proyectos reales con nuestro programa. Este postgrado opera bajo la metodología trendslab, diseñada e implementada por Jorge Rodriguez Nieto, director del curso, en combinación con otros métodos y herramientas de autores destacados de todo el mundo.
Estructura
Introducción y contexto
Una bienvenida al mundo de las tendencias, su terminología y a los conceptos que rigen el sector.
Metodología y herramientas de investigación
- Este módulo ayuda a desarrollar habilidades de investigación a perfiles sin experiencia en este campo a la vez que actualiza a quienes ya hayan abordado proyectos de investigación. Incluye etnografía, antropología visual, sociología, investigación de mercado, Nethunting y otras áreas estratégicas de la investigación.
Tendencias del mundo contemporáneo
- Presenta casos e iniciativas de profesionales en activo que manejan en sus trabajos las tendencias en diversas industrias y en la Cultura Pop.
Inmersiones urbanas
- Trabajo de campo realizado en diferentes ciudades para desarrollar habilidades perceptivas y de investigación.
Herramientas de business
- Permiten entender las relaciones entre tendencias y negocios desde la perspectiva de clientes y empresas.
- Facilita el diálogo investigador-cliente.
Introducción al design thinking
- Permite conectar las habilidades de investigación con esquemas de pensamiento colaborativo e innovador.
Proyecto de investigación
- Tutelado por profesores del programa y ejecutivos de las empresas vinculadas con MIDI.
Objetivos
- Formar investigadores con capacidad de creación y participación en procesos de innovación y desarrollo.
- Ofrecer a los profesionales no vinculados al diseño herramientas que complementen su formación en campos científicos, técnicos y humanísticos, para potenciar su perfil profesional y sus oportunidades.
- Ofrecer a los profesionales vinculados al diseño un espacio de interacción con otros agentes de los procesos de innovación con el fin de trabajar en equipos multidisciplinarios.
- Abordar la innovación en un sentido amplio, incluyendo su vertiente tecnológica, social, creativa, productiva y de esquemas de negocio.
- Fomentar la creación de espacios y eventos de intercambio y colaboración entre todos los agentes vinculados a los procesos de innovación, diseño de servicios y escenarios de estrategia.
- Facilitar a organizaciones, empresas y gobiernos la exploración de nuevos servicios, sistemas, productos, estrategias y experiencias a través de proyectos reales vinculados a la innovación.
Competencias
- Manejo de metodologías y herramientas de investigación online, offline y trabajo de campo
- Conocimiento del análisis de tendencias,
- Empatía y pensamiento creativo
- Viabilidad en proyectos de innovación, desarrollo de planes y estrategias de innovación
- Consultoría en innovación, diseño de servicios, design thinking, systems thinking y metodologías ágiles,
- Conocimiento del team management, account management y project management.
- Capacidad de oratoria.
Dirección
Solicita información