Máster Universitario en Diseño

Con el Máster Universitario en Diseño y Comunicación podrás desarrollar actividades investigadoras y formarte para concebir estrategias de diseño, formalizarlas, analizarlas y reflexionar sobre ellas.

Solicita información

Con el Máster Universitario en Diseño y Comunicación podrás desarrollar actividades investigadoras y formarte para concebir estrategias de diseño, formalizarlas, analizarlas y reflexionar sobre ellas.

Titulación

Máster Universitario en Estudios Interdisciplinarios en Diseño y Comunicación. Título oficial expedido por la UVic-UCC.

Dirección

Dr. Albert Fuster

Créditos ECTS

60

Duración

Septiembre a junio

Precio

11.000€
(+500€ preinscripción)

Idioma

Castellano (junto a algunas clases en inglés)

Requisitos de acceso y admisión

Título universitario oficial de Grado o equivalente a una Ingeniería, Arquitectura o similar.

El Máster Universitario en Diseño es una formación avanzada de carácter especializado y multidisciplinar que tiene por objetivo la especialización profesional y la iniciación en actividades investigadoras acerca y desde el diseño. Asimismo, al tratarse de un Máster Universitario posibilita el acceso a un programa de doctorado en un área relacionada.

El diseño se entiende como una herramienta de reflexión, de generación de conocimiento y de transformación del mundo que nos rodea. El programa forma a profesionales e investigadores con las competencias necesarias para llevar a cabo proyectos de diseño en todo tipo de contextos, habilitando al comunicador y al diseñador en la concepción de estrategias de diseño, en su formalización en proyectos concretos y en el análisis y reflexión acerca de la propia práctica del diseño.

El foco del aprendizaje se encuentra en el desarrollo y adquisición de capacidades creativas, críticas y metodológicas para desarrollar su profesión en la investigación y la innovación. Al completar nuestro Máster Universitario en Diseño el estudiante habrá ganado un entendimiento profundo del diseño, la comunicación, la cultura visual y material actuales, así como de los desafíos que se presentan en estos ámbitos.

Nuestros graduados adquieren capacidades analíticas e instrumentales que les permiten complementar su perfil profesional de grado o licenciatura. Gracias a la adquisición de técnicas de investigación avanzadas (centradas en la investigación mediante el diseño y el diseño especulativo, así como en la generación de conocimiento y de pensamiento crítico), los graduados del máster universitario en diseño pueden aspirar a puestos profesionales cualificados, gestionando equipos, dirigiendo proyectos o realizando docencia en ámbitos relacionados con el diseño.


Máster universitario oficial en diseño

El Máster Universitario en Diseño forma parte de la oferta de postgrados oficiales de la Universitat de Vic - Central de Catalunya (UVic - UCC). Por tanto, se trata de un máster universitario oficial que permite el acceso posterior a un programa de doctorado del ámbito del diseño. Está estructurado en 60 créditos ECTS (sistema europeo de transferencia de créditos), en el que un crédito equivale a 25 horas de trabajo por parte del estudiante. La actividad docente se desarrolla generalmente por las tardes, de lunes a viernes, de finales de septiembre a mediados de junio.

El Máster Universitario en Diseño es una formación avanzada de carácter especializado y multidisciplinar que tiene por objetivo la especialización profesional y la iniciación en actividades investigadoras acerca y desde el diseño. Asimismo, al tratarse de un Máster Universitario posibilita el acceso a un programa de doctorado en un área relacionada.

Perfil del estudiante de un máster en diseño

El grupo de estudiantes es muy variado en cuanto a formación previa y suele estar compuesto por graduados en diseño, arquitectura, comunicación, sociología o publicidad. También la proveniencia geográfica es diversa, los estudiantes del Máster Universitario en Diseño vienen de Colombia, Venezuela, Chile, Argentina, Ecuador, Portugal, China y también de muchas partes de España como Galicia, Andalucía y por supuesto de Cataluña. Debido a su carácter de Máster Universitario, este programa cumple con el requisito de oficialidad que permite aplicar para la obtención de becas en España y en diferentes países latinoamericanos y europeos.

Estudiar Diseño en Barcelona

Si eres una persona creativa, analítica, crítica y apasionada, nuestro Máster Universitario en Diseño es el grado académico de posgrado que estás buscando. Te habilitará como el comunicador y diseñador que siempre has soñado ser. A través de nuestro máster podrás adquirir las herramientas necesarias para la concepción de estrategias de diseño y para el desarrollo y la aplicación de todo tipo de proyectos. 

Nuestro máster en diseño tiene el objetivo de transferir conocimientos teóricos, metodológicos y prácticos con el objetivo de formar especialistas en diseño eficaces, críticos y capaces de adaptarse a las nuevas tendencias y cambios que se producen en el sector. 

Si estás interesado en este ámbito pero aún no sabes dónde estudiar diseño, debes saber que Elisava se encuentra entre las escuelas de diseño más reconocidas nacional e internacionalmente. Nos avalan nuestros años de experiencia y la calidad de nuestro sistema educativo, respaldado por la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña. 

El programa se estructura en dos semestres. Para cada asigna­tura se realiza un trabajo proyectual de tipo teórico y/o práctico y se presenta atendiendo a las premisas definidas en el plan docente de la asignatura.

*Título verificado por AQU Catalunya.
 

MÓDULO 1 Narrativa en el diseño y la Comunicación

Explorar los nuevos contenidos que generan la narrativa entre dos disciplinas complementarias, el diseño y la comunicación:

Asignaturas:


MÓDULO 2 Teoría y Práctica de la investigación en diseño

El objetivo es plantear una reflexión crítica sobre la forma de abordar un proyecto de diseño, y sus diferentes puntos de vista, con los diferentes tipos de investigación en diseño:

• La investigación acerca del diseño es la que tiene a la propia actividad del diseño o sus resultados como objeto de estudio.
• La historiografía del diseño o la metodología del diseño como ejemplos de disciplinas que se ocupan de este tipo de investigación.
• La investigación a través del diseño se refiere a actividades de investigación, en las que se diseña para investigar.

Asignaturas:


MÓDULO 3 Optativas (a seleccionar dos)

Este módulo plantea la posibilidad de encaminar la formación hacia una vertiente profesional o hacia una línea de investigación académica para continuar con el trabajo de investigación.

Asignaturas:


MÓDULO 4 Trabajo Fin de Máster

El módulo del Trabajo Fin de Máster (TFM) consiste en el desarrollo de un proyecto de investigación en diseño y comunicación. El TFM constituye el último proyecto académico, en el cual se ponen en práctica y revalidan los conocimientos adquiridos durante el máster.

El Máster Universitario en Diseño combina las siguientes actividades formativas: clases magistrales, seminarios, trabajos teórico-prácticos, talleres experimentales, trabajo tutelado y trabajo autónomo. Los proyectos se desarrollan en grupo o individualmente. Para cada asignatura se realiza un trabajo proyectual de tipo teórico y/o práctico y se presenta atendiendo a las premisas definidas en el plan docente de la asignatura.

Elisava pone mucho énfasis en la aplicación de un Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC_ELISAVA) que facilite el cumplimiento de todas las obligaciones que se derivan del Marco para la Verificación, el Seguimiento, la Modificación y la Acreditación de sus Títulos Oficiales (VSMA); Sistema que vincula estos procesos de evaluación de la calidad a la gestión de todo el ciclo vital de las titulaciones. Este Sistema está siempre en fase de revisión y mejora continua con el fin de adaptarlo a la realidad cambiante de la Escuela.

En este espacio, pues, se publica toda la información relativa a la política de calidad de Elisava y a las medidas más destacadas relativas a la mejora de su gestión y servicios, así como informaciones sobre el desarrollo operativo de la titulación, indicadores de satisfacción y de todas las actividades vinculadas a esta titulación.

Sello de calidad

El perfil de los profesores se corresponde con los diferentes perfiles de asignaturas y proyectos que ocurren en el Máster Universitario en Diseño.

Por un lado, contamos con un profesorado profesional, con amplia experiencia laboral en España y el extranjero, capacitado para conceptualizar y ejecutar proyectos innovadores que podrían encajar en la tipología de proyectos profesionales reales, pero que a la vez mantienen un carácter experimental. La dinámica de docencia más frecuente en este caso es el seminario y las sesiones de corrección grupal e individual.

También contamos con un perfil de profesores doctores cuyo foco principal de enseñanza se centra en formar al estudiante en tareas de investigación en diseño, tanto para el diseño como a través del diseño. Estos profesores buscan generar conocimiento mediante el desarrollo de proyectos de diseño de diversos tipos y combinan las clases magistrales con actividades de seminarios y talleres. 

Un tercer tipo de profesor lo constituyen profesores, en su mayoría doctores, cuya función es la transmisión de teorías y modelos, estos profesores se centran en aspectos teóricos o metodológicos y suelen impartir sobre todo clases magistrales y facilitar sesiones de debate y discusión.

Todos estos perfiles pueden también involucrarse en un cuarto perfil que es el de tutor de Trabajo de final de Máster. Se trata de un investigador o un profesional que guía al estudiante en el desarrollo de su Trabajo de final de Máster. Dependiendo del tipo de trabajo a realizar (un proyecto de tipo profesional, una investigación, la corroboración de hipótesis, etc), el profesor pondrá más énfasis en aspectos formales o de investigación teórica, por ejemplo.

Profesores del Máster Universitario en Diseño:
Dra. Eva Pujadas, Dr. Efraín Foglia, Dr. Rafael Pozo, Dr. David Casacuberta, Dr. Francesc Ribot, Dr. Ariel Guersenzvaig, Dra. Laura Clèries, Dra. Danae Esparza, Dr. Juan Jesús Arrausi, Dr. Antoni Llacer, Ezio Manzini, Raul Goñi, Rebeca Font, Damian Micenmacher, Dr. Roger Paez, Dra. Manuela Valtchanova.

Dr. Albert Fuster
Albert Fuster

Dr. Albert Fuster

Director Académico