Máster en Interacción Humana e Inteligencia Artificial

El Máster en Interacción Humana e Inteligencia Artificial parte de la idea de que la IA ya no es sólo una ocurrencia de la ciencia ficción, sino que nos rodea y nos facilita la vida. Nuestro reto ahora es adaptarla a las nuevas necesidades empresariales y humanas en constante evolución, con responsabilidad social y medioambiental.

Solicita información

El Máster en Interacción Humana e Inteligencia Artificial parte de la idea de que la IA ya no es sólo una ocurrencia de la ciencia ficción, sino que nos rodea y nos facilita la vida. Nuestro reto ahora es adaptarla a las nuevas necesidades empresariales y humanas en constante evolución, con responsabilidad social y medioambiental.

Titulación

Master’s Degree in Human 
Interaction and Artificial Intelligence.
Título propio UVic-UCC.

Dirección

Germán León

Créditos ECTS 

60

Idioma 

Inglés

Duración

Septiembre a julio 

Horarios

Lunes, jueves y viernes, de 17 h a 19 h, y de 19:15 h a 21:15 h. 

Precio

11.500€ 
(+500€ preinscripción) 
Financiación y becas

Requisitos de acceso y de admisión

Título universitario oficial de grado o equivalente en diseño, ingeniería, arquitectura o arte.
Más información

El Máster en Interacción Humana e Inteligencia Artificial es la evolución natural del desarrollo de software. Según su definición, debe ser capaz de aprender y desarrollarse por sí mismo, para mejorar los procesos y alcanzar un alto nivel de independencia en sus tareas, en lugar de limitarse a realizarlas de forma repetitiva. Aunque hasta ahora la programación orientada a objetos y la interacción entre el ordenador y el ser humano han coexistido como dos entidades separadas, la necesidad de combinar ambas disciplinas es cada vez más evidente. Las herramientas y habilidades necesarias para crear inteligencia artificial se están fusionando en una sola profesión.

El Máster en Interacción Humana e Inteligencia Artificial nos permite explorar los diferentes aspectos de la creación, el diseño y la aplicación de esta tecnología. Pero llevándola más allá, haciéndola coherente con los valores humanos y la responsabilidad social y mirando hacia el futuro para llegar a todas las posibilidades que ahora ni siquiera podemos empezar a imaginar. Este máster te proporcionará los conocimientos necesarios para comprender las necesidades empresariales, la responsabilidad social y las necesidades humanas que, en última instancia, se convierten en inteligencia artificial. 

Pretendemos explorar la IA desde todos los puntos de vista posibles, los que ya existen y los que aún son producto de nuestra imaginación. 

Es un llamamiento a todos los diseñadores/as, ingenieros/as, arquitectos/as o licenciados/as en arte para que den un giro al mundo de la IA a través de:

Tecnología

  • Aprender los procesos metodológicos y técnicos necesarios para diseñar y prototipar la inteligencia artificial. 
  • Conocer las últimas tendencias y técnicas en aprendizaje automático y redes neuronales. 
  • Aprender nuevos flujos y procesos de diseño de inteligencia artificial, traduciendo modelos mentales en modelos matemáticos. 
  • Traducir modelos mentales en modelos matemáticos y algoritmos de inteligencia artificial. 
  • Construir una arquitectura de software mapeando las necesidades del usuario y del sistema. 
  • Aplicar el aprendizaje de la minería de datos mediante redes neuronales. 

Lo humano y lo social

  • Pensar críticamente para lograr una sociedad más humana.
  • Analizar modelos sociales, paradigmas y tendencias tecnológicas actuales.
  • Aplicar los recursos de inteligencia artificial existentes para resolver problemas.

Empresas

  • Interpretar el contexto económico, tecnológico y social desde una perspectiva histórica para transformar eventos en datos.
  • Crear productos y servicios utilizando lenguajes de programación desde el entorno de la inteligencia artificial.
  • Aplicar diseños de sistemas de información inteligentes a diferentes entornos profesionales, empresariales y sociales.
  • Desarrollar un producto o servicio de software con inteligencia artificial utilizando diversos paradigmas de redes neuronales.

Director:

Germán León
CXO y Fundador (Gestoos).

Profesorado:

  • Sudha Jamthe, CEO (IoT Disruptions).
  • Cecilia Tham, Fundadora y Directora (Futurity Studio).
  • Marcel Alcoverro, CTO (Exipple) y Fundador (Gestoos).
  • Pascal Landry, Investigador en UX (Gestoos).