Máster en Diseño para Futuros Emergentes

El mundo del futuro está aún por imaginar y diseñar. Dar forma a las sociedades, las industrias y los comportamientos es una tarea a la que deben enfrentarse los profesionales capaces de combinar diferentes disciplinas, para convertirse en agentes del cambio y adaptación.

Solicita información

El mundo del futuro está aún por imaginar y diseñar. Dar forma a las sociedades, las industrias y los comportamientos es una tarea a la que deben enfrentarse los profesionales capaces de combinar diferentes disciplinas, para convertirse en agentes del cambio y adaptación.

Titulación

Master’s Degree in Design for Emergent Futures, ofrecido por el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IAAC) y Elisava. Título expedido por la UPC. 

Dirección

Tomás Díez
Oscar Tomico

Créditos ECTS

75 (curso 1)
45 (curso 2) 
120 (curso 1+2)

Precio

+ Curso 1 UE: 16.500€
No UE: 19.875€
Castellano: 9.938€
+ Curso 1+2 UE: 26.400€
No UE: 31.800€
Castellano: 15.900€
Financiación y becas

Duración

Octubre a Junio (1 o 2 cursos)

Idioma

Inglés

Requisitos de acceso y admisión

Título universitario oficial de grado o equivalente y carta de motivación.
Más información

El programa del Máster en Diseño para Futuros Emergentes se centra en el diseño de intervenciones en productos, plataformas y despligues para producir nuevos futuros emergentes. 

Queremos ayudarte a llevar el diseño un paso más allá, convirtiendo tus ideas innovadoras en grandes soluciones. Combinando la alta tecnología, la innovación, el pensamiento y la creatividad para el futuro, profesionales del diseñado, sociología, economía, antropología, emprendimiento tecnológico y informática te proporcionarán una visión estratégica y las herramientas para convertirte en agente de cambio en múltiples entornos profesionales.

Te animaremos a trabajar en múltiples escalas para diseñar y probar intervenciones en el mundo real en un viaje exploratorio para comprender y criticar el papel de las tecnologías disruptivas en la transformación de nuestras sociedades actuales. Un acercamiento a la fabricación digital, el blockchain, la biología sintética o la inteligencia artificial, entre otros, te llevará a desarrollar un perfil híbrido, mezclando varios conjuntos de habilidades (técnicas y humanas). Queremos ayudarte a concebir y producir ideas impactantes para transformar el mundo y:

  • Generar una nueva generación de profesionales "agentes de cambio" en campos transdisciplinares que combinen alta tecnología, conocimientos digitales y estrategias de diseño sostenible.
  • Formar a profesionales en nuevas formas creativas de utilizar las tecnologías disruptivas para transformar la industria.
  • Formar a profesionales para desafiar el modelo productivo actual a través de los avances tecnológicos emergentes (fabricación digital, biología sintética, inteligencia artificial, blockchain, etc.) y soluciones de economía circular.
  • Capacitar a profesionales en el desarrollo de proyectos con preocupaciones sociales, medioambientales y tecnológicas.
MDEF Elisava
MDEF Elisava
MDEF Elisava
MDEF Elisava
MDEF Elisava
MDEF Elisava

Este máster se basa en el aprendizaje práctico y en proyectos. Transformarás tus grandes ideas en estrategias de diseño, prototipos e intervenciones que se pondrán a prueba en el mundo real, en Barcelona, pero que estarán conectadas globalmente con otras ciudades.

Profundizaremos en:

  • Instrumentación. Aprender un conjunto modular de habilidades y herramientas maker y cómo éstas pueden ser utilizadas en el proceso de diseño (traducir las ideas en prototipos y los prototipos en productos). Estas habilidades incluyen codificación, fabricación digital, diseño de hardware, biología sintética y pensamiento computacional.
  • Exploración. Estar expuestos a un conjunto de tecnologías y fenómenos socioculturales que pueden alterar nuestra comprensión actual de la sociedad, la industria y la economía. 
  • Reflexión. Participar en sesiones de reflexión individuales y de grupo para desarrollar la propia identidad y el conjunto de habilidades, conocimientos y actitud como profesional del diseño. 
  • Aplicación. Crear respuestas de diseño para explorar la curiosidad a través de la innovación. La creación de prototipos actuará como generador de conocimiento y la experimentación será crucial para la resolución de problemas.

El Máster en Diseño para Futuros Emergentes se organiza en tres trimestres: octubre-diciembre, enero-marzo y abril-junio. Cada trimestre incluye estudios de diseño, seminarios y clases magistrales con expertos. El máster también ofrece un viaje de investigación. Los viajes anteriores han sido a Shenzhen (China) y a Cuba.

En el primer año realizaremos:

  • Sesiones de Estudio de Diseño que se centran en la experimentación en el mundo real y el desarrollo sociotécnico. Desarrollarás habilidades técnicas, estéticas y conceptuales trabajando en escenarios reales.  
  • Seminarios. Expertos internacionales en diseño y tecnologías emergentes, (futuros especulativos, futurología y diseño especulativo) participarán como profesores invitados a lo largo del año académico.
  • La Fab Academy ofrece formación avanzada y práctica en fabricación digital y acceso a herramientas y recursos tecnológicos. Está dirigida por Neil Gershenfeld, del Centro de Bits y Átomos del MIT, y se basa en el curso de prototipado rápido del MIT, MAS 863: How to Make (Almost) Anything.  

El segundo año está dedicado a profundizar en nuestra formación previa y a desarrollar el Trabajo Fin de Máster. Continuaremos con las agendas de investigación e innovación utilizando un enfoque multiescalar, experimental y realista y convirtiendo los proyectos finales en plataformas vivas para la investigación académica, el desarrollo empresarial o el impacto directo en las comunidades de código abierto.

Tenemos tres tipos de proyectos de tesis, relacionados con cada trimestre del programa, y cada uno con sus objetivos específicos:

  • Puesta en práctica: tutorías realizadas con los directores del máster, directores del taller de estudio y expertos/as para reforzar la capacidad de articular proyectos de innovación en el mundo real incorporando los conocimientos adquiridos.
  • Validación: desarrollo de una serie de estrategias durante la realización del Trabajo Fin de Máster para su evaluación económica, ambiental, social y comunicativa. 
  • Difusión: desarrollo de las estrategias de comunicación (en medios tradicionales e innovadores: ámbito digital, impreso o performativo) y acciones de difusión en el ámbito académico.

El programa también ofrece una residencia de 9 meses trabajando en un proyecto de investigación de primer nivel en el Fab Lab Barcelona, IAAC y Elisava. Te convertirás en un/a investigador/a junior de pleno derecho en la institución de acogida, trabajando mano a mano con los equipos del proyecto y con la guía de un mentor/a de investigación.

Partners

Directores:

Oscar Tomico  
Director del Máster en Diseño Para Futuros Emergentes 
Profesor del Máster en Diseño Mediante Nuevos Materiales 

Tomás Díez 
Director del Máster en Diseño Para Futuros Emergentes

Profesores:

  • Mariana Quintero, Desarrolladora Multimedia, Diseñadora de Interacción e Investigadora.
  • Kate Armstrong, Diseño estratégico y Comunicación (Fab Lab).
  • Guillem Camprodon, Investigador (IAAC y Fab Lab).
  • Victor Barberán, Desarrollador e Investigador de Hardware y Software (Fab Lab).
  • Óscar González, Ingeniero de Calibración, Hardware, Software (Fab Lab).
  • Anastasia Pistofidou, Cofundadora (Fabricademy y FabTextiles).
  • Jonathan Minchin, Fundador (Ecological Interaction Applied Research).
  • Nuria Conde, CSO (Moirai Biodesign).
  • Lucas Peña, Co-Fundador y Director (Futurity Studio).
  • Santi Fuentemilla, Co-Fundador y Coordinador (POPUPLAB).
  • Xavier Domínguez, Investigador de Creatividad y Acción en Aprendizaje Futuro (Fab Lab).
  • Eduardo Chamorro, Líder de Prototipado Digital en el curso de Arquitectura del Máster en Edificaciones Ecológicas Avanzadas (IAAC).
  • Thomas Duggan, Artista y Director (Thomas Duggan Studio).
  • Mara Balestrini, Investigadora (GTI) y Colaboradora (CCCB Lab e Ideas for Change).
  • José Luis de Vicente, Comisario (Sonar + D), Fundador y Codirector (Tentacular).
  • Mercè Rua, Diseñadora Estratégica y Socia Fundadora (HOLON Design).
  • Andrés Colmenares, Co-Fundador y Estratega (IAM) y Co-Fundador (Wa-sabi Lab).
  • Carlos Barbero, Director General y Co-Fundador (BTC-Guardian).
  • Jordi Riulas, Director de Desarrollo de Negocio y Consejero (Ethichub).
  • Ariel Guersenzvaig, Director del Máster en Diseño y Gestión de Experiencia de Usuario y Servicios Digitales (Elisava) y Miembro (Research Ethics Committee).
  • Ron Wakkary, Director (Interaction Design Research Centre) y fundador (Everyday Design Studio).
  • Kristina Andersen, Asesora (Stimuleringsfonds Creatieve Industrie).
  • Angella Mackey, Investigadora de Diseño y Fundadora (Vega Wearable Light).
  • David McCallum, Profesor Emérito (Centre for International Research on Education Systems - CIRES).
  • Neil Gershenfeld, Profesor (MIT) y Director (Center for Bits and Atoms - MIT).
  • Indy Johar, Arquitecto y Cofundador (project00.cc y Dark Matter Studio).
  • Daniel Charny, Director Fundador (Forth Together CIC y Fixperts).
  • Primavera de Filippi, Académica jurídica, Activista de Internet y Miembro artista (Creative Commons).
  • James Tooze, Fundador (Matalog) y Líder del curso de Diseño de Producto (Universidad de Brighton).
  • Liz Corbin, Directora (Metabolic Research).
  • Efraín Foglia, Fundador (Mobilitylab y XRCB).
  • Heather Corcoran, Profesora (Sam Fox School of Design & Visual Arts).
  • Usman Haque, Fundador y Director Creativo (Umbrellium).
  • Mette Bak Andersen, Fundadora y Directora del Material Design Lab (Copenhagen School of Design & Technology).
  • Saúl Baeza, Director (Does Work) y Fundador y Editor Jefe (VISIONS BY).
  • Pol Trias, Fundador y Director de Producto (Domestic Data Streamers).
  • Sara González de Ubieta, Investigación y Desarrollo (Nanimarquina).
  • Laura Clèries, Directora (Elisava Research) y Directora del Máster en Diseño a través de Nuevos Materiales (Elisava).

Descubre el resto de Másters Beyond.