Máster Beyond Products

Las actuales circunstancias sociales, económicas y medioambientales exigen una profunda reflexión sobre los productos que utilizamos, cómo los utilizamos y por qué. Nuestro Máster Beyond Products propone una reevaluación profunda de las materias primas, los procesos y tecnologías, la logística o incluso su finalidad.

Solicita información

Las actuales circunstancias sociales, económicas y medioambientales exigen una profunda reflexión sobre los productos que utilizamos, cómo los utilizamos y por qué. Nuestro Máster Beyond Products propone una reevaluación profunda de las materias primas, los procesos y tecnologías, la logística o incluso su finalidad.

Titulación

Master's Degree Beyond Product (s)
Título propio UVic-UCC

Dirección

Luis Eslava
Jordi Canudas

Créditos ECTS

60

Idioma

Inglés

Duración

Septiembre a julio

Precio

12.500€
(+500€ preinscripción) 
Financiación y becas

Access and admission requirements

Graduados en diseño y profesionales con experiencia. No es imprescindible tener un grado universitario para cursar este máster; valoramos la experiencia profesional tanto como la educación universitaria.
Más información


El Máster Beyond Products está dirigido a profesionales del diseño, creativos y creativas de cualquier ámbito, con sensibilidad y conocimiento del diseño de producto; inconformistas que entienden la necesidad de repensar y explorar las posibilidades de la disciplina más allá de lo establecido.

Cuestionaremos, mapearemos y exploraremos los productos a través de tres perspectivas diferentes: 

Crítica

Diseño especulativo, arte y diseño, antropología, sociología.

Industria manufacturera

Artesanía e industria, nuevas tecnologías, diseño a través de la fabricación.

Ambiental

Contexto, sostenibilidad, materiales.

Y a través de ellas, fomentaremos:

  • El desarrollo de un espíritu crítico y el tratamiento de los problemas de diseño en su contexto social.
  • Las nuevas herramientas específicas que requiere cada campo de trabajo.
  • Una metodología de trabajo identificable.
  • Perspectivas de otras disciplinas (diseño gráfico, diseño de producto, diseño industrial, ingeniería...) a dicha metodología de trabajo.
  • El trabajo en equipo con profesionales internacionales de diferentes ámbitos.

Trabajarás para transformar tu práctica más allá de cuestionar, provocar y desafiar la norma cultural, social, económica, tecnológica o material establecida. El curso académico se dividirá en tres secciones: 

Piérdete

Talleres disruptivos de una semana de duración para perderse, resentirse y derribar nuestros fundamentos de diseño establecidos, desarrollar diversas experiencias y perspectivas, y ayudarte a cuestionar tu práctica de diseño.

Encuéntrate

Sesiones intensivas de tutoría en las que definirás un briefing para tu proyecto final y lo formalizarás en una exposición WIP a mediados de febrero. Tras determinar tus campos de trabajo, expondrás tus pensamientos e ideas y definirás el briefing para afrontar la última parte del máster.

Defínete

Definirás los proyectos personales de cara a la presentación de la Muestra Final, participando en las sesiones semanales de tutoría y en las cápsulas de herramientas semanales. Contarás con herramientas específicas del proyecto y comunicativas para desarrollar tu metodología.

Los proyectos finales reflejarán todo lo que habrás desaprendido y reaprendido y los pasos que has seguido para abordar el concepto de producto a tu manera particular. El itinerario propone:

  • Cuestionar los conocimientos preestablecidos para poder abordar paradigmas de diseño rompedores.
  • A la hora de desarrollar productos innovadores, conocer y comprender el contexto socioeconómico y cultural actual.
  • Entender el diseño de productos como una actitud, una herramienta transformadora que impacta en el contexto actual o futuro.
  • Investigar en áreas de interés personal para definir las bases de un proyecto personal.
  • Estudiar y comprender diferentes metodologías y sistemas de otras disciplinas y campos que pueden intervenir en un proceso de diseño transversal.
  • Aprender a diseñar y desarrollar proyectos en escenarios ficticios o futuros, para desarrollar una metodología crítica y analítica.
  • Gestionar y plasmar eficazmente los resultados del proceso creativo y traducirlos en una sólida objetivación y conceptualización.

Directors:

Luis Eslava
Fundador (Luis Eslava Studio) y Coordinador del Área de Producto de la Licenciatura en Diseño (Elisava).

Jordi Canudas
Director (Jordi Canudas Studio) y Miembro (Okay Studio). Catedrático de la Licenciatura en Diseño (Elisava).

Profesores:

  • Lucas Muñoz, Fundador (eStudio enPieza! y Lucas Muñoz Studio).
  • Julia Lohmann, Profesora de Diseño Contemporáneo (Universidad Aalto), Directora (Julia Lohmann Design Studio).
  • Guillermo Santomà, Fundador (Estudio Guillermo Santomà).
  • Raquel Quevedo, Directora Creativa (Raquel Quevedo Studio). 
  • Troika London (Eva Rucki, Conny Freyer, Sebastien Noel).
  • Lolo&Sosaku, Estudio de diseño y arte.
  • Raw Edges, Estudio de diseño especializado en instalaciones artísticas.
  • Martino Gamper, Diseñador de Producto e Interiorismo y Fundador (Martino Gamper Studio), Codirector (Editorial Dent-de-Leon).
  • Marc Morro, Diseñador de Producto (Marc Morro Studio).
  • Júlia Esqué, Diseñadora de Producto (Júlia Esqué Studio). 
  • Tomás Alonso, Fundador (Tomás Alonso Studio).
  • El Último Grito, Estudio de diseño y arte.
  • Laura Benítez, Investigadora (Ars Electrónica y Centro de documentación del MACBA).
  • Darryl Matthews, Vicepresidente (Nike Catalyst Footwear Design).

Descubre el resto de Másters Beyond.