Master’s Degree Beyond Packaging
Título propio UVic-UCC.
Máster Beyond Packaging
El Máster Beyond Packaging es un programa con visión de futuro que quiere cambiar el status quo del packaging. Necesitamos consumir menos y consumir mejor; necesitamos cambiar el juego. Necesitamos redefinir urgentemente nuestros hábitos de consumo y también los envases. Este máster te dará herramientas para crear un futuro mejor y más ecológico a través del diseño, la investigación, la tecnología y los materiales.
A primera vista
Titulación
Dirección
Marc Panero
Idioma
Inglés
Créditos ECTS
60
Duración
Septiembre a julio
Precio
12.500€
(+500€ preinscripción)
Financiación y becas
Requisitos de acceso y de admisión
Graduados en diseño y profesionales con experiencia. No es esencial haber obtenido un título universitario para acceder a este máster; valoramos la experiencia profesional tanto como la titulación oficial.
Más información
Bienvenida
Buscamos profesionales del diseño gráfico, diseño de producto, diseño industrial, ingeniería y creativos/as que quieran repensar cómo debe ser el diseño del packaging de productos teniendo en cuenta lo que el planeta necesita ahora.
Creemos que hay que ver el envase desde un punto de vista disruptivo para dar forma a las innovaciones del mañana. Nos centraremos en ideas poco convencionales para prosperar en un entorno muy convencional, como suele ser el mercado. Fomentaremos la exploración y el descubrimiento para crear nuevas oportunidades. Buscaremos lo inesperado de los caminos ya explorados para cambiar el status quo.
Más allá del packaging
Queremos que desarrolles una conciencia crítica como diseñador/a y ciudadano/a para crear nuevas posibilidades y oportunidades en torno al diseño de envases.
Vamos a reflexionar sobre nuestros actuales modelos económicos y sociales y entender de dónde vienen las tendencias de consumo y hacia dónde pueden o deben ir:
- ¿Es la sostenibilidad suficiente para afrontar la actual crisis medioambiental y social?
- ¿En qué medida el diseño puede ayudar a revertir las consecuencias negativas de la sociedad de consumo?
- ¿Qué papel podría desempeñar el diseño en una sociedad post-crecimiento económico?
Queremos trabajar con estudiantes imaginativos e inconformistas dispuestos a utilizar el diseño como medio para el cambio para:
- Proponer nuevos modelos de negocio.
- Utilizar e inventar nuevos materiales.
- Cuestionar el sistema e inventar otros nuevos.
- Crear nuevos productos.
- Diseñar nuevas realidades.
Queremos redefinir los envases para crear un impacto beneficioso en la sociedad.
- Entendiendo el packaging como una cuestión sociológica.
- Entendiendo el packaging como una cuestión política.
- Entendiendo el packaging como una cuestión medioambiental.
- Entendiendo el packaging como una cuestión de investigación.
- Entendiendo el packaging como una cuestión de diseño.
Una visión interdisciplinar del diseño
El programa abordará el packaging desde una comprensión integral y favorecerá la superposición y convergencia de disciplinas en torno a él.
Proceso de colaboración
Conoce a nuestro equipo de profesores, profesionales, expertos e invitados apasionados por lo que hacen y a los que les encanta compartir y generar conversaciones. Asistirás y experimentarás en sus talleres, conferencias y casos prácticos.
Cómo lo hacemos
Desafíos, proyectos, workshops, perspectivas y cápsulas
Desafíos
Desarrollarás conceptos que invitan a la reflexión y que desafían a la industria de los envases con la guía de destacados profesionales del diseño de diferentes campos.
Buscarás ideas que cambien el juego y desafíen el status quo realizando:
- Diseño de envases disruptivos.
- Diseño de envases efímeros.
- Diseño de productos/envases híbridos.
- Diseño de envases locales.
Proyectos
Trabajarás de forma práctica bajo la dirección de expertos profesionales para plasmar nuevas ideas y alterar las categorías establecidas en el mundo de los envases.
Abordarás los proyectos desde una nueva perspectiva, poniendo a las personas (no al mercado) en el centro, creando nuevas relaciones significativas entre los ciudadanos/as y los productos, y construyendo nuevos paradigmas en torno a los residuos. Trabajaremos sobre los:
- Packaging sensorial.
- Packaging emocional.
- Redefinición de los envases de lujo.
- Formas de ver los envases.
- Packaging mejorado.
Workshops
Experiencias de aprendizaje práctico en vivo para cuestionar y ampliar la disciplina con especialistas y profesionales de renombre.
- Envases listos para usar.
- Envases de alto rendimiento.
- Envases comestibles.
Perspectivas
Nuestro objetivo es guiarse hacia la construcción de proyectos y retos sobre una base sólida. Las clases teóricas serán el punto de partida para dar forma a las opiniones, puntos de vista y opciones para los fundamentos de las ideas que cambiarán el mundo (de los envases), teniendo en cuenta:
- El (de)crecimiento.
- La sostenibilidad, los materiales y la innovación.
- Los materiales para envases.
- La industria 4.0.
- Diseñar desde el yo.
Invitados y cápsulas de conocimiento
Una serie de breves presentaciones centradas en una diversa gama de temas y asuntos relacionados con el mundo del packaging, y su entorno ampliará tu visión sobre el diseño y te permitirá conexiones inesperadas.
Profesorado
Director:
Marc Panero
Director del Máster en Diseño Visual, del Máster en Diseño Editorial, del Master in Data Design y del Master Beyond Packaging.
Profesorado:
- Raimon Benach, Director de Arte (Ladyssenyadora).
- Jordi Roca, Fundador (Ladyssenyadora).
- Montse Raventós, Cofundadora (Ladyssenyadora).
- Andreu Carulla, Fundador (Andreu Carulla Studio), Director (ACID Studio), Director Creativo (La Bodega de Can Roca, Isist Atelier y Calma).
- Gerard Calm, CEO y Director de Arte (Zoo Studio).
- Curro Claret, Fundador (Studio Curro Claret).
- Luis Eslava, Fundador (Luis Eslava Studio) y Coordinador del Área de Producto del Grado en Diseño de Elisava.
- Clara Guasch, Directora (Girbau Lab) y Profesora del Master in Design through New Materials.
- Borja Martínez, Fundador y Director Creativo (Losiento Studio).
- Cristina Noguer, Fundadora (IdeationLab) y Miembro (Existe Agency).
- Ingrid Picanyol, Fundadora y Directora Creativa (Ingrid Picanyol Studio).
- Joan Planas, Cofundador (Domestic Data Streamers).
- Xavier Roca, Director Creativo (Run Design).
- Xavier Tutó, Cofundador y Diseñador de proyectos (Growthobjects).
- Ana Maria del Corral, Profesora del Grado de Ingeniería de Diseño Industrial de Elisava.
- Silvia Escursell, Diseñadora Gráfica freelance y Profesora del Grado de Diseño en Elisava.
- Toni Llàcer, Consultor de Investigación (Domestic Data Streamers y FabLab) y Profesor de Elisava.
Descubre el resto de Másters Beyond.
Solicita información